RESUMEN DE LA SEMANA

TAYLOR UNIVERSITY Y LA NOCHE SILENCIOSA

El pasado viernes -7 Diciembre 2012- en Upland, una pequeña localidad del estado de Indiana de cerca de 4000 habitantes, en el campus de la Universidad de Taylor se revivía uno de los momentos más llamativos y curiosos del baloncesto colegial. El college, perteneciente a la NAIA, una organización de menor prestigio y peso que la NCAA, lleva desde los años noventa manteniendo el mismo ritual el viernes antes de los examenes finales previos a la navidad, y es que el pabellón de baloncesto se llena hasta la bandera de aficionados disfrazados con los atuendos más llamativos, todos mantienen un silencio sepulcral impropio de unas gradas en medio de un evento deportivo, celebran en todo caso con gestos las primeras canastas de su equipo, pero, cuando los locales logran pasar del punto número 10, la gente estalla con gritos de alegría exagerados y no descansan ya hasta el final del partido, pasando el resultado final de este a un papel totalmente secundario. Villancicos, playbacks y la locura general se apodera de los estudiantes. Este año los Trojans se enfrentaban a Akron-Wayne en el viernes tan señalado y a pesar de ganar por 90-57, la fiesta estaba focalizada en el Silent Night. Como buena muestra de ello os dejamos esto:

 

ESPAÑOLES EN LA NCAA

No corren buenos tiempos en la popularidad de la liga colegial como destino para las jovenes promesas nacionales. Cada vez menos jugadores optan por esta opción para desarrollarse tanto como jugadores como a nivel académico, y eso que tenemos excelentes ejemplos que podrían motivarles ya que todos recordamos casos como los de Ricardo Peral (Wake Forest), Rafa Vidaurreta (Wake Forest), Sergio Olmos (Temple), Mike Hansen (LSU), Javi Rodriguez (Boston College), Jeronimo Bucero (Manhattan), Rodrigo de la Fuente (Washington State), Iker Iturbe (Clemson) o su hermano Antxon (George Washington), Aún así, esta temporada son sólo tres los jóvenes talentos que nos representan más allá del Atlántico en la División 1 de la NCAA. Os los presentamos:

  • MARCO PORCHER (Florida International): El escolta natural de Benalmádena, ya se formó en instituto en USA, concretamente en la prestigiosa Oak Hill Academy de donde uno de sus más claros referentes es el knickerboker Carmelo Anthony. Comenzó su periplo universitario en la temporada 2010-11 con Farleigh Dickinson pero solicitó el transfer ya que no llegó a cuajar. Tras el año en blanco obligatorio, ha comenzado este año en las filas de Florida International y aunque parece ser que su protagonismo está yendo de menos a más, tan solo juega 7,1 minutos por encuentro. Sin duda tiene posibilidades de evolucionar y poco a poco ganar minutos y mejorar sus números.
  • JAVI LACUNZA (Florida Atlantic): El alero pamplonica debuta esta año en la liga. Solo ha participado en dos encuentros de los jugados por los Owls y los únicos puntos que lleva hasta el momento son dos tiros libres. Llama la atención que dentro del mismo equipo, el Director de Operaciones y Administrador Asistente es otro español, el maño Jorge Sanz.
  • ALEX RAMÓN (Colgate): Al base vitoriano salido de la cantera de Baskonia e internacional en categorías inferiores le pasa algo parecido a nuestro anterior protagonista y es que solo ha podido participar en tres de los partidos jugados por los Raiders. Es el precio que tienen que pagar sobretodo los debutantes en esta liga.

SEMANA RELAJADA

Los últimos siete días están siendo de respiro para la mayoría de las universidades potentes ya que los enfrentamientos entre equipos punteros se están dando a cuentagotas. Sin embargo, no es otra cosa que la calma que precede a la tempestad que se avecina en las fechas cercanas a la navidad donde se volverán a vivir enfrentamientos de altura.

Indiana (1) sigue al frente de los rankings nacionales y solo han jugado estos días un partido relajado y sin sobresaltos ante Central Connecticut State a quien vencieron sin problemas por 100-69. Cada vez  más gente se sabe de carrerilla el quinteto Ferrell-Hulls-Oladipo-Watford-Zeller. Por ahora van 9-0.

Duke (2) se ha alzado hasta la posición de plata cuando se esperaba un año más agridulce pero el juego desplegado por los de Coach-K así como el talento de Mason Plumlee y Seth Curry hacen que los de Durhan vuelvan a entrar en las quinielas. También firman 9-0 y esta semana han ganado a Temple. 

Michigan (3), Syracuse (4) y Florida (5) completan el Top5 pero sería injusto no destacar el buen papel que hasta el momento están realizando la Illinois de Brandon Paul, la Gonzaga de Kevin Pangos y Elias Harris o las sorprendentes New Mexico o Wyoming, ambas invictas con un balance de 10-0.

MUHAMMAD RECONOCE QUE LE SOBRAN KILOS

Una temporada más no está siendo el año de UCLA en gran parte a la mala gestión que está realizando su entrenador Ben Howland, y más una temporada como esta en la que cuentan con muy buena plantilla y sobretodo con reclutamientos de lujo pero hasta el momento solo han podido firmar un balance de 6-3. Precisamente uno de los recruits del que más se espera es del McDonalds All American Shabazz Muhammad, y es que tras la polémica suspensión que le hizo perderse los tres primeros partidos de temporada, su inclusión en el roster de los Bruins tampoco es que haya mejorado ni el juego colectivo de los de Los Angeles, ni los resultados. Además el juego de Shabazz tampoco está siendo el esperado a pesar de los 16 puntos y 5 rebotes de promedio pero las sensaciones no son buenas y se ve que no está en su mejor momento físico. Él mismo ha reconocido haber ganado casi 10 kilos en los últimos meses y reconoce estar lejos de su mejor versión. Dicen que vale más una imagen que mil palabras.  

MIKE MOSER PODRÍA VOLVER EN UN MES CON UNLV

Tras esperarse lo peor cuando Mike Moser, la estrella de los Running Rebels se dislocó el codo derecho en la ajustada victoria ante California por 76-75, las noticias se han tornado optimistas ya que parece confirmarse que podrán volver a contar con él en un mes. Curiosamente el partido ante los Bears era la vuelta de Moser a las canchas tras perderse el partido anterior ante Portland por problemas en su cadera. Los aficionados de la universidad ubicada en la Meca del Juego respiran aliviados ante la gran noticia de poder volver a ver s su ídolo en el parquet en tan pocas semanas.

Hasta el momento el alero firma 10,9 puntos, 8,3 rebotes y 2,6 asistencias por encuentro y cuando se reincorpore no podrá hacer otra cosa que mejorar esas estadísticas ya que es uno de los jugadores de los que todos esperaban a principio de temporada fuese incluido en el mejor quinteto del año.

QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA

  • G- MATTHEW DELLAVEDOVA (Saint Mary´s Gaels): El base internacional Aussie se está erigiendo como el lider de la universidad californiana y esta semana en la victoria ante Jackson State firmó números de crack: 31p+6r+8a
  • G- BRANDON PAUL (Illinois Fighting Illini): El balance de los de Champaign es inmaculado. 11-0 por ahora y en gran medida es gracias a la gran temporada de este jugador. Dos de dos en estos días y muy buenos números: 35p+4r+3a+3rob+2t en el duelo de invictos ante Gonzaga, y 14p+8r+1a+3rob+1t ante Norfolk State.  
  • F- DOUG McDERMOTT (Creighton Bluejays): Vuelve a repetir este jugón que partido a partido, semana a semana no para de demostrar que es un anotador puro y con un amplio abanico de opciones. Versatilidad y continuo peligro para el aro rival son las señas de este alero que lucha por ser el mejor jugador del año. Un partido, una victoria en los últimos 7 días con 30p+6r+4a ante Akron.
  • F- OTTO PORTER Jr (Georgetown Hoyas): Muy completa la temporada de este sophomore aportando en todos los apartados estádísticos. Esta semana han ganado a Longwood y el jugador ha hecho: 22p+4r+7a+4rob+1t. 
  • F- ANTHONY BENNETT (UNLV Running Rebels): El freshman canadiense está siendo uno de los debutantes de mayor impacto. No para de sorprender sobretodo por su podería físico y su madurez a pesar de tener 18 años. Durante el último periodo han jugado dos encuentros con sendas victorias y el ala-pivot logró: 25p+13r ante California y 27p+14r+3a+3t ante La Verne.
PERSONAJE DE LA SEMANA: NERLENS NOEL (KENTUCKY WILDCATS)

Uno de los jugadores con más futuro dentro de la competición universitaria es este freshman. Peleó con Shabazz Muhammad por ser el recruit número 1 de esta temporada en liga universitaria, y es que este ala-pivot natural de Everett, Massachusets es el sustituto natural de Anthony Davis no solo en los Wildcats, sinó en la competición ya que fisicamente son muy similares: mucha envergadura y muy fibrosos aún con falta de músculo.

Tambien coincide con el actual jugador de New Orleans Hornets en la forma de jugar ya que ambos destacan por ser especialistas defensivos sobretodo en colocar tapones, y ofensivamente ser expertos finalizadores de jugadas que terminan por encima del aro, como son los alley opps.  Sin embargo nuestro protagonista de la semana es una muestra viviente de como la moda retro vuelve a ser tendencia y muestra de ello es el peinado al más puro Kenny Sky Walker, más típico de los años 90 que del Siglo XXI.

Con 2,08m fue uno de los culebrones veraniegos en cuanto a su decisión final en cuanto a la universidad que elegiría, y de hecho se montó una gran rueda de prensa con todos los canales norteamericanos al pie del cañon y el jugador sorprendió a todos mostrando su decisión final con un corte de pelo donde aparecía el college elegido. Aquí en Solobasket nos hicimos eco de ello en su momento ya que fue un momento muy comentado.

Jugó el Jordan Brand Classic y el Nike Hoop Summit pero no pudo estar presente en el McDonald´s All American ya que su posible elección quedó fuera de plazo, ya que sinó hubiese sido un fijo. Es un más que probable One and Done en la Kentucky de Calipari, algo habitual en los equipos de este entrenador, y aspira a ser elegido en el Top10 del próximo draft de la NBA.

Esta temporada en Lexington promedia hasta el momento numeros notables para ser su año de debut: 11,1 puntos, 9 rebotes, 2,2 asistencias, 3,6 rebotes y 2,7 robos son sus medias en 9 partidos y cada vez más protagonismo en el equipo.

No os perdais este video donde Jorge Lorenzo  -@bplayeradvisor- ha desglosado todas sus virtudes:

MEJORES 3 JUGADAS DE LA SEMANA

ANTHONY BENNETT (UNLV) VS CALIFORNIA

Le incluimos en el quinteto de la semana por muchas cosas, y entre ellas, por mates como este:

RODNEY WILLIAMS (MINNESOTA) VS NORTH DAKOTA STATE

Un habitual de esta sección, no hay semana que no nos brinde alguna jugada espectacular. Esta vez hablamos de un 360:

ARCHIE GOODWIN (KENTUCKY) VS PORTLAND

Otro freshman que se suma a la fiesta de las mejores jugadas de la semana. En este caso un espectacular dos más uno. Gran año de debut para el de los Wildcats:

¿Cuál os parece la mejor de las tres?