Jakucionis Diagne Demin March Madness Barça Madrid

Barça Basket y Real Madrid protagonistas del March Madness 2025 de NCAA

Todo preparado para dar inicio a un nuevo March Madness de NCAA, con nombres propios como Cooper Flagg, VJ Edgecombe, Jase Richardson, Kon Knueppel o Khaman Maluach desde una óptica de Draft NBA; la opción de ver el Madness desde la visión del baloncesto español, con seis jugadores en liza, o tomar un tercer camino y ver a tres importantes canteranos del Real Madrid y Barça Basket guiar lo más lejos posible a sus programas en un bracket repleto de interrogantes.

kasparas jakucionis con opciones de llegar lejos con illinois

Los Fighting Illini de Illinois salen con el seed 6 y deberán esperar rival de la First Four entre Texas -con Tre Johnson como gran estrella- o Xavier. El duelo se disputará en el Fiserv Forum de Milwaukee, hogar de los Bucks, y los de Brad Underwood llegan con balance al March Madness de 21-12 y la quinta participación consecutiva del programa.

 

 

Kasparas Jakucionis, canterano del Barça Basket, decidió dar el salto a NCAA, pese a debutar con el primer equipo azulgrana, y su primer año es de notable alto y con muchas opciones de salir entre los siete primeros elegidos del Draft NBA de junio, incluso Jordi Fernández de Nets lo sigue. El base lituano llega al Madness con promedios de 15 puntos, 5.6 rebotes y 4.6 asistencias, a la espera de crear una gran conexión junto a Riley e Ivisic e ir avanzando en el Madness. Una posible victoria de Illinois, los llevaría a enfrentarse con el ganador de Kentucky (3) o Troy (14).

egor demin, ex del real madrid, a crear un gran march madness

El que fuera canterano del Real Madrid, tuvo un inicio de año freshman espectacular, incluso muchos vieron a Egor Demin como posible pick entre los cinco primeros del Draft NBA. Después, con el paso de las semanas y partidos, bajo algo sus prestaciones, pero el escolta ruso finalizó la temporada regular con promedios de 10.3 puntos, 3.8 rebotes y 5.4 asistencias.

 

 

Egor Demin hará su debut en el March Madness y lo hará en la Región Este ante Virginia Commonwealth University en el Ball Arena de Denver, hogar de los Nuggets. En la ciudad de la milla, los Cougars de Kevin Young quieren comenzar de la mejor manera y lo hacen no muy lejos de Provo (hay una distancia de 700 kilómetros entre Denver y la univesidad de Brigham Young), viendo como no aparecen en segunda ronda del March Madness desde 2011.

BYU sale con el seed 6, por tanto, cabeza de serie, y se ven las caras ante los campeones de la Atlantic 10 -será el segundo enfrentamiento de la historia entre ambos programas-, en un partido que necesitarán de la mejor versión del junior, Richie Saunders, además de localizar a un Demin importante dentro del engranaje, con aportación desde la anotación, pero también en la dirección de juego.

gonzaga e ismaila diagne quieren hacer historia en el madness

Mark Few y Jorge Sanz quieren hacer historia con los Bulldogs de Gonzaga y porque no, acabar campeones en abril en el mastodóntico Alamodome de San Antonio. En Milwaukee, debutarán como seed 8 ante Georgia, a la espera de ir avanzando rondas en paralelo al juego de su sistema. Cinco jugadores finalizan la temporada regular con más de 10 puntos de promedio, liderados por el senior Graham Ike, y se deberá ver el papel de Ismaila Diagne, canterano del Real Madrid.

 

 

El center de Senegal, también decidió dar el salto a NCAA como Jakucionis o Demin, pero lastrado por una lesión, solo ha disputado nueve partidos con 6.7 minutos de promedio, para añadir 3.6 puntos y dos rebotes. Su mejor encuentro fue ante los Broncos de Santa Clara, con 18 minutos y nueve puntos, pero no se espera mucho protagonismo en la primera ronda ante los Bulldogs de Georgia. Una posible victoria de los pupilos de Few, los llevaría al duelo fratricida ante el ganador del partido entre Houston y SIU Edwardsville.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 9 meses
#contenidos: 
2,291
#Comentarios: 
154