Varios jugadores españoles están dejando huella desde el arranque del curso NCAA 2025-26. Además de nombres como Aday Mara, Baba Miller o Álvaro Folgueiras, destaca también un talento nacido en Puerto Real que decidió poner en pausa su etapa en la Liga Endesa para unirse a los Aggies de Texas A&M. Allí se ha consolidado como pieza clave en el sistema de Bucky Williams dentro de un programa plenamente asentado en la exigente Southeastern Conference.
Rubén Dominguez impresiona y crea un partido de récord en NCAA
Texas A&M inició la temporada con ciertas dudas, firmando un 2-2 que dejaba margen para la incertidumbre. Sin embargo, el conjunto de College Station reaccionó con dos victorias consecutivas ante Montana y Manhattan. En este último duelo, resuelto por un contundente 109-68 en el Reed Arena, los Aggies celebraron además la actuación histórica del español Rubén Domínguez, protagonista de un partido para el recuerdo.
El jugador español firmó una exhibición de 30 puntos en apenas 28 minutos con Texas A&M, rubricada por un descomunal 10 de 14 en triples. Con esa serie para la historia, el sophomore estableció un nuevo récord del programa en triples anotados en un solo partido. Tras su explosión, el andaluz promedia ya 14,8 puntos por encuentro, acompañado de un sobresaliente 48,9% de acierto desde más allá del arco.
La pasada temporada, Rubén Domínguez cerró su etapa en la Liga Endesa con un notable 42% de acierto en triples defendiendo los colores del Bilbao Basket. Su salto a la NCAA sorprendió a muchos, pero su impacto inmediato confirma que su llegada al baloncesto universitario lo sitúa entre los mejores tiradores de la competición. Texas A&M incorporó a un especialista de élite en el perímetro y las primeras señales no dejan lugar a dudas: según contó su compañero Marcus Hill, en una sesión de entrenamiento el español llegó a convertir 80 de 85 triples, una muestra clara de su puntería privilegiada.
¿Futuro tirador de la selección española de Chus Mateo?
El perfil de Rubén Domínguez encajaría a la perfección en prácticamente cualquier sistema de la Liga Endesa, pero su condición de tirador le abre también una ventana real hacia la NBA. El jugador combina físico, impacto en ambos lados de la pista y un lanzamiento fiable, virtudes que lo convierten en un recurso atractivo para cualquier franquicia.
Internacional habitual en las categorías inferiores de España y miembro destacado de la generación de 2003, Domínguez se perfila como uno de los nombres a seguir en la NCAA. Comparte escaparate con talentos como Aday Mara o Baba Miller y sigue una trayectoria que recuerda a la de Álvaro Cárdenas o Great Osobor, consolidándose como otra de las grandes apuestas españolas al otro lado del Atlántico.