El baloncesto universitario en Estados Unidos es la piedra angular de la cultura deportiva en aquel país. El curso 2025-26 dará inicio el 3 de noviembre con los duelos Arizona vs Florida (actuales campeones de NCAA) y BYU ante Villanova. Con la llegada de enero, las miradas se centran en la acción de conferencia. Es el tramo de la temporada donde las apuestas se elevan, buscando no solo el orgullo de dominar la temporada regular, sino también una mejor posición rumbo al March Madness de NCAA. Y como viene sucediendo, España estará muy bien representada con esta lista de jugadores.

Bruno Alocén – Indiana State Sycamores

  • Año NCAA: Sophomore
  • Stats 24-25: 5.7 puntos, 2.8 rebotes, 1.7 asistencias
  • Posición: Base

Bruno Alocén quiere dar un nuevo paso en su aventura NCAA tras un interesante primer curso con los Sycamores. Llega la duda de conocer su papel en el sistema del nuevo entrenador Matthew Graves, pero todo parece indicar que debería obtener una buena cuota de minutos, después de sumar hasta seis actuaciones en dobles dígitos durante su año freshman en la universidad de Terre Haute.

Aitor Anabitarte – Jacksonville State Gamecocks

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 16.2 puntos, 8.5 rebotes (St. Francis Fighting Saints)
  • Posición: Alero

Después de vivir diferentes temporadas en la NAIA con St. Francis Fighting Saints, el de Lasarte pone rumbo a su último año a Jax State a la espera de crear un buen papel en su último baile en NCAA. Será estudiante de posgrado y llega al estado de Alabama para ponerse bajo las órdenes de Ray Harper y participar de la Conference USA.

Owen Aquino – High Point Panthers

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 8.6 puntos, 5.5 rebotes, 2.1 asistencias (Liberty Flames)
  • Posición: Alero

Tuvo una notable temporada el que fuera en su día canterano del Real Madrid. Incluso, con los Flames de Liberty llegó al March Madness, en un curso donde fue titular en todos los encuentros, con casi 25 minutos en pista. Ahora decide utilizar el Transfer Portal y poner rumbo el madrileño a los Panthers de High Point en el estado de North Carolina para vivir su última temporada NCAA en la Big South, con dos claros objetivos: repetir aparición en el Madness y mejorar algo más sus estadísticas del año junior.

Nacho Campoy – Drexel Dragons

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 10.6 puntos, 9.6 rebotes (ANGT)
  • Posición: Alero

Último jugador español en aterrizar en NCAA de cara al curso 2025-26 y lo hace desde la cantera del Real Madrid. Nacho Campoy creará tándem español junto a Clem Edomwoyin en la universidad de Philadelphia a la espera de obtener minutos desde el inicio, además de seguir desarrollando su juego que ha demostrado y creado en la entidad blanca en uno de los jóvenes que se proclamó campeón del Eurobasket con España 18.

Beltrán de la Llama – Le Moyne Dolphins

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25:
  • Posición: Alero

El alero de Santander con pasado en Baloncesto Torrelodones se compromete con los Dolphins de Le Moyne, programa de la NEC (Northeast Conference), bajo la dirección técnica de Nate Champion en lo que será su quinta temporada en una universidad ubicada en DeWitt, New York. Los Dolphins se encuentran en la transición a la Division I y no es posible elección para el March Madness hasta el curso 2026-27.

Guillermo del Pino – Maryland Terrapins

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 10.3 puntos, 2.3 rebotes (Córdoba Tercera FEB)
  • Posición: Base/escolta

Será uno de los nombres a seguir del panorama español durante el curso 25-26 de NCAA. Es uno de los jugadores top de las categorías inferiores y con su canasta ganadora en la final concedió a España el oro del Eurobasket U18 disputado en Belgrado. Un triple para la historia y ahora se pondrá bajo las órdenes de Buzz Williams en el potente programa ubicado en College Park de la Big Ten -coincidirá con Folgueiras y Mara-. El interrogante será conocer su papel durante su año freshman con los Terrapins cayendo en el Sweet Sixteen del curso pasado, viendo cómo Derik Queen fue pick 13 del pasado Draft de la NBA.

Guillermo Díaz Graham – San Francisco Dons

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 6.2 puntos, 5 rebotes (Pittsburgh)
  • Posición: Ala-pívot

Finalizó la aventura en los Panthers de Pittsburgh de los hermanos Díaz Graham. Guillermo, con mejores números estadísticos durante sus tres primeros años en NCAA, pone rumbo a los Dons de Chris Gerlufsen y la West Coast Conference, programa que vio crecer a estrellas como Bill Russell o Ime Udoka. Buscará encontrar regularidad, minutos y dar su mejor versión en lo que será su último baile en NCAA. Parte del combinado B español quiere guiar a los Dons a un Madness del que no aparecen desde 2022.

Jorge Díaz Graham – Oregon State Beavers

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 3.1 punts, 0.9 rebotes (Pittsburgh)
  • Posición: Ala-pívot

Jorge lucirá el dorsal 31 en su año senior de NCAA en un programa dirigido por Wayne Tinkle repleto de prospects internacionales como Suutela, Matija Samar, Johan Munch, Yarkut o Isaiah Sy. El canario quiere demostrar que puede ser importante y para ello pone rumbo a la WCC, la misma que su hermano, coincidiendo en Corvallis con Lucía Navarro -su hermano jugará en la División II con Saint Martin-, Cloe Vecina y Lara Alonso-Basurto.

Rubén Dominguez – Texas A&M Aggies

  • Año NCAA: Sophomore
  • Stats 24-25: 6 puntos, 1.5 rebotes (Bilbao Basket)
  • Posición: Escolta

El jugador natural de Puerto Real decidió emprender en su día la aventura de aterrizar en la cantera de Movistar Estudiantes y formar parte luego de Castelló y la temporada pasada en ACB con Bilbao, dejando interesantes momentos que lo catapultaban a ser uno de los jóvenes a seguir. Pero prefiere dar un cambio radical y decide firmar con los Aggies de Texas A&M, ubicados en College Station, Texas, dirigidos por Bucky McMillan, en lo que será su primera temporada al frente de la universidad de la Southeastern Conference.

Cłem Edomwonyin – Drexel Dragons

  • Año NCAA: Sophomore
  • Stats 24-25: 0.8 puntos, 1.2 rebotes
  • Posición: Ala-pívot

Disputó 26 partidos durante su primera temporada en NCAA, dejando momentos interesantes y ahora buscará dar un paso adelante dentro de la rotación de Zach Spiker en unos Dragons ubicados en la Coastal Athletic Association. Los de Philadelphia no participan desde 2021 en el Madness y Edomwonin, presente con el combinado B de España, buscará ser algo más importante en un roster plagado de jugadores internacionales.

Fabián Flores – DePaul Blue Demons

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 6 puntos, 5.2 rebotes (La Salud UB Archena)
  • Posición: Pívot

A mediados de septiembre, el pívot de Alcantarilla oficializó su salida de UCAM Murcia y emprendió su camino hacia Chicago, donde se unirá al programa de los Blue Demons de DePaul con el objetivo de dar un importante paso en su carrera y seguir desarrollándose como jugador. Tras debutar en la ACB con el conjunto murciano, deja atrás una etapa en la que destacó como uno de los jóvenes más prometedores de las categorías inferiores de España, con promedios de 7.3 puntos y 4.8 rebotes en el reciente Eurobasket U20.

Álvaro Folgueiras – Iowa Hawkeyes

  • Año NCAA: Junior
  • Stats 24-25: 14 puntos, 9 rebotes (Robert Morris)
  • Posición: Ala-pívot

El jugador malagueño, también presente en la España B del verano, aterriza en el hogar de la icónica Caitlin Clark. Después de dos notables cursos en los Colonials, Folgueiras utilizaba el Transfer Portal y ver hasta dónde puede aportar en una universidad ubicada en la potente Big Ten Conference. Iowa crea un cambio con la llegada de Ben McCollum de head coach y el español buscará de nuevo participar en el Madness, incluso poder vislumbrar opciones de ser pick del Draft de la NBA en 2026 o 2027.

Máximo García-Plata – Florida State Seminoles

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 9.9 puntos (Real Madrid Tercera FEB)
  • Posición: Escolta

Es uno de los últimos jugadores españoles que decidió dar el salto durante la temporada baja de 2025 y pone rumbo a los Seminoles de Florida State, universidad que tuvo a Baba Miller hace un par de cursos. García-Plata finalizó su periplo junior en el Real Madrid y aterriza en un programa con cambios, nuevos rostros en el backcourt, a la espera de conocer el rol que tendrá el español en el engranaje de Loucks.

Iker Garmendia – Elon Phoenix

  • Año NCAA: Sophomore
  • Stats 24-25: sin partidos
  • Posición: Alero

Decidió dar por finalizado su periplo por la cantera del Joventut Badalona y firmar en verano de 2024 por UIC Flames, pero una lesión lo dejó sin debutar de manera oficial en NCAA. Ahora firmará con Elon de la Colonial Athletic Association que dirige Billy Taylor, ubicada en el estado de North Carolina. Un programa menor, pero ideal para obtener minutos y encontrar una versión parecida a la vista durante sus temporadas en la Penya.

David Gómez – Charlotte 49ers

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 4 puntos, 3.1 rebotes (Hestia Menorca Primera FEB)
  • Posición: Alero

Otro de los jugadores de España B que volará a NCAA en el curso 2025-26. El sevillano firma con la universidad ubicada en North Carolina para seguir su desarrollo. Formado en la cantera del Baloncesto Sevilla, pasó por Tizona, Huelva o Morón; su polivalencia será elemento clave dentro del sistema de Aaron Fearne, a la espera de crear un interesante tándem español junto a Raúl Villar en Charlotte dentro de la The American.

Álex Huguet – Louisiana-Monroe Warhawks

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 3 puntos, 1.4 rebotes (Fibwi Palma Segunda FEB)
  • Posición: Alero

El jugador de Pórtol pone rumbo casi en el último momento a NCAA después de su periplo por Fibwi Palma con ascenso a Primera FEB incluido. Después de 21 partidos disputados el curso pasado, acepta la propuesta de Louisiana-Monroe de la Sun Belt Conference. Su nuevo equipo se encuentra ubicado en Monroe y estará dirigido por Phil Cunningham en su primera temporada al frente del programa, después de quince años al frente de Keith Richards de los Warhawks. Desde 1996 no aparecen en el March Madness cuando cayeron en la First Round ante Wake Forest. Ahora Huguet llegará a ULM y Fant-Ewing Coliseum con el claro objetivo de obtener minutos ya desde su año freshman.

Julen Iturbe – American Eagles

  • Año NCAA: Sophomore
  • Stats 24-25: 2.7 puntos, 1.3 rebotes
  • Posición: Ala-pívot

Formó parte de 26 partidos durante su primer año en NCAA con varios partidos en dobles dígitos de anotación. Ahora continuará con American en la Patriot League bajo las órdenes de nuevo de Duane Simpkins a la espera de dar un paso más tras promediar 7.8 minutos de juego, y ser parte importante del sistema de juego de la universidad ubicada en Washington DC.

Aday Mara – Michigan Wolverine

  • Año NCAA: Junior
  • Stats 24-25: 6.4 puntos, 4 rebotes (UCLA)
  • Posición: Pívot

Aday Mara decidió utilizar el Transfer Portal y abandonar UCLA para tomar un avión y aterrizar en el sistema de Dusty May, o lo que es lo mismo, ser parte de Michigan en Ann Arbor. El pívot aragonés quiere ser partícipe de algo grande, crear una notable temporada y posicionar su nombre en el futuro Draft de la NBA. Entre sus pensamientos, olvidar sus dos años en los Bruins con Mick Cronin y demostrar que puede ser uno de los cincos más dominantes de NCAA, además de guiar lo más lejos posible a Michigan y seguir el camino trazado por Danny Wolf.

Lucas Marí – Vermont Catamounts

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 10 puntos, 3.7 rebotes, 3.2 asistencias (Godella)
  • Posición: Base

El canterano de Valencia Basket aparca el baloncesto español y decide aterrizar en Burlington, concretamente en la Universidad de Vermont que dirige John Becker desde hace catorce temporadas. Internacional en categorías inferiores con España, Marí consiguió la plata en el Eurobasket U18 de 2023 a la espera de conocer su papel en la universidad de la America East Conference.

Conrad Martínez – High Point Panthers

  • Año NCAA: Junior
  • Stats 24-25: 1.6 puntos, 0.3 rebotes, 1 asistencia (Arizona Wildcats)
  • Posición: Base

Dos temporadas en los Wildcats de Arizona, dos apariciones en el Madness, pero el base de Granollers tuvo muy poco protagonismo en la potente universidad de la Big 12. Ahora el que fue canterano del Joventut Badalona se une a los Panthers que dirige Flynn Clayman y encontrar ese dominio y visión que tanto caracterizó a Conrad Martínez en el pasado. Deja atrás veinte partidos disputados el curso pasado con promedios de 1.6 puntos y una asistencia, siendo ante Central Michigan su mejor performance con 9 puntos y cinco asistencias en 19 minutos.

Asier Miguel – Manhattan Jaspers

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 0.6 puntos, 0.3 rebotes (Fuenlabrada Segunda FEB)
  • Posición: Alero

Campeón hace un par de temporadas del ANGT junto a Hugo González, Egor Demin o Ismaila Diagne, el alero pone rumbo a NCAA tras comprometerse con los Jaspers de Manhattan, universidad ubicada en el Bronx de New York y dirigida por John Gallacher. Ahora Asier Miguel competirá en la Metro Atlantic Athletic Conference (MAAC) y tendrá como grandes momentos los duelos ante Iona Gaels o Fordham Rams, la batalla del Bronx.

Baba Miller – Cincinnati Bearcats

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 11.3 puntos, 7 rebotes, 2.7 asistencias (Florida Atlantic)
  • Posición: Alero

Tercera universidad de Baba Miller desde su llegada a NCAA. Primero fueron dos cursos en los Seminoles de Florida State para vivir su año junior en los Owls y dejar grandes momentos. Pero Miller, uno de los mejores prospects del baloncesto español, quiere más y llegará a Cincinnati -hogar en el pasado de una leyenda como Oscar Robertson- de Wes Miller para convertirse en el gran líder del programa, participar en su primer March Madness y colocar su nombre en el Draft de la NBA.

Kike Moya – UT Martin Skyhawks

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25:
  • Posición: Base

El jugador de backcourt español aterrizará durante el curso 2025-26 en UT Martin Skyhawks de la Ohio Valley Conference. Llega para ponerse a las órdenes de Jeremy Shulman en lo que será también su primera temporada al frente del programa de la universidad de Martin en Tennessee tras dirigir Eastern Florida State College de 2010-2024. Moya se encontrará un roster repleto de jugadores internacionales como Luca Golceag y Dragos Lungu de Rumania, Pedro Santos de Portugal, Ama Sow de Senegal, Vladimir Khyrapa de Rusia, Filip Radakovic de Serbia o Filip Petkosvski de Eslovenia.

Victory Onuetu – Hofstra Pride

  • Año NCAA: Junior
  • Stats 24-25: 11 puntos, 6 rebotes (CB Prat)
  • Posición: Pívot

El jugador de 2004 fue campeón del mundo U19 con España en Debrecen 2023 y aterriza en NCAA tras su paso por Tercera FEB en Huesca, Talavera, Obradoiro y la temporada pasada en CB Prat de Segunda FEB con interesantes números. El interior de Tenerife se formó en la cantera del CB Alhaurín de la Torre y Unicaja Málaga. Ahora llega a los Pride de la CAA y tendrá duelos ante Clemson o Garmendia. Dirigidos por el que fuera jugador NBA Speedy Claxton -leyenda del programa-, Onuetu espera ser importante en la universidad ubicada en Hempstead, New York, que no aparece en el March Madness desde 2001.

Valentino Pinedo – UNC Greensboro Spartans

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 10.3 puntos, 6.4 rebotes (Saint Francis)
  • Posición: Alero

También se decidió por utilizar el Transfer Portal y volar hasta el hogar que encumbró en su día a Francis Alonso. Pinedo llega a Greensboro, a los Spartans que dirige Mike Jones para finalizar su aventura NCAA y espera hacerlo con una performance parecida a la vista y creada la temporada pasada, con incursión incluso en el March Madness. Los Spartans no aparecen desde 2021 en el gran baile de marzo y esperan contar con la mejor versión del español que conoce a la perfección el baloncesto universitario estadounidense.

Ian Platteeuw – Davidson

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 8.8 puntos, 5.2 rebotes (CB Prat)
  • Posición: Pívot

Otro canterano top de Joventut Badalona que se decide por la aventura universitaria estadounidense y lo hace en un programa menos conocido como Davidson, antiguo hogar de Stephen Curry. Los Wildcats, ubicados en el estado de North Carolina, están dirigidos por Matt McKillop y se espera que Platteeuw tenga un papel de protagonista desde el inicio de temporada después de convertirse en MVP del Eurobasket U18 en Belgrado.

Jordi Rodríguez – Cincinnati Bearcats

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 8.3 puntos, 2.7 rebotes (Tizona Burgos)
  • Posición: Escolta

Conexión española en los Bearcats que dirige Wes Miller con el tándem Rodríguez y Baba Miller en busca de llevar al programa ubicado en Cincinnati hasta un March Madness que no pisan desde 2019. Jordi Rodríguez ha sido uno de los últimos en abandonar España, no formar parte de la Liga U y decidir aparcar su aventura en Joventut para dar el salto a NCAA. Formó parte como cedido de Tizona Burgos en Primera FEB con promedios de 9 puntos y un interesante 41% en tiros de tres puntos. Aportará tiro exterior, versatilidad y experiencia internacional a la espera de obtener un impacto casi desde el inicio en su primer año en NCAA.

Juanma Ruiz – Northern Kentucky Norse

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 10.8 puntos, 8 rebotes (Real Betis Tercera FEB)
  • Posición: Alero

El jugador de Begijar llega a Highland Heights en Kentucky y se pone a las órdenes de Darrin Horn en la Horizon League. “Es un motor excepcional y juega con tremenda energía. Tiene la capacidad de hacer las cosas en nuestro sistema que ayudan a un gran nivel: correr, terminar, hacer jugadas cerca del aro, manejar en el perímetro, jugar frente a la canasta y rebotear en ambos extremos. Nos encanta su energía y su hambre de trabajar y mejorar. Tiene una tremenda ventaja y no tenemos dudas de que hará grandes progresos en su desarrollo y lo hará rápidamente”, explicó en su día el entrenador sobre Ruiz.

Mario Saint-Supéry – Gonzaga Bulldogs

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 8.3 puntos, 2.1 rebotes, 2.1 asistencias (Maxi Manresa)
  • Posición: Base

Es otro de los nombres a seguir del curso NCAA 2025-26. Uno de los mayores talentos del baloncesto español, presente en el combinado nacional español del Eurobasket 2025, Saint-Supéry se decidió por llegar a Estados Unidos y formar parte de un programa top como Gonzaga, con aire español, ya que Jorge Sanz es entrenador ayudante de Mark Few y en el roster está presente Ismaila Diagne, canterano en su día del Real Madrid. Se espera que el malagueño tenga un impacto desde el inicio, en una universidad ubicada en Spokane con nombres capitales recientes como Chet Holmgren, Jalen Suggs, Filip Petrusev, Rui Hachimura o Domantas Sabonis. ¿El siguiente paso será el Draft de la NBA?

Lucas Soroa Schaller – Northeastern Huskies

  • Año NCAA: Sophomore
  • Stats 24-25: 0.9 puntos, 0.5 rebotes
  • Posición: Base

Fue uno de los últimos en aterrizar durante la offseason de 2024 y el valenciano seguirá en los Huskies a la espera de obtener más oportunidades en la universidad de Boston. Dirigido por un histórico como Bill Coen, Lucas Soroa solamente disputó 14 partidos, siendo ante Cal State Bakersfield su mejor encuentro con 17 minutos disputados. Durante el verano, Soroa ha formado parte de Suiza del Eurobasket U20B con promedios de 17 puntos y 7 rebotes.

Pablo Tamba – LSU Tigers

  • Año NCAA: Senior
  • Stats 24-25: 11.3 puntos, 5.3 rebotes
  • Posición: Alero

El andaluz cerrará su periplo NCAA con los Tigers de LSU, icónica universidad de Baton Rouge de la Southeastern Conference que vio crecer a leyendas como Pete Maravich o Shaquille O’Neal. Tras su notable curso en los Aggies de UC Davis -anteriormente había pasado por Idaho State e Indian River State College-, ahora quiere finalizar a lo grande NCAA y obtener minutos en el sistema de Matt McMahon. Los Tigers no aparecen en el March Madness desde 2022 y la mirada se debe posicionar en 2006, última aparición de la universidad en una Final Four de NCAA.

José Roberto Tanchyn – UMBC Retrievers

  • Año NCAA: Junior
  • Stats 24-25: 9.4 puntos, 6.7 rebotes (Palm Beach Atlantic University)
  • Posición: Ala-pívot

El alero de Córdoba da el salto desde Palm Beach Atlantic y llega a la Universidad of Maryland en Baltimore (UMBC), que compite en la America East y dirige Jim Ferry. Tras su notable curso pasado, con varios partidos de más de veinte puntos y tres dobles-dobles, llega su momento en la Division I de NCAA en un programa que buscará aparecer en el Madness, después de no hacerlo desde 2018.

Raúl Villar – Charlotte 49ers

  • Año NCAA: Freshman
  • Stats 24-25: 2.9 puntos, 1.4 asistencias (Barça Basket)
  • Posición: Base

Se esperaba a Villar como tercer base del Barça Basket de la temporada 2025-2026 de Joan Peñarroya, pero decidió también volar hasta NCAA y firmar con una universidad no esperada, menor, los 49ers de Charlotte que dirige Aaron Fearne en la The American. Desde 2005 no aparecen en el March Madness, pero llega Villar para convertirse en un elemento seguro y diferencial del sistema después de proclamarse campeón de Europa con España en el Eurobasket U18.