Muchas de las plantillas de NCAA están cerradas desde hace semanas, incluso muchos de los jugadores ya se encuentran en territorio estadounidense y de sus respectivos programas universitarios trabajando de cara al curso 2025-26. Sin embargo, se conoció hace unos días que Jordi Rodríguez marchaba a Cincinnati y, de manera más reciente, se conoce una nueva marcha de un canterano del Real Madrid que pone rumbo a NCAA.

Máximo García-Plata se decide por la aventura de Florida State y abandona el Real Madrid

Nuevo canterano del Real Madrid que se decide por iniciar la aventura NCAA y aparcar seguir en el baloncesto español. Hace una temporada, Máximo García-Plata, uno de los mejores jóvenes del panorama nacional, fichaba por el equipo junior blanco y abandonaba así Estudiantes, para decidirse ahora por el baloncesto universitario estadounidense y firmar su llegada a los Seminoles de Florida State.

El programa reclutó en su día a Baba Miller y ahora es García-Plata, que cumplirá 18 años en septiembre, el que aterriza en los Seminoles de manera oficial para dar profundidad al sistema dirigido por Luke Loucks. Será la primera temporada del entrenador al frente del programa del estado de Florida, tras su periplo como assistant coach en Golden State Warriors y Sacramento Kings de la NBA.

Se espera que el base titular de Florida State sea el senior Robert McCray V, con la ayuda del sophomore Martin Somerville y del freshman Cam Miles, a la espera de obtener minutos desde el inicio García-Plata, que llega casi en el último momento de la offseason. Los Seminoles han creado un backcourt con una interesante mezcla entre visión de juego, tiro, pero sobre todo, mucha versatilidad, unido a la velocidad que quiere imprimir Loucks desde el inicio.

García-Plata promedió 10 puntos en Tercera FEB

Internacional en categorías inferiores con España, Max García-Plata promedió 9.9 puntos con el Real Madrid de Tercera FEB, además de ser importante en el subcampeonato del campeonato de España con 6 puntos en la final perdida ante el Barça el pasado 3 de mayo, subiendo hasta los 10.6 puntos en el torneo final del ANGT de Dubái U18. Su juego se seguirá desarrollando en NCAA y la llegada de Loukcs puede ser interesante en el juego del español, descartando la posibilidad de jugar la nueva competición U22.

Florida State tiene hasta 14 jugadores para la primera temporada de Loucks como entrenador: Robert McCray V, Kobe MaGee, LaJae Jones, Chauncey Wiggins, Alier Maluk, Martin Somerville, Cam Miles, Thomas Bassong, Máximo García-Plata, AJ Swinton, Alex Steen, Shahid Muhammad, Jalen Crawford (walk-on) y Xavier Osceola (walk-on), a la espera de conocer si podrán contar con el center ruso Egor Ryzhov.

“Realmente me gustó la idea de ir a Florida State porque creo que realmente podemos competir este año, y personalmente puedo mejorar y desarrollar mucho mi juego“, dijo García-Plata. “Me gusta mucho la idea de Luke de tener una buena relación con sus jugadores y el buen ambiente que ha creado en el equipo. Creo que va a ser un año muy bueno para FSU”. Desde 2021 los Seminoles no aparecen en el March Madness de NCAA, a la espera de conocer el rol que tendrá el español en Tallahassee en un programa que ha visto obtener hasta 52 picks de Draft NBA, destacando recientemente a Scottie Barnes, Devin Vassell o Jonathan Isaac.

Canteranos del Real Madrid rumbo a Estados Unidos

  • Gildas Giménez: Bella Vista CIA Phoenix
  • Max García-Plata: Florida State
  • Sidi Gueye: Arizona
  • Declan Duru: Texas
  • Hugo González: Boston Celtics
  • Eli John Ndiaye: Atlanta Hawks
  • * Adrians Andzevs abandona la cantera del Real Madrid y firma por VEF Riga.