Aday Mara ha sido uno de los nombres a seguir durante el Transfer Portal de NCAA y su decisión de aterrizar en los Wolverines de Michigan hace que todo sean notas positivas y alabanzas sobre su decisión para su curso de junior. El pívot aragonés ha explicado su salida de UCLA, su dificultad para tomar la decisión de marchar de Westwood, pero considera que era el paso necesario para su carrera.
Aday mara: “salir de ucla fue una decisión difícil”
El jugador español ha querido dar su versión sobre su salida de UCLA y lo ha hecho para Los Angeles Times y Ben Bolch, dejando clara que no fue una decisión fácil. “Fue una decisión difícil dejar UCLA. Disfrutaba jugar para los Bruins, estaba superfeliz y los seguidores son espectaculares. Además, Los Angeles es un lugar genial. Voy a extrañar todo eso”, explica Aday Mara sobre la decisión de utilizar el Transfer Portal tras dos años en UCLA.
Welcome to Ann Arbor, Aday! pic.twitter.com/j9UGLmEtCM
— Michigan Men’s Basketball (@umichbball) April 11, 2025
La cuestión era conocer los detalles de su salida y Mara lo explica con un punto clave: “sabía que no iba a jugar mucho” -un posible comentario en referencia a Mick Cronin-. Además, añade, “tenía expectativas cuando vine aquí que no logré. Creo que estaba jugando bien, entrenando bien, practicando duro, pero hasta Wisconsin no tuve la oportunidad”. Y fue en la derrota del March Madness ante Tennessee cuando Aday Mara decidió que tenía que cambiar, pese a no querer tomar la opción.
Mara también explica para Los Angeles Times que no ha exigido más dinero, ni demandas diferentes como permanecer más en España, sino que la decisión de llegar a Michigan es por la manera que tiene Dusty May de desarrollar los jugadores interiores, viendo el caso reciente de Vladislav Goldin y Danny Wolf -posible pick de primera ronda del Draft NBA-. Ponerse a las órdenes de Dusty May, uno de los entrenadores más reputados de NCAA, hace que Aday Mara esté ilusionado para encarar su año junior y explorar opciones para un futuro desembarco en el Draft NBA.
Forever grateful. Forever go blue. pic.twitter.com/6uxus4kq2k
— Danny Wolf (@Daniel_Wolf6) April 16, 2025
quiere dar el paso definitivo en ncaa y llegar a la nba
El center español tuvo múltiples propuestas tras decidir utilizar el Transfer Portal, pero llegar a Michigan y convertirse en un jugador de los Wolverines era el paso definitivo considera para su carrera. Ver como formaba el engranaje a partir de Goldin y Wolff -ambos interiores ya no estarán en Michigan-, atrae en gran manera a Aday Mara. Cambia Los Angeles por Ann Arbor, pero seguirá disputando la Big Ten.
Con su compromiso, Mara llega para ser un jugador capital en el sistema de May y dentro del programa de los Wolverines consideran que verán una versión mejor que la vista en UCLA. Más minutos, más poder y más anotación serán elementos a tener en cuenta, sin olvidar su posible peso y desarrollo en la parcela defensiva -se puede convertir en uno de los mejores taponeadore de la NCAA-, viendo que Mara promedió en su año sophomore 6.4 puntos, cuatro rebotes y 1.6 tapones.
En poco tiempo, Aday Mara se convertirá en pieza angular del proyecto de Michigan y explica, “estoy superemocionado de ir a Michigan. Puedo seguir mejorando y sé que es un equipo de Big Ten, por tanto estaré muy emocionado de jugar contra UCLA”, en un partido que presumiblemente será en Ann Arbor, concretamente en el Crisler Center, con capacidad para 12,707 espectadores.
michigan y aday mara quieren triunfar en el march madness
Los pupilos de Dusty May llegaron hasta el Sweet Sixteen del reciente March Madness, pero en lo que será la tercera temporada del coach de Terre Haute, quieren crear algo aún más interesante y para ello Aday Mara puede tener un peso capital. Michigan no pisa una Final Four desde 2018 cuando estaban dirigidos por John Beilein, con jugadores como Moritz Wagner, Duncan Robinson, Jordan Poole o el escolta de Bilbao, Muhammad-Ali Abdur-Rahkman.
Dusty May crea a partir de enormes ajustes en el juego y la estrategia es parte de su sistema. Planifica como pocos dentro de la NCAA y lo hará con otras interesantes piezas llegadas del Portal como Yaxel Lendeborg (UAB), Morez Johnson Jr. (Illinois) o Elliot Cadeau (North Carolina). Además, los Wolverines reclutan al freshman Trey McKenney, un McDonald’s All-American, que se espera que sea importante desde el minuto uno de su llegada.