Aday mara

Los 4 sophomores europeos destacados de NCAA: ¿Quién acompaña a Aday Mara?

Aday Mara aterrizó en la NCAA como uno de los grandes jugadores a seguir en el baloncesto universitario y muchos consideraban que en un futuro próximo se convertiría en pick de lotería del Draft NBA. Han pasado los meses, y el aragonés gana cierto peso en comparación a su año freshman, pero no es el europeo más destacado de la generación sophomores.

aday mara con los mismos minutos en ucla

Se esperaba un mayor impacto de Aday Mara en su segundo año en UCLA, pero sus minutos suben de los 9.5 del primer año en NCAA a 9.8 en su año sophomore. Continúa con poco peso dentro del engranaje de Mick Cronin y una posible salida al finalizar el curso le puede dar mayor protagonismo, en un camino parecido al escogido por Baba Miller.

 

 

El center español promedia 4.8 puntos y cuatro rebotes, pero en partidos claves ha disputado muy poco minutos y ahora los Bruins se adentran en duelos trascendentales de Big Ten, con balance de 11-2 en este inicio de 2025. El mejor partido del canterano de Casademont Zaragoza, fue el disputado ante los Mountain Hawks de Lehigh con 16 puntos y seis rebotes en 13 minutos.

En el último encuentro disputado la tarde del sábado 4 de enero, UCLA cayó derrotado por 66-58 ante Nebraska -equipos de la Big Ten- en el Pinnacle Bank Arena de Lincoln, ante un ex Bruins como Berke Buyuktuncel. Aday Mara estuvo 11 minutos en pista, fue el segundo jugador saliendo desde el banquillo más utilizado por Cronin tras el 'veterano' Stefanovic, con 5 puntos, 1 rebotes y dos tapones ante los Cornhuskers.

 

 

tomislav ivisic, andrej stojakovic y elliot cadeau como destacados

Tomislav Ivisic, center de Croacia, llegó el año pasado a los Figthing Illini de Illinois y durante este curso ha creado la pareja perfecto junto a Kasparas Jakucionis. Hermano gemelo de Zvonimir Ivisic, promedia 14.2 puntos y 9.2 rebotes en treinta minutos. Es elemento clave para Brad Underwood y su nombre comienza a posicionarse como posible elección de segunda ronda del Draft NBA de junio.

 

 

De Croacia a uno de los prospects más destacados como es Andrej Stojakovic, con descendencia serbia, griega, pero nacido en Carmichael. El hijo de Pedrag Stojakovic, leyenda de Sacramento Kings, decidió abandonar Stanford para convertirse en el líder los Golden Bears de California. Promedia 19 puntos, con 4.7 rebotes y un gran 36% por ciento de acierto en tiros de tres puntos. Su nombre sube como posible pick en el próximo Draft y Stojakovic se fue hasta los 31 puntos a mediados de diciembre.

El tercer nombre es el base estadounidense, pero con pasaporte sueco, Elliot Cadeau. Pilar de los Tar Heels de North Carolina, el de West orange ha disputado 14 partidos para 10.7 puntos y seis asistencias en 29 minutos. Atesora nueve partidos en dobles dígitos de anotación, pero sus prestaciones han bajado con el paso de las semanas. En la victoria 97-81 ante los Campbell Fighting Camels, Cadeau repartió hasta doce asistencias y puede ser importante para los objetivos de North Carolina de presente y de futuro.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 5 meses
#Contenidos: 
2,054
#Comentarios: 
154

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar