(Con la colaboración de Carlos Gómez)

Página oficial del Torneo

Tras varios meses de preparación en los diferentes países, llegar a los últimos días de diciembre se ha caracterizado ya como el pistoletazo de salida de los cuatro Nike International Junior Tournament que la Euroleague celebra en cuatro ciudades distintas, que volverán a ser Roma, L'Hospitalet, Belgrado y, este año, vuelve Kaunas. Cuatro torneos en los que los mejores equipos juniors de Europa se batirán para acabar encontrando tan sólo ocho, quiénes lucharán por el cetro europeo (ahora mismo, en manos del Fiatc Joventut) en la gran Final Eight de Milán. Y dar el pistoletazo de salida siempre significa empezar por la bellísima ciudad de Roma, en el ya clásico Città di Roma en el que, por segundo año consecutivo, encontramos a un equipo andaluz. Si el pasado año fue Unicaja, llega el turno de Cajasol

Un Cajasol que quiere ir a Roma a luchar partido a partido pero sin perder de vista que pueden salir como campeones del primer torneo junior de este 2013-2014. Para conocer mejor al cuadro andaluz, hemos contactado con Rafa Monclova, un clásico exjugador LEB que se formó en la cantera cajista y, ahora, el entrenador principal de este Cajasol junior, para conocer mejor el momento y posibilidades del cuadro andaluz. 

¿Cuál es el objetivo de Cajasol en el NIJT de Roma? ¿Soñáis con el título?

El objetivo fundamental es que nuestros jugadores crezcan a nivel individual y colectivo dentro de una experiencia competitiva de primer nivel. Somos conscientes de que vamos a jugar contra equipos y jugadores de primera fila a nivel Europeo, y eso nos va a obligar a mostrar nuestro mejor nivel físico, técnico y mental para poder pelear por cada partido. Más que soñar con el título, nuestra cabeza está preparada ya para competir en el primer partido contra Armani Jeans Milano. 

Os enfrentaréis con la Cibona del talentoso Marko Arapovic ('96). ¿Qué te parece como jugador y cómo se puede frenar a alguien tan determinante?

Está claro que estamos hablando de uno de los mayores talentos de esta generación a nivel europeo, rodeado de otros grandes talentos. No vamos a cambiar nuestra filosofía de juego por un jugador. Me preocupa más que mis chicos sean capaces de rendir a su nivel, que de los jugadores y equipos contrarios. 

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de este Cajasol?

Nuestra fortaleza es el convencimiento de que podemos competir contra cualquier equipo. Nuestro crecimiento en estos primeros cuatro meses de trabajo está siendo bueno y estamos deseando disputar una competición de primer nivel como esta. Nuestra debilidad puede consistir en el que al ser 7 de los 12 jugadores de primer año, físicamente estemos un peldaño por detrás, pero sabemos que esas diferencias, a base de trabajo, las estamos acortando. 

¿Cómo afrontáis dicho torneo a estas alturas de año? ¿Es una buena prueba de cara a futuros campeonatos a nivel nacional?

La afrontamos desde el punto de vista de que es una importante acumulación de experiencia para nuestros jugadores que les ayudará a crecer conjuntamente al trabajo diario que realizamos en nuestras sesiones de trabajo. Estoy convencido de que llegaremos bien a la fase competitiva final. 

¿Por qué viajar a Roma y no repetir experiencia en Hospitalet, por ejemplo? ¿Qué tiene de especial dicho torneo?

Nos permites medirnos contra equipos, jugadores y estilos distintos a los que nos vamos midiendo durante el año. Creo que es una buena apuesta de nuestro club. 

Además, el mismo Rafa Monclova nos presenta a cada uno de los doce integrantes de la plantilla de Cajasol que intentará salir victoriosa del primer Euroleague Nike International Junior Tournament en Roma: 

4-Juan Oliva (AP, 2'03, 1997): "Debe ir tendiendo a posiciones exteriores. Ahora es un "4" muy versátil y competitivo"

5-Karl Robin Jürjens (A, 2'02, 1996): "Está creciendo mucho como jugador. Mucha confianza en su evolución. Cada vez más cómodo en la pista y sumando en muchas cosas"

6-Ignacio Giráldez (A, 1'95, 1997): "Primera experiencia competitiva a estos niveles. Su evolución está siendo excelente"

7-Adrián Martínez (E, 1'91, 1996): "Intensidad en el juego. Muy completo tanto en ataque como en defensa"

8-Oliver Dvojakovski (P, 2'01, 1997): "Tendiendo a jugar en posiciones exteriores. Mucho margen de mejora física"

9-Carlos Hidalgo (B, 1'82, 1997): "Uno de los mejores bases de su generación. Capaz de liderar este equipo aún siendo de primer año"

10-Tomeu Rigo (E, 1'87, 1997): "Jugador de gran proyección. Si consigue llegar bien al torneo (ha estado lesionado tres semanas), será otra de las sensaciones. Mucha calidad siendo de primer año"

11-Diego Gallardo (E, 1'92, 1996): "Jugador que nos abre el campo muchísimo gracias a su tiro exterior. Está mejorando su nivel defensivo y realizando más cosas en ataque, lo que le está llevando a ser un jugador más completo"

12-Mälik Eichler (P, 2'09, 1997): "Nuestro techo del equipo. Su gran ética de trabajo y disciplina le está llevando a mejorar a pasos agigantados su rendimiento en la cancha. Mucha confianza en su progresión, siendo de primer año"

14-Fede Ristori (A, 1'96, 1996): "Intensidad defensiva y producción a campo abierto. Muy competitivo"

15-Maksim Salash (P, 2'06, 1996): "Estará entre los mejores jugadores del torneo. Puede jugar tanto de espaldas como de cara. Mucho talento"

17-Eduardo Pérez (P, 2'00, 1997): Aún siendo de primer año, es una de nuestras referencias interiores. Capaz de defender a jugadores más altos que él, va a ser una de las claves competitivas de nuestro equipo"

LOS RIVALES DE CAJASOL EN EL GRUPO B: 

Armani Jeans Junior Milano será su primer rival en el NIJT de Roma este viernes (14:30h).  El cuadro italiano presentará un equipo formado mayoritariamente por jugadores de segundo año que intentarán dar un tono más físico a su enfrentamiento contra los hispalenses. Apunten especialmente los nombres de Andrea Spera, un poderoso aunque talentoso ala-pívot y del pívot bosnio Adem Catakovic, un cinco muy completo y duro en defensa. El talento lo pondrá Lorenzo Restelli, un imaginativo escolta capaz de sumar con facilidad desde cualquier posición que ha llegado a debutar en el primer equipo milanista. Sin duda, un primer rival muy correoso.

ARMANI JUNIOR MILAN
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO
6 Francesco Villa Base 1.82 97
7 Carlo Fumagalli Base 1.86 96
10 Lorenzo Restelli Escolta 1.94 96
12 Giosue Hamadi Base 1.80 96
13 Stefano Toia Alero 1.95 96
14 Stefano Colombo Escolta 1.90 97
19 Davide Vercesi Alero 1.92 96
20 Andrea Pecchia Escolta 1.94 97
22 Manuel Pastori Alero 2.00 96
23 Andrea Spera Pívot 2.03 96
25 Adam Catakovic Pívot 2.04 96
34 Andrea Picarelli Escolta 1.96 96
41 Alberto Cacace Alero 1.98 96

Su siguiente rival será la Virtus de Roma, ya en la jornada del sábado (9:30). Este clásico del baloncesto italiano presentará una plantilla puramente italiana casi en su totalidad también de segundo año y de mucho potencial interior. Nombres como los del talentosísimo ala-pívot Davide Alviti o la rudeza y capacidad reboteadora tanto de Matteo Trovato como de Daniel Ciambrone serán sus principales referencias. Prueba dura con mucha capacidad interior

VIRTUS ROMA
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO
4 Davide Alviti Ala-pívot 1.97 96
6 Federico Pagano Escolta 1.91 96
8 Matteo Finamore Base 1.86 96
9 Umberto Saccone Base 1.88 96
10 Fabio Sansone Base 1.72 96
12 Matteo Trovato Pívot 2.00 96
13 Valerio Ficini Escolta 1.86 96
15 Antonio Cherchi Alero 1.93 96
16 Gabriele Romeo Base 1.80 97
17 Daniele Dell'Oca Pívot 2.01 96
19 Giovanni De Nicolao Base 1.85 96
20 Daniele Ciambrone Pívot 1.99 96
21 Fabio Maghet Alero 1.95 96
23 Matteo Tarquinio Ala-pívot 1.98 96
24

Matteo Di Grisostomo

Base 1.80 96
 

Finalmente, si Cajasol ha superado con solvencia ambos choques, los de Rafa Monclova se batirán contra su rival más duro en su tercer y último partido de la primera fase en la jornada de sábado (18:30). Su oponente, un clásico europeo como la Cibona Zagreb en la que milita uno de los mayores talentos a nivel mundial de su generación, el completísimo Marko Arapovic ('96). Esta Cibona es un equipo interesante que, a pesar de la baja imprescindible de Lovro Mazalin (Cedevita) posee un equipo de altura y de talento al estilo balcánico que no decepcionará a nadie. Marko Arapovic es el jugador total, siendo una pesadilla en posiciones interiores y también como amenaza exterior. No obstante aunque le busquen prácticamente en cada ataque, hay cuatro jugadores que han participado con Croacia en el último Europeo U16, teniendo al base titular Bruno Skokna ('97) y al exterior Nik Slavica ('97), un jugador de claro carácter ofensivo muy a tener en cuenta si está acertado desde el perímetro. 

Ambos ofrecerán aire fresco y complementarán al talentosísimo Arapovic. También Leon Tomic puede ser otra posible referencia en el cuadro croata, siendo un exterior muy polivalente que rodea los dos metros. Y no pierdan de vista tampoco al interior Ivica Zubac, un 2'12 en clara progresión.

CIBONA ZAGREB
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO
4 Bruno Skokna Escolta 1.90 97
5 Toni Mustapic Base 1.84 96
6 Luka Obrvan Base 1.83 96
7 Toni Kumanovic Escolta 1.90 97
8 Filip Kvesic Escolta 1.95 96
9 Julijan Zadravec Base 1.86 97
10 Nik Slavica Alero 2.01 97
11 Leon Tomic Escolta 1.97 96
12 Ivica Zubac Pívot 2.12 97
12 Marko Cuze Pívot 2.04 97
13 Antun Maricevic Ala-pívot 2.02 97
15 Marko Arapovic Pívot 2.07 96
16 Kresimir Lucic Alero 1.99 96
17 Luka Galinovic Escolta 1.93 97
 

EL ANFITRIÓN STELLA AZZURRA, ¿FAVORITO?

A priori, es el equipo favorito. Argumentos no les falta, puesto que completan juventud, con experiencia y centímetros. Un equipo con talento, pero a examen, debido a la diversidad de su roster. Tiene referencias de primerísimo nivel como son Federico Mussini (MVP Jordan Brand Classic 2012, en el vídeo nº4 del equipo con camiseta negra) o Andrea La Torre, siendo las dos "estrellas" del equipo, sin discusión.

También contarán con otros jugadores interesantes, como el islandés Kristinn Palsson, un exterior de envergadura y de proyección. Hay que tener en cuenta a los foráneos Robert Banach (Polonia),  Todor Radonjic (Montenegro), el "techo" de 2,06 Andrej Maslinko (Macedonia) o el senegalés Ndiaye El Hadji (2,04) que ayudarán a competir aún más al equipo. Y el punto extra de juventud lo dará el aún cadete Davide Moretti, para completar un equipo con mucho nombre y a la espera de que explote en Roma. 

STELLAAZZURRA BASKETBALL ACADEMY ROME
  JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO
5 Davide Moretti Escolta 1.89 98
6 Federico Mussini Base 1.79 96
  Andreas Carosi Base 1.80 96
7 Curtis Nwohuocha Pívot 2.01 97
10 Njegos Sikiras Ala-pívot 2.05 99
12 Lazar Nikolic Escolta 2.00 99
16 Robert Banach Escolta 1.97 97
17 Andrea La Torre Alero 2.02 97
18 Kristinn Palsson Alero 1.97 97
19 N'Diayé El Hadji Pívot 2.04 96
24 Damiano Bilotta Base 1.78 96
32 Todor Radonjic Alero 2.00 97
33 Scott Ulaneo Alero 2.00 98
34 Lucateodoro Gazineo Pívot 2.01 97
40 Daniel Pérez Base 1.89 97
44 Andrej Maslinko Ala-pívot 2.06 97

Uno de sus rivales más importantes puede ser la emergente cantera del Bayern München alemán. Aunque a priori no debe ser un equipo que aspire al primer puesto para luchar por el título del Citta di Roma, dispone de jugadores vistosos. Gran parte del arma de este equipo se debe al control del ritmo de juego. Sus dos bases son habituales de selecciones inferiores, como son Sebastian Schmitt (96) y Jakob Merz (97). Ambos tienden a ser más directores que anotadores. Sus decisiones tendrán gran peso en el equipo.

Marcel Kessen ofrecerá su corpulencia para hacer daño en la pintura. Actualmente mide 2,05 metros y puede ser una referencia en el estático o en la lucha por el rebote. A pesar de ser cadete, este Bayern contará con uno de los proyectos alemanes más interesantes de los últimos años, como es Richard Freudenberg (98), un alero de 2,02 metros y con relativa facilidad para anotar.

FC BAYERN MUNICH
  JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO
4 Sebastian Schmitt Base 1.81 96
5 Jakob Merz Base 1.80 97
6 Tim Hasbargen Escolta 1.91 96
7 Karim Jallow Escolta 1.94 97
8 Jonas Dotzer Base 1.88 96
9 Richard Freudenberg Alero 2.02 98
10 Benjamin Ivancic Base 1.86 97
11 Luka Burkardt Escolta 1.93 97
12 Dejan Kovacevic Ala-pívot 2.07 96
13 Moritz Overdick Ala-pívot 2.07 97
14 Marcel Kessen Pívot 2.05 97
15 Daniel Woltering Pívot 2.10 96
  Lukas Dollinger Pívot 2.00 97

Otro rival durísimo para el conjunto anfitrión (y su primer oponente en el torneo) será el actual campeón del NIJT, el KK Spars bosnio. Aunque los balcánicos han perdido a sus principales estrellas, Aleksej Nikolic-Nedim Buza-Djoko Salic ('95), seguirá siendo un equipo muy duro y candidato a ser campeón en el primer NIJT del año. Una de las virtudes que tiene este equipo es que la altura media entre sus componentes es bastante regular. Con exteriores muy altos y siempre con la amenaza que puede ofrecer el baloncesto balcánico. Posiblemente no sea uno de los equipos más atractivos, pero si tiene detalles de calidad. Mirsad Pilavdzic (96) debe ser un referente por ser uno de los veteranos del equipo. Pero la presencia de la Generación del 97 es muy destacada e influyente. Hasta cinco jugadores de la última selección de Bosnia, subcampeona de la última U16 (Div B) estará en Roma.

Atif Durak es un escolta fuerte, polivalente y con buen tiro exterior, que complementa la entrega y lucha de Enis Memic, junto a proyectos de 2,10 que son Fahrudin Manjgafic y el completo Alija Piric. También contarán con el cadete Amar Gecic que dejará buenas impresiones y a Edin Atic, un exterior de 2 metros que estuvo en pruebas con el Real Madrid en edad cadete. 

KK SPARS SARAJEVO
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO HIGHLIGHTS/STATS
4 Mirsad Pilavdzic Escolta 1.96 96  
5 Adnan Arslanagic Base 1.79 97  
6 Edin Atic Escolta 2.00 97  
7 Atif Durak Base 1.88 97  
8 Adnan Jahic Escolta 1.99 96  
9 Amar Gegic Escolta 1.96 98  
10 Ajdin Penava Alero 2.01 97  
11 Fahrudin Manjgafic Ala-pívot 2.07 97  
12 Enis Memic Alero 2.03 97  
13 Nermin Kurtovic Alero 2.02 96  
14 Dzenan Pilav Ala-pívot 2.01 97  
15 Alija Piric Pívot 2.10 97

Finalmente, el último rival de Stella Azzurra en este grupo A será un clásico en este torneo como lleva siendo la Virtus Siena. Un equipo muy correoso en el que destaca por encima de todos Pierfrancesco Oliva, que ya participó el pasado año en el torneo y acabó con un promedio de 17 puntos y 5.5 rebotes. Un cuatro de gran talento que debe seguir mejorando sus prestaciones exteriores. Aparte de Oliva, el cuadro transalpino presentará una mezcla de juventud y experiencia en el que los nombres de Enrico Vadi, un completo interior, y de los exteriores Andrea Ceccatelli y Fabio Cuccarese serán sus principales referencias, ofreciendo al equipo la madurez y el temple necesarios para competir en un torneo como este. Tampoco no olviden al interior Tommaso Gauriglia, un cinco muy rocoso sobre el que tienen muchas esperanzas

VIRTUS SIENA
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA año
5 Paolo Manganelli Base 1.80 97
6 Giacomo Pagano Base 1.85 97
7 Alessandro Lasi Base 1.81 97
8 Matteo Pagano Escolta 1.85 98
9 Tommaso Gauriglia Pívot 2.05 97
10 Enrico Vadi Pívot 2.04 97
11 Giorgio Mucci Base 1.88 97
12 Pierfrancesco Oliva Ala-pívot 2.02 96
15 Amedeo De Martino Alero 2.00 97
18 Luca Severini Pívot 2.04 96
19 Andrea Ceccatelli Base 1.80 96
20 Fabio Cuccarese Alero 2.00 96