
Nobel Boungou-Colo lidera la osadía gala y humaniza a Valencia Basket (72-92)
- Boungou-Colo fue una auténtica pesadilla para Valencia Basket
- Los taronja se quedaron sin gasolina y frenaron su racha triunfal
- Will Daniels, el escudero de lujo en Limoges
INTERCAMBIO DE GOLPES EN EL COMBATE SATO VS TRAORÉ: Valencia Basket y Limoges se medían en la tercera jornada del Last 32 de la Eurocup en un encuentro que podía dejar a los taronja con pie y medio en octavos mientras que para los franceses era casi la última bala para seguir con opciones de clasificar. Y el partido comenzó trastabillado. Nadie era capaz de imponer su ritmo, nadie era capaz de encontrar el aro con facilidad y entre los errores y el desacierto en el tiro, dos hombres consiguieron agitar el marcador.
En el lado local fue Romain Sato quien vio el aro con mayor facilidad. El alero anotaba cerca del aro y con un 3-4 en tiros de 2 era el único taronja que podía sumar de forma continuada. Y es que más allá de Sato, Valencia Basket solo anotó dos canastas más en juego: una de Guillem Vives y otra de Justin Hamilton. Pero tampoco le iban mejor las cosas a Limoges. En el lado francés, Ali Traoré fue el protagonista. La entrada de Bo McCalebb mejoró la fluidez ofensiva de Limoges y Traoré se beneficio haciéndose grande en la pintura para terminar con 8 puntos y manteniendo por delante a su equipo (15-21).
VIVES Y DUBLJEVIC REACTIVAN A VALENCIA BASKET: En el segundo cuarto, Valencia Basket consiguió añadir una marcha más a su intensidad en el juego y la entrada de Guillem Vives ayudó a un movimiento de balón más fluido. Además, Vives frenaba a McCalebb y era capaz de frenar a Limoges. Y si Vives trabaja en la dirección y en la defensa, Bojan Dubljevic dominaba la zona. En el segundo cuarto, Dubljevic anotó 9 de sus 16 puntos para liderar un parcial de 14-6 que apretaba el marcador.
Pero mientras Vives y Dubljevic despertaban, Nobel Boungou-Colo empezaba a construir su espectacular partido. Aunque los focos se fueron hacia los dos 2+1 consecutivos de Bo McCalebb aprovechando la defensa de Antoine Diot, Boungou-Colo era el asesino silencioso que terminaría por reventar el partido y que mantenía todo apretado de cara a la segunda parte (44-44).
LUCIC SUBE LA INTENSIDAD ATRÁS EN EL CAMPO DE BATALLA: Tras el paso por vestuarios, Limoges subió su intensidad en defensa y para contrarrestarlo, Pedro Martínez dio entrada a Vladimir Lucic. Con el juego físico marcado el devenir del partido, la Fuente de San Luis se convirtió en un bonito campo de batalla en el que había que adaptarse al criterio arbitral. Si Limoges subía, Valencia Basket también lo hacía. Pero en un combate cuerpo a cuerpo ante un equipo galo tienes las de perder y eso terminó pasándole factura al conjunto taronja. Tanto, que el cansancio empezaba a hacer mella mientras los franceses aprovechaban su idílica relación con el 6,75 para, liderados como no podía ser de otra manera por Boungou-Colo, irse con una ventaja de 7 puntos al último cuarto (58-65).
WILL DANIELS – BOUNGOU-COLO, LA PESADILLA TARONJA: Boungou-Colo se estaba exhibiendo en la Fuente de San Luis, pero un solo hombre no era suficiente para doblegar al conjunto taronja pese a la ventaja de 7 puntos. Por eso, Will Daniels apareció en su ayuda siendo otro de los máximos exponentes del acierto exterior de Limoges. Daniels convertía cada acción en canasta y entre los dos hicieron la ventaja fuera aumentando hasta los 20 puntos finales. Y es que mientras Limoges se crecía, Valencia Basket, agotado, se hundía y tiraba la toalla a falta de 3 minutos para el final del encuentro (72-92).
LLEGÓ LA PRIMERA DERROTA DE VALENCIA BASKET: Antes de medirse al Barça Lassa por el liderato de la ACB, Valencia Basket conoció el amargo sabor de la derrota por primera vez en lo que llevamos de temporada. Con un Limoges muy físico que estrenaba entrenador, Dusko Vujosevic, los taronja se quedaron sin gasolina y frenaron su espectacular racha en 28 triunfos consecutivos.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Nooooo, esto no tenía que pasar, una pena ya no veremos un posible 30-0 del Valencia :( La verdad es que el resultado es sorprendente, el Valencia uno de los mejores de Europa perdiendo contra el pobre Limoges en casa y, ¡de 20! Supongo que se han juntado muchos factores: que ayer muchos de los hombres del equipo francés tuvieron el día, poca preparación ante este partido, algo normal pues Pedro Martínez habrá dado mucha mas prioridad al partido de este finde contra el Barça, como es normal. Sino no entiendo esta derrota ante un equipo con, sinceramente, bastante menos nivel que el Valencia. Además yo creo que si Dubljevic hubiera jugado mas se hubiera ganado pero se le ha reservado para el Domingo.
Bueno, de todas formas, ahora toca ver el partidazo de este finde a ver si el Valencia sigue con su racha triunfal o el Barça se pone primero en la ACB
Ha sido enorme lo que han conseguido, y pueden estar orgullosos, algún día tenía que ser, he oido al entrenador en un tiempo muerto, decir a los jugadores que estuvieran pendientes de la defensa y no del final del partido, quizás éste veía presionados a sus jugadores por no perder. Quizás ahora Valencia va a ser más peligroso libre de la presión indudable de haber llegado a esos límites de imbatibilidad.
El domingo van a Barcelona quizás ahí acusen bajón+ contrario y luego está la copa, a ver su reacción libres de esa presión.
Aunque hoy no han mericido ganar, son un equipazo.
Bestiales, el equipo francés maniatado todos los aspectos del equilibrio valenciano, dirección, exterior e interior, defendiendo como animales y encima con oxígeno para meter tiros. Hoy Valencia solo pudo anotar libres.
Increible como le ha cambiado Dusko Vujosevic la cara a este Limoges en unos pocos dias, vaya partidazo se han marcado hoy en la fonteta, y hoy voy a ser ventajista y me gustaría que alguien de este foro me explique como puede ganar de 20 y fuera de su casa un equipo al que le pitan 27 faltas en contra y 15 a favor y tira 10 tiros libres y le tiran 31 tiros libres, alguno que suele escribir por aqui no se si tendrá la respuesta pero no creo que le valgan los argumentos que suele utilizar habitualmente. Saludos.