Resultados
- Olympiacos – Real Madrid 78-76
- Maccabi Electra – EA7 Emporio Armani 75-63
- Panathinaikos – CSKA 65-59
Olympiacos resiste en un final lleno de fallos y alarga la serie (78-76)

Corea, Gregia o Israel para encontrar su sitio en el Pireo y ser el gran dominador de la pintura, realizando una enorme primera parte, y es que Bryant Dunston fue una pesadilla para los interiores madrileños, con 14 puntos y 8 rebotes en la primera mitad y un total de 21, 9 y 4 asistencias. El Madrid se presentó en Grecia con menos jugadores de lo habitual, y no porque Carroll no jugase, que lo hizo de nuevo aunque testimonialmente, sino porque Mirotic, Bouroussis o Darden estuvieron desaparecidos. Aun así, después de que Olympiakos fuese ganando todo el encuentro, conSpanoulis dominando el tempo, el partido se decidió al final en quién menos tiros libres falló.
El Estadio de la Paz y la Amistad es un auténtico caldero, donde la afición en el Pireo es el sexto jugador, no podía ser menos. Pero hay jugadores que no parecen ver el entorno que les rodea, ya que Rudy y Llull respondieron con sendos triples y canastas de dos. El Olympiacos hacía daño por dentro, gracias a Dunston (11 puntos en 7 minutos) y Petway. Cinco puntos seguidos suyos abrió la primera ventaja, 20-13, ante lo cual Pablo Laso decidió meter a Sergio Rodríguez. Los jugadores griegos estaban muy agresivos, y al Madrid no le quedaba otra que tirar de tres (8 triples en el primer cuarto), algo de lo que a veces abusa el equipo blanco. Esa agresividad era escenificada por Lojeski al celebrar el triple que puso el marcador 23-15 de final de cuarto.
En el minuto trece una falta, un tapón ilegal desafortunado de Mejri, posterior pérdida y un gran mate para posterizar de Lojeski puso la máxima de 32-19, animado por el público. El que alero belga era uno de los grandes ausentes en lo que va de eliminatoria, no así en este partido. Otro de los ausentes, en este caso por lesión, era Jaycee Carroll, que volvió a jugar (tres minutos) después de un mes sin hacerlo. Spanoulis no aglutinó el juego en su persona (aún así buenos números en la primera parte, 8 puntos y 3 asistencias) pero leía el juego a la perfección para dar ventajas a su equipo.
El partido estaba muy caliente, y una dura falta de Collins a Rudy se saldó en antideportiva. Por dentro, la salida del sempiterno Felipe Reyes solucionaba parte de la falta de ideas ofensivas de su equipo, y redujo la diferencia a menos de diez puntos, 36-27, y tras otro rebote ofensivo, rodeado de tres jugadores más altos que él, dejó el Madrid a siete. Sin embargo, un poderosísimo mate de Dunston volvió a dejar las cosas como estaban, 13 puntos y 7 rebotes ya para el pívot estadounidense contra el que Slaughter acabó desquiciado. Pero, a partir de una mejoría en la defensa blanca, Rudy, con su indefendible suspensión hacia atrás, encestó una canasta final para mantener intactas las opciones visitantes y el partido se fue al descanso con un marcador de 45-38.
Imparable. Ese es el adjetivo que debieron pensar los jugadores de Bartzokas cuando Rudy metió su tercer triple, de cuatro, lejísimos del aro, para poner el 49-47. Las siguientes jugadas fueron de asestar golpes, que el otro equipo respondía con otro golpe. Del dos más uno de Lojeski, al robo y enorme pase de Rudy para mate de Darden, terminando con un tiro complicado de Spanoulis. El Oly mantenía su renta de en torno 5-10 puntos.
En los bloqueos era frecuente que los interiores griegos defendiensen a los pequeños blancos, pero el Madrid, sobre todo Sergio Rodríguez no era capaz de sacar ventaja. Sin embargo, un parcial de 3-9 del coraje blanco y del Chacho empezando a mostrar repertorio dejó el partido a uno (68-67).
Pablo Laso, a dos minutos para el final, mantuvo a Bouroussis mirando desde el banco, con Slaughter saliendo a defender a Dunston, pues mejoró respecto al segundo cuarto. A cuarenta segundos para el final, un canastón de Sergio Rodríguez puso al Madrid por delante tras muchísimos minutos (73-74). Printezis apenas llevaba dos puntos, pero no le tembló la mano para encestar un triple. Bartzokas tomó la decisión de hacer falta y Laso eligió a Reyes, que falló el segundo. Para extrañeza en partidos a este nivel, Petway falló los dos tiros. Con uno abajo y diez segundos, el balón fue para Sergio Rodríguez, parado en falta, que falló otro tiro libre más, convirtiendo el segundo para empatar a 76. Pablo Laso prefirió hacer falta, y en este caso Sloukas metió los dos. Con el último balón, Spanoulis no dejó tirar a Llull, que erró el primero, tiró a fallar el segundo sin coger el rebote, 78-76 y habrá cuarto partido.
youtube://v/0WdI6FG_jv0
Maccabi se hace fuerte en La Mano de Elías (75-63)

Por Jon De la Presa
Maccabi Tel Aviv se adelanta 2-1 al EA7 Milán y podrá sentenciar en su pista al equipo italiano el próximo miércoles. Los israelíes fueron muy superiores en ataque y defensa durante todo el partido, colapsado completamente las armas de los italianos, que se dedicaron a lanzar de tres sin poder encontrar su equilibrado juego en ataque. Hackett, Jerrells y Langford no tuvieron la mejor de sus noches, así como el porcentaje de tiro fue un 32% con un nefasto 4 de 25 en triples.
El Maccabi Tel Aviv había conseguido el factor cancha y por lo tanto ahora la pelota se encontraba sobre su tejado. La Mano de Elías tenía que ser ese factor diferencial que le lleve a la Final Four, esa pista que lleva años condicionando todo y en la que los amarillos son un equipo mucho más potentes. Los de Blatt lo empezaron a demostrar en el segundo cuarto, cuando empezaron a desmontar el entramado del EA7 de Milán. Presión al balón, cambios defensivos y un gran Ricky Hickman que hacían volar en el marcador a los israelíes, que alcanzaban su máxima ventaja sobre la bocina del descanso, alcanzando la decena de puntos. Langford y Hackett desactivados, los italianos no eran capaces de encontrar las situaciones tan ventajosas que suelen y se iban con un bajo 28% en tiros al vestuario.
Maccabi salía igual que finalizó el segundo cuarto, anulando a Daniel Hackett y sus compañeros con la defensa match up, para irse rápidamente a 16 puntos con un triple imposible de David Blu. Moss enfurecía contra sus compañeros que estaban muriendo de tiros exteriores mal seleccionados. El partido había bajado el nivel ofensivo, con un Maccabi que aún así era capaz de aguantar la ventaja ante el Olimpia más atascado que se recuerda últimamente, que al final del tercer cuarto mantenía el nefasto porcentaje de tiro del descanso. Rice anotaba un triple sobre la bocina para tirar una losa encima de los de Banchi, colocando de nuevo la máxima de 16 puntos.
Alex Tyus iniciaba el último cuarto de una manera brutal con 8 puntos consecutivos que mantenían la ventaja en un intercambio de canastas que no llevaba a ninguna parte al equipo transalpino, que terminaba por hundirlos. Olimpia bajaba los brazos en defensa y en ataque volvía a ser ineficaz ante la defensa en primera línea de los de Blatt.
youtube://v/zNuNtaVuJaM
El Panathinaikos fuerza un cuarto partido en un encuentro marcado por los errores ofensivos (65-59)

Por Pau Fuentes
Difícil era la tarea para los hombres de Alvertis pero si en su sitio se podía igualar la superioridad del CSKA debía ser en el OAKA. Y lleno hasta la bandera, como en las grandes ocasiones, los seguidores griegos han empujado a un Panathinaikos que ha salido con las ideas muy claras y dispuesto a no dejarse ninguna carta bajo la mesa. Liderados por Diamantidis, los locales han dejado sin aire a Messina con un inicio fulgurante, dominando la pintura y el rebote y acabando el primer cuarto claramente por encima (20-11).
Al buen papel de 3D, que superó el récord de asistencias de la competición que ostentaba Papaloukas con 977 consiguiendo, con sus 5 pases de canasta, alcanzar las 978, se ha sumado un activo Wright (10 puntos y 8 rebotes) que ha aportado un gran trabajo a su equipo, capturando rebotes ofensivos inesperados y culminando varias contras tras robo de balón. El CSKA no se encontraba cómodo encima del parqué, le costaba horrores superar la defensa local y el acierto exterior brillaba por su ausencia. Pero un aumento de la intensidad defensiva del equipo del ejército rojo permitía a los de Messina reducir la diferencia en el marcador y llegar al descanso solo 6 puntos por debajo, después de una última canasta de Wright (41-35).
Tras la pausa el ritmo ofensivo ha descendido totalmente, con muchos tiros forzados, pérdidas innecesarias y posesiones agotadas sin mirar a la canasta. PAO ha salido vivo del caos gracias a un triple de Fotsis cuando más apretaban los visitantes.
Weems ha asumido toda la responsabilidad ofensiva en el último cuarto, pero los suyos no encontraban la fluidez par acompañarle. El alero americano se ha jugado tiros complicados, pero ha conseguido avanzar a los suyos justo después de una canasta de Krstic (58-59). Restaban 3 minutos y varios tiros libres han dado al Panathinaikos la oportunidad de dar la vuelta al marcador (61-59). Entonces, los errores en el tiro y las pérdidas se han sucedido en ambos la dos de la pista hasta que Diamantidis ha encontrado a Lasme solo debajo la canasta. El pívot no ha fallado, sentenciando el partido (63-59) y forzando un cuarto encuentro.
youtube://v/BgZkcso9WZk