Esta noche (20:30) arranca la final de la Eurocup 2016-17. Dos equipos españoles se juegan el título continental y la posibilidad de jugar Euroleague la próxima temporada. Dos conjuntos que se conocen bien y que miden sus fuerzas en una serie final que se presume apasionante.

Sebastian Souviron y Jordi Bonet, nuestros redactores en Málaga y Valencia, nos dan su visión y sus argumentos de cara a la final.

Jordi Bonet

Vs.

Sebastian Souviron

 

Sin duda Sebastián es la final de dos equipos que por historia pelean por una plaza en una competición en la que bien merecen participar. En los últimos días, Joan Plaza ha ido allanando el camino para la derrota del Unicaja con un discurso derrotista, pero en Valencia no nos dejamos engañar tan fácilmente. Os hemos ganado los cuatro encuentros que hemos disputado este año pero todos sabemos que en ninguno había un título en juego.

El factor cancha está en nuestro favor pero es tan ventajoso como peligroso. Cada vez habéis estado más cerca de conseguir una victoria y poco faltó para que no os la llevaseis el sábado. Un toque de atención que sin duda habrán notado los jugadores de Pedro Martínez. Vuestro juego exterior con Smith, Nedovic o Fogg es letal si tiene el día pero nuestra defensa si de algo puede presumir es de que ha sido capaz de parar a hombres como Shved (MVP de la competición), Jerrells, Dyson o Kinsey. Lo que hace fuerte al Valencia Basket es el conjunto y el no depender de un hombre para ganar partidos. Sin Musli, vuestra pintura se debilita y pierde intimidación. Salvo que Omic y Okouo den un salto en esta final, el juego interior taronja liderado por Dubljevic puede acabar decantando la balanza a favor nuestro.

Hemos cumplido treinta años esta temporada, queremos hacernos un buen regalo y que mejor que ganar la competición en la que reinamos en Europa. Rafa Martínez la ha ganado dos veces; Sato, Van Rossom y Dubljevic también saben lo que es ganarla. Experiencia no nos falta y además vienen jóvenes como Sastre, Vives y Oriola con muchas ganas de añadirse al club y levantar la cuarta Eurocup del Valencia Basket. Ah, y por si todo eso nos falla, tenemos a un tal Fernando San Emeterio.

 

Bueno, Jordi, para empezar, imagino que coincidiremos en que estamos de enhorabuena y es un hecho muy relevante para el basket español que dos clubes de Liga Endesa estén disputándose el título de la Eurocup. Resulta evidente que los datos, tan objetivos y fríos como el iceberg que hundió el Titanic, están de vuestra parte: tres títulos de Eurocup en vuestras vitrinas; factor cancha a favor; sólo tres derrotas en veinte partidos en toda la competición; un conjunto muy sólido con un perfecto equilibrio entre juego interior y exterior, el entrenador del año según la Eurocup … casi que dan ganas de retirarse ante unos datos tan apabullantes. Pero recordemos que el Titanic, majestuoso e insumergible a priori, se encontró con ese iceberg que lo mandó al fondo del mar.

Unicaja está en disposición de materializarse en ese iceberg y lograr algo grande, porque pocos apostaban por nosotros cuando el equipo se clasificó para cuartos con un discreto balance de 7-7. O cuando perdimos en Munich en el primer partido del playoff de cuartos de final. Pero desde entonces, el equipo ha cambiado de cara desde la defensa, y ya no es tan timorato concediendo canastas, con esas desconexiones que le hacían tirar por la borda todo lo que conseguían con fases deslumbrantes de acierto ofensivo. Porque esa es la principal baza de Unicaja: si su talentoso perímetro (Nemanja Nedovic, Kyle Fogg, Jamar Smith, Adam Waczynski…) tiene su día, se abrirán espacios en la pintura para Dejan Musli y Alen Omic. Y además están Jeff Brooks, que ha ido incrementando su aportación hasta convertirse en un factor a tener muy en cuenta por su versatilidad; Dani Díez, muy concentrado en los últimos partidos; y dos valores seguros como Carlos Suárez, y Alberto Díaz, que debe convertirse en una pesadilla defendiendo a vuestros jugadores exteriores.

Ya sé que los antecedentes os favorecen, porque nos habéis ganado los cuatro partidos que hemos jugado esta temporada, pero una final es algo diferente, y si los jugadores que tenemos tocados -Nedovic y Musli- pueden estar a su nivel, no pienses que va a ser un paseo, y acuérdate del capitán Edward J. Smith.