Resultados:
- Brose Baskets Bamberg – Alba Berlin 72-75
- Zalgiris Kaunas – Anadolu Efes 79-71
- Real Madrid – Panathinaikos 73-74
- Unicaja Malaga – CSKA Moscow 66-70
- FC Barcelona Regal – Caja Laboral 83-74
El Barça se asegura el liderato tras vencer a un Caja Laboral que se complica la clasificación (83-74)
Por Fernando Gordo
El Barça Regal se ha asegurado la primera plaza del grupo tras vencer al Caja Laboral en el Palau Blaugrana 83-74 con una gran actuación tanto de CJ Wallace en la primera parte como de Lorbek en la segunda. El Baskonia tras esta derrota está obligado a vencer en los dos encuentros que quedan para aspirar aún a clasificarse para los cuartos de final.
Los de Tabak sabían de la importancia del encuentro y salieron muy agresivos en defensa logrando en los primeros minutos frenar las embestidas del Barça. Lorbek con dos faltas personales tenía que irse al banquillo antes de lo esperado y le sustituía Todorovic y no CJ Wallace que sin embargo fue el gran protagonista de la primera parte con 11 puntos sin fallos en el lanzamiento. Nocioni, Lampe y Nemanja Bjelica sumaron para el Baskonia pero el Barça logró en el último minuto y medio del primer cuarto anotar tantos puntos como había metido hasta ese momento y se fue por delante 18-12 en el marcador gracias a un triple de Sada y a seis puntos consecutivos del ala pívot norteamericano. En el segundo periodo se mantuvo la diferencia gracias a dos mates de Jawai que fueron respondidos con un tres más uno de Nemanja Bjelica y con otro triple de Jelinek, que pusieron a los vitorianos un único punto por debajo. CJ Wallace volvió a aparecer para ampliar la diferencia que finalmente se quedó en diez puntos al descanso, 42-32. Justo antes de llegar a la finalización de la primera parte Xavi Pascual cambió a un Mickael contrariado por una recriminación del técnico y que acabó con gestos ostentosos de enfado del alero de Rock Island lo que supuso que no volviera a jugar en todo el partido.
En la segunda mitad el Caja Laboral salió mucho más concentrado que los blaugranas logrando un parcial de 7-17 con el que empataron el encuentro a 49. Los triples de Heurtel, Causeur y Milko Bjelica permitieron la provisional remontada que se cerró con una canasta de Lampe y que puso al Baskonia uno arriba, 52-53. El Barça devolvió con un 9-0 el parcial a los de Tabak y ya no dejaron que de nuevo que los vitorianos se pusiesen por delante en todo el encuentro. Lorbek fue el hombre del final del choque anotando todas las canastas decisivas del Barça Regal y enfriando los ánimos del Baskonia una y otra vez. Suyo fue el triple que puso al Barça cinco arriba, 66-61 cuando mejor estaba jugando el Cajaa Laboral en el inicio del último periodo y suyo fue también el triple que cerró el encuentro con el 83-74 final. El esloveno acabó como máximo anotador de su equipo con 16 puntos en sólo 18 minutos mientras que CJ Wallace metió 13 tantos en 13 minutos. Tomic y Navarro contribuyeron también a la victoria con 14 puntos cada uno. Por parte del Caja Laboral el mejor fue Maciej Lampe con 21 puntos y 6 rebotes.
Los griegos imponen su ritmo ante un Madrid irreconocible en el triple (73-74)
Al ritmo de Diamantidis el Panathinaikos ha jugado a placer en el Palacio de los Deportes, siempre con un partido muy ajustado pero al tempo deseado por los griegos. 3D en la dirección, muy acertado al inicio del partido, ha sido el bastión sobre el cual han girado los discípulos de Pedoulakis. El base zurdo ha anotado 8 puntos en el segundo cuarto.
Además, el encuentro ha estado marcado por el gran desacierto blanco desde la línea de 3 puntos con un paupérrimo 11% fruto de las 2 únicas canastas tras 17 intentos. Si a este dato estadístico, reflejo de lo visto en pista, se le suman 6 asistencias repartidas por los de Laso se comprende perfectamente como el PAO ha impuesto su partido tipo, con una férrea defensa que ha incomodad al Madrid a lo largo de los 40 minutos.
Pero el conjunto blanco conseguía dar la vuelta al choque gracias a un atrevido Rudy Fernández, a veces forzando en exceso, pero efectivo y revulsivo, participando en todas las facetas del juego. El alero hacía lo que parecía más complicando situando al Madrid por delante (53-49) hasta la nueva puesta en escena helena con un triple de Maciulis y una canasta de Lampe (55-54). Quien remontaba el partido para Panathinaikos era Big Sofo, para dejar paso a dos veteranos como Tsartsaris y Diamantidis, previo triple de Bramos. El final del partido fue una partida de ajedrez entre entrenadores con faltas y tiros libres de por medio.
Los dos últimos errores desde la línea de Diamantidis dejaban 3 segundos a los de Laso para intentar un tiro final (73-74), pero Sergio Rodríguez lo probó desde demasiado lejos, sin fortuna alguna.
Gran encuentro que se saldó con polémica arbitral (66-70)
Por Alberto Rubio
Bonito partido el que disputaron Unicaja y CSKA Moscú, con muchas alternativas en el electrónico, con un Carpena con una de las mejores entradas de la temporada y la afición apoyando al máximo a su equipo, con intensidad y emoción, que se decidió en un final de encuentro apretado donde los colegiados tomaron parte con las típicas decisiones a favor del grande, en este caso el transatlántico ruso.
El primer tiempo tuvo muchas cosas que contar. Hubo un interesante baile táctico, sobre todo en las defensas. CSKA Moscú salía con todo su arsenal de salida, y lograba las primeras ventajas en el encuentro (6-12). Entonces llegó la respuesta de Jasmin Repesa. Introdujo a Marcus Williams y Zoran Dragic y los colocó en la cabeza de una zona 2-3 que se le atragantó a los rusos.
Sobre todo el esloveno, invitado inesperado a la fiesta, jugó en el primer tiempo sus mejores minutos en muchos encuentros, siendo muy activo en defensa, provocando robos y errores del rival y corriendo muy bien la cancha para finalizar con grandes bandejas.
Unicaja le daba la vuelta al marcador y una canasta sobre la bocina de Krstic dejaba el primer cuarto con una mínima ventaja para los malagueños (17-16). Pero la tendencia seguía positiva para Unicaja, aunque la igualdad se mantenía. Entonces Messina fue el que hizo cambios de pizarra. Colocó a Micov presionando la subida del balón de Unicaja y provocó dudas en los directores de los locales. Entonces Weems volvió a darle ventajas al CSKA Moscú, también gracias a que se le permitieron varios pasos de salida.
Los malagueños se pasaron cuatro minutos sin anotar, con falta de ideas y acierto, pero su buena predisposición defensiva evitó un amplio parcial en contra y sólo perdía de tres puntos a falta de dos minutos para el descanso. Entonces empezó a producir un nuevo cambio táctico, Unicaja con tres pequeños, Williams, Dragic y Calloway. Precisamente el base americano fue quien lideró el parcial de 7-0 que cerró el segundo cuarto, su última canasta tras una bandeja en contragolpe tras un gran tapón de Lima sobre Khryapa, y Unicaja se iba al descanso con ventaja (34-30).
Tras el paso por vestuarios Repesa escondió sus armas del primer tiempo, mientras que los rusos volvieron a salir con todo. Por el CSKA dos hombres tuvieron el protagonismo. Zoran Erceg fue un quebradero para la defensa malagueña, pero quien de verdad hizo daño fue Sasha Kaun. El pívot ruso destrozó el aro de Unicaja durante el tercer cuarto, anotando hasta once puntos en este período y liderar un parcial de 0-10 que dab, nuevamente, el mando en el electrónico a los rusos.
Tardaron en volver a pista Williams y Dragic así como la zona 2-3, pero fue suficiente para que Unicaja remontase y lograse, con una canasta sobre rebote ofensivo del mismo Dragic, irse igualados al último y definitivo cuarto (52-52).
Unicaja mantuvo la buena inercia en el principio del último cuarto y por ello tomó una vez más ventaja en el marcador. Un triple de Williams a seis minutos del final ponía a los malagueños con seis de ventaja (60-54). Y entonces, un nuevo bache ofensivo.
Un parcial de 2-12, con dos grandes triples de Teodosic, ponía al CSKA con el partido a favor. Unicaja lo siguió intentando, pero entre sus errores y los errores arbitrales (no pitaron alguna falta, Weems selló el partido con una canasta tras los enésimos pasos de salida y finalmente un árbitro terminó bloqueando y lesionando a Simon) dieron a los rusos una victoria que les hace sellar el pase al Top8 (66-70).
Victoria de orgullo del Zalgiris ante Anadolu Efes (79-71)
Por Igor Minteguia
Ya sin opciones para lograr una plaza para los cruces de cuartos de final y metido de llena en una crisis financiera sin salida el Zalgiris de Kaunas ofreció su enésimo ejemplo de profesionalidad venciendo al pujante Anadolu Efes por 79-71.
Tras una primera mitad tremendamente igualada (44-42, min. 20), los de Joan Plaza cimentaron su victoria en un tercer periodo en el que endosaron a sus rivales otomanos un parcial de 13-1 con un Darjus Lavrinovic en estado de gracia. El público del Zalgirio Arena sería el sexto hombre de los lituanos para llevar en volandas a sus jugadores en una recta final en la que Anadolu Efes apretó, pero sin éxito. El triunfo quedaría en casa.
Darjus Lavrinovic fue sin duda el MVP del partido. No solo no firmó 24 puntos y 5 rebotes, sino que fue también el líder de los de Kaunas en los momentos clave. Mindaugas Kuzminskas (15 puntos y 6 rebotes) redondeó otra sólida actuación en su temporada de explosión como jugador de elite en el basket continental. En Anadolu Efes, Semih Erden (13 puntos y 5 rebotes9 fue de más a menos. El máximo cañonero del Efes fue Jamon Gordon, que totalizó 14 tantos, además de 7 rebotes y 3 asistencias.
youtube://v/e-nTZkoXy8c
Brose Baskets y su maldición ceden ante el Alba Berlín (72-75)
Por Jon De la Presa
La maldición de los finales apretados sigue dando que hablar en la localidad Bávara de Bamberg, donde su equipo volvió por enésima vez a caer por menos de tres puntos en un encuentro cerrado. Esta vez la derrota es más dolorosa, ya que fue su rival también alemán el Alba de Berlín el que no le dejó estrenar el casillero de victorias en este Top 16.
El partido estuvo empatado a más no poder durante todo el choque, llegándose a un último cuarto en el que hubo cuatro cambios de liderazgo en el mismo y tres momentos en los que estuvo empatado el partido. Ford – 16 puntos y 9 rebotes- el mejor de los locales, puso a su equipo un punto arriba en el último minuto, donde nadie era capaz de anotar, llegándose a un final con 10 segundos por jugar y balón para Bamberg. Ahí, volvió esa maldición no escrita, de que los bávaros tienen que perder todo partido igualado, robando Wood un balón y anotando el base alemán Heiko Schaffartzik dos tiros libres con 6 segundos por jugar. Gavel se iba a la línea, pero fallaba los dos, el último intencionadamente, pero el rebote de Matt Walsh se fue fuera del campo y Brose Baskets Bamberg sigue con su maldición y su mala racha.
youtube://v/seRO8WiaO2o