Hillel, en la Universidad de Florida, es el lugar de encuentro para los más de 8000 estudiantes judíos matriculados en el college de Gainesville. Aquí fue donde se encontraba Alex Tyus cuando se estaba celebrando el draft de la NBA 2011 según publicaba nuestro protagonista via twitter. Parecía pues que tanto el ex-jugador de los Gators como su mujer Alli Cecchini Tyus habían encontrado por fin la doctrina a seguir ya que ambos se habían embarcado en la búsqueda de la mejor opción para criar a sus hijos de la manera más humana y sana posible y como no, de realización personal.
Tras casarse en la universidad y haberse criado ambos bajo el cristianismo visitaron diferentes iglesias de muy diferentes tipos. Tenían claro que querían seguir un dogma que les llenase como pareja, como personas, y como futuros padres pero sin embargo no fue hasta que tuvieron una compañera de habitación judía, que les introdujo a dicha religión, cuando disiparon sus dudas y decidieron transformarse al judaísmo. Ese fue el momento en el que el baloncesto pasaba a un segundo plano, y en vez de girar todo en torno a un balón naranja y un aro, giraba en torno a una creencia, a una fe.
A diferencia del NBA Amar'e Stoudemire que el pasado Julio de 2011 se desplazó a tierras israelíes para investigar sobre sus raíces judías que le provienen por parte de madre, Alex Tyus no tenía ningún tipo de conexión con esta cultura de ahí lo singular del caso. Tras dar la noticia a unos sorprendidos padres, la pareja necesitó de un rabino que les guió en su proceso de conversión y fue entonces cuando tuvieron el primer contacto con el Hillel donde fueron recibidos con los brazos abiertos y donde participaron en un montón de actividades relacionadas con la cultura judía, aunque Alex no pudo involucrarse todo lo que a él le hubiese gustado porque por aquella época se encontraba inmerso en el March Madness y finalizando las últimas asignaturas para poder graduarse. Él mismo reconoció verse agobiado por lo sobrecargado de su agenda (actividades deportivas, educativas y culturales) pero la ayuda y apoyo de su cónyuge fue fundamental para superar el estrés generado.
Tras graduarse comenzó a realizar workouts con varios equipos NBA. Terminó su temporada senior con los Gators con números que denotaban un pequeño bajón en cuanto a rendimiento –9,1 ppp y 6,2rpp– respecto a temporadas anteriores probablemente fruto de sus otras preocupaciones. Pero eso no influyó para que fuese titular indiscutible durante toda la 2010-11 jugando al lado del ahora en Houston Rockets, Chandler Parsons. Finalmente no fue seleccionado en el draft así que su sueño de jugar en la NBA se evaporó rápidamente.
Uno de los destinos en los que primero pensó para debutar como profesional fue España, pero cambió de miras y creyó que lo más conveniente para él y su mujer era vivir en un lugar donde se encontrasen cómodos, y tras su reciente conversión, Israel era el lugar indicado. Además contó con la suerte de que el Maccabi Ashod le había seguido en el Portsmouth Invitational y había tomado muy buenas notas sobre él, con lo cual el interés del equipo que milita en la máxima categoría judía existía.
La decisión cuando llegó la oferta fue rápida y no se equivocaba ya que en su año rookie en Europa ha rendido a un magnífico nivel –12,6 ppp y 8,5 rpp– y ha sido galardonado como el mejor sexto hombre de la competición israelí esta temporada 2011-12 que acaba de culminar y ha sido incluido en el segundo mejor quinteto del año. A nivel colectivo, su equipo ha llegado nada más y nada menos que a la final de liga donde se ha enfrentado al todopoderoso Maccabi Tel Aviv y con los que perdieron, pero aún así, un gran logro ya que es la primera vez en la historia del equipo que disputan dicha final.
Lo último que se puede saber de él es que está finalizando los trámites para la obtención del pasaporte judío, y la selección hebrea suspira por su presencia este verano en las filas del conjunto nacional, lo que sería un gran refuerzo y pieza clave ya que deberán afrontar en los próximos meses la Fase de Clasificación para el Europeo 2013. Y parece que tiene muchas papeletas de estar presente viendo uno de los retweets que el jugador ha hecho en la red social hace poco más de una semana: "David Pick @IAmDPick 1st print: Former Gator & Israeli 6th Man of the Year Alex Tyus, officialy gets citizenship & will play w/Israeli NT this summer!! Retwitted by Alex Tyus "
Una historia peculiar de un gran jugador de basket y del que seguro obtendremos más noticias en un futuro cercano ya que su nacionalización abre muchas puertas y parece ser que el propio Maccabi de Tel Aviv ya anda detrás del jugador.