RESULTADOS SEMIFINALES
En la primera semifinal, Rusia logró su pasaporte para Londres derrotando a una Nigeria que, a pesar de su inferioridad, luchó los 40 minutos de partido. Tras un primer periodo de constante toma y daca (23-26), los rusos exhibieron su músculo y talento en el segundo, endosando un parcial de 8-20, que les permitía ir al descanso con una renta de 15 puntos (31-46). En la segundad mitad del encuentro, los africanos se resistieron a tirar la toalla. De la mano de un Ade Dagunduro (16 puntos) muy acertado en la recta final, que se unía a un Ike Diogu (16 puntos y 14 rebotes) que se tuvo que batir prácticamente solo ante las torres rusos, Nigeria bajaba de los 10 puntos de desventaja y apretaba las clavijas al conjunto europeo que finalmente vencería por 77-85. En los rusos, Andrei Kirilenko mantuvo su sobresalente de todo el campeonato (19 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias), pero esta vez fue Aleksey Shved el mejor en la cancha, con sus 22 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias. Vitaly Fridzon, otra vez acertadísimo en el tiro (5/7 T3). Sobresalio la fluidez de movimiento de balón del juego ofensivo ruso.Para muestra un botón: sumaron 26 asistencias para anotar 29 tiros de campo.
Lituania no dio ninguna opción a la República Dominicana y se mete en la Final del Preolímpico. Fue un partido muy cómodo donde los lituanos infligieron a su rival un contundente marcador (109-83). Doce minutos duró el aguante de los dominicanos. Hasta ese momento fueron capaces de sostener la batería ofensiva de Lituania y llegar igualados en el electrónico a 21. Pero dos minutos fatídicos, donde encajaron un parcial de 14-2 fue el comienzo del fin para ellos. Los lituanos comenzaron el partido muy presionados, sin lograr jugar fluidos y con problemas en defensa ante el dinámico ataque rival que les sorprendía. Pero en el segundo cuarto comenzaron a sacar su potencial en ataque y la República Dominicana sufrió. Hasta 31 puntos encajaron en este segundo parcial donde también hubo excesivas personales que lastraron la rotación dominicana, menos profunda que la lituana. En el parcial que rompió el partido tuvo un papel importante Martynas Pocius con 8 puntos en ese periodo de tiempo, pero el mejor en el primer tiempo fue Maciulis, bien acompañado por un Kalnietis que supo dirigir muy bien en el segundo cuarto y un Jonas Valanciunas que aún alterna grandes cosas con grandes errores pero que impone cuando está en pista. Con un claro marcador al descanso (52-36) sólo era necesario evitar sobresaltos y de ello se encargó el propio Maciulis en el arranque. La diferencia ya llegaba a los veinte puntos de diferencia (63-43) y el partido ya no tenía historia a partir de ese momento. Porque República Dominicana tuvo un arrebato de orgullo y apoyado en Al Horford volvió a recortar distancias pero Valanciunas y Jasikevicius evitaron los sobresaltos y permitieron que el último cuarto ambas selecciones se dedicasen a guardar fuerzas para el partido del día siguiente, donde República Dominicana se jugará su billete para Londres ante Nigeria. El único interés fue ver llegar a Lituania a la centena de puntos anotados, algo que lograron de forma muy holgada. Jonas Maciulis (19 puntos y 6 rebotes) y Jonas Valanciunas (17 puntos y 7 rebotes) firmaron los mejores números por parte lituana. En la República Domincana, Yack Michael Martínez volvió a sumar un doble-doble (13 puntos y 10 rebotes). Esta vez Al Horford falló: 12 puntos, pero 4/14 en tiros de campo.