Hace cuatro días empezó el Afrobasket 2015, que se está disputando en Túnez. Al término de las dos primeras jornadas para cada selección, pocas sorpresas podemos recopilar, pero sí unas cuantas actuaciones notables y otras tantas nefastas, así como datos que pueden resultar curiosos. Aun así, antes hay que explicar mínimamente el sistema de esta competición porque dista bastante del modelo del Eurobasket: hay cuatro grupos con cuatro selecciones cada uno. De esas cuatro, ninguna queda eliminada aunque pierda todos los partidos en la primera fase, sino que se enfrenta al mejor de otro grupo, con el que se juegan el pase a la siguiente ronda a un único partido, y así hasta llegar a la final. Al final de la noticia, encontrarás la clasificación de los cuatro grupos. A continuación, un resumen de lo que ha dado de sí estos primeros días de competición grupo por grupo:
GRUPO A
En este grupo se encuentran las selecciones de Nigeria, República Centroafricana, Uganda y la anfitriona, Túnez. De momento, Túnez y Nigeria avanzan sin problemas y han conseguido dos victorias en los dos partidos. Falta definir qué posición ocupará cada uno de los combinados, pero sin sorpresas. Hay que destacar la actuación del ex del UCAM Murcia Ben Romdhane en el primer partido frente Uganda, en el que enchufó 7 triples de los 10 que intentó, haciendo del partido inaugural de la anfitriona un auténtico espectáculo. Nada tuvo que ver el segundo partido de Túnez, con más fallos en el lanzamiento, pero con la misma solvencia para ganar a la República Centroafricana, que tiene al ex Manresa Max Kouguere como uno de sus referentes anotadores. En Nigeria debemos hacer referencia a Oguchi porque, aparte de compartir la segunda posición en la tabla de anotadores, convirtió 30 puntos en 20 minutos ante Uganda.
Por tanto, una Nigeria contundente avanza con paso firme y con un acierto frente a selecciones que poco pueden hacer, así que habrá que ver que sucede en el partido que les enfrente a las hasta ahora invictas del grupo A.
Datos curiosos:
30 puntos de Oguchi en los 20 minutos que estuvo en pista.
-31 de Omwony (Uganda) pese a anotar 20 puntos contra Nigeria.
3/21 en T3 de Kouguere (contando el tercero ante Uganda).
GRUPO B
Formado por las selecciones de Senegal, Angola, Marruecos y Mozambique, este sería el denominado grupo de la muerte. Sobre todo si se tiene en cuenta las medallas de oro, plata y bronce que poseen entre estas selecciones: nada más y nada menos que 36 medallas acumulan en este grupo, y sin contar a Mozambique, que no tiene ninguna. Es el grupo en el que la victoria cuesta más cara y donde los resultados son más ajustados. Sin ir más lejos, Angola sufrió muchísimo para llevarse el partido contra Marruecos (67-68), aunque cabe destacar el papel de los marroquíes, con un Abdelhakim Zouita estelar (19 puntos por partido), un alero hábil, versátil, con buena potencia de salto y con una notable entrada hacia canasta. Aunque el tiro exterior no es su fuerte, sabe correr la pista y defender intimidando. Cambiamos de selección hacia una de las candidatas a llevarse el torneo, Senegal. Con un Gorgui Dieng haciendo buenos números y dando clases magistrales en la zona, Senegal no consigue sentirse amo y señor del grupo. Hay que destacar, en Mozambique, Augusto Matos, otro jugador exterior que está metiéndolo todo. Se trata de un escolta bajito que arma el brazo con facilidad para soltarla con una buena mecánica de tiro. Además, se sabe crear sus propios tiros y anotarlos.

Datos curiosos:
Hasta la mitad del tercer cuarto, Angola no pudo ponerse por delante contra Mozambique.
Dieng es el máximo anotador del torneo por el momento (27ppp).
El partido que se ha ganado de más diferencia ha sido el de Angola contra Mozambique (84-72).
GRUPO C
Grupo formado por Camerún, Egipto, Malí y Gabón. Quizás es el más flojo a la espera de que Egipto se ponga las pilas, pues es la selección que más medallas tiene en este torneo (17). Marei, uno de sus mejores hombres en el pasado Afrobasket, está teniendo buenas actuaciones, pero los egipcios están elaborando un juego colectivo en el que nadie es más que nadie, y quizás ese es el punto más positivo. Camerún, por su parte, cuenta con Nzeulie, sexto máximo anotador, pero no puede contar con la mejor versión de su estrella, Kadji. Además, Gabón parece ser la cenicienta del torneo con un Lasme que nada puede hacer, y Mali que no consigue ser rentable en ataque.

Datos curiosos:
Kadji, uno de los mejores hombres en Camerún, lleva 7/24 en los tres partidos que ha jugado.
Mali no ha superado los 56 puntos en los dos encuentros que ha disputado.
Egipto endosó un 39-3 de parcial a Gabón en el segundo cuarto.
GRUPO D
El último grupo lo forman Cabo Verde, Costa de Marfil, Argelia y Zimbaue. Para muchos, la sorpresa ha sido Cabo Verde, que en toda su historia solo ha conseguido una medalla de bronce, y fue en 2007. Cabe destacar que el nivel del grupo tampoco es el más elevado. Aún así, hemos podido ver unas buenas actuaciones de Chikoko (15.5 ppp) para Zimbaue, o el juego coral en ataque de Argelia. Por el momento, Cabo Verde lidera el grupo, aunque su único pero es la cantidad de minutos que acumulan sus mejores hombres, poco descansados en unas hipotéticas semifinales. Los nombres propios del grupo son Jeff Xavier, el escolta nacionalizado que ha jugado en Burgos (LEB Oro), e Ivan Almeida, ambos defendiendo la camiseta de Cabo Verde. Jeff Xavier es cuarto en la tabla de máximos anotadores (21.5), mientras que Almeida es séptimo de la misma, con 18 y más de un 50% en TC.

Datos curiosos:
Contra Zimbaue, Mekdad, Benzegala y Harat (Argelia) sumaron un total de 64 puntos de los 87 totales.
Tras Chikoko, el siguiente máximo encestador de Zimbaue es Chitsinde, con 11 puntos por partido.
Cabo Verde calcó los dos primeros cuartos (11-24, 11-23) para coger la ventaja definitiva ante Costa de Marfil.
CLASIFICACIÓN
GRUPO A
Nigeria 2-0
Túnez 2-0
República Centroafricana 2-1
Uganda 0-3
GRUPO B
Senegal 2-0
Angola 2-0
Marruecos 0-2
Mozambique 0-2
GRUPO C
Camerún 2-1
Egipto 2-0
Mali 1-1
Gabon 0-3
GRUPO D
Cabo Verde 2-0
Argelia 1-1
Costa de Marfil 1-1
Zimbaue 0-2