Solapas principales

Se encuentra usted aquí

¿Qué récords se pueden batir en el Mundial de Baloncesto?

El Mundial de baloncesto ha sido escenario de múltiples batallas, duelos épicos, momentos para la historia y paso de las grandes estrellas del mundo baloncestístico. Desafortunadamente, en esta edición de Japón, Indonesia y Filipinas, varias de esas estrellas actuales no estarán disponibles, sobresaliendo Jokic, Murray o Giannis Antetokounmpo, pero en este foco de atención tan espectacular, varios de los sí presentes pueden conseguir batir récords del pasado.

¿Quién conseguirá el primer triple-doble?

Todas las miradas están puestas en Luka Doncic. Con una Eslovenia sin Cancar ni Muric, la estrella de Mavericks deberá multiplicarse hasta el punto de crear grandes estadísticas y rozar en cada partido el triple-doble. Hasta el momento, ningún jugador en las dieciocho ediciones anteriores han podido crear el triple-doble, siendo Joe Ingles el que lo tuvo más cerca con 17 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias, o Schröder quedándose en 21 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias.

14 como récord de triples en un partido

Ese dato se hace complicado que algún día se pueda batir, pero no es imposible. Fue el surcoreano Hur Jae en 1990, sumando 42 de sus 54 puntos ante Egipto. Detrás del Jae, se encuentran con nueve Weidong Hu y Larry Ayuso, con ocho Reggie Miller, Nicolas Batum y Kyung-Eun Moon.

las asistencias: kukoc y schröder lideran

El alemán, uno de los grandes nombres propios de los Mundiales en los últimos tiempos, lideró en 2019 con 9,4 pases de canasta, siendo el mejor de una clasificación con jugadores como Satoransky, Campazzo, Milanesio y Kukoc.

El Hall of Fame balcánico, posee el récord de asistencias en un partido con quince ante China en 1994, superando las 14 de Xane Dalmeida y las trece de Satoransky y Wilbekin como parte de Turquía en 2019.

rebotes y más rebotes

El máximo número de rebotes en un partido está perfilado en 20, siendo los turcos Turkcan y Omer Asik los que ostentan ese espectacular récord. El primero lo hizo en 2002 ante Rusia, el jugador con pasado en Bulls lo igualó en 2014 ante Ucrania. 

f2odwuvw0aifb0o.jpeg

Asik junto a Howard en su etapa de Rockets. (Foto: Icon Sport)

El mejor promedio lo tiene con 13,8 el estadounidense con pasaporte filipino Andray Blatche en 2014, superando a Guna Ra, Richard Lugo y Hamed Haddadi.

robos y tapones

Otro jugador turco tiene el de mayor número de robos del torneo, con ocho. Sinan Guler lo hizo en 2010, teniendo con siete a Vicken, Diabate y Ricky Rubio.

Los tapones son cosa de Yao Ming y Salah Mejri con ocho, sumando seis Darko Milicic en 2006.

cosa de puntos

Hur Jae vuelve a salir a escena porque posee el mejor partido anotador de un jugador con 54 -mismo partidos que los catorce triples-, superando los 53 de Nikos Galis en 1986 ante Panamá, 52 de Oscar Schmidt en 1990 ante Australia o 48 de Jordi Villacampa.

El jugador con más puntos anotados sumando todos los torneos es Nikos Galis con 337, siendo segundo Schmidt con 277 -tiene el mejor promedio anotador con 34,6 puntos por partido- y Shin Dong-pa tercero con 261. 

rudy fernández se une al grupo de los cinco

El jugador balear se unirá al grupo de cinco mundiales disputados y lo hace con un selecto grupo formado por Luis Scola, Ubiratan Pereira Maciel, Marcel De Souza, Phil Smyth, Jerome Mincy, Alex Garcia y Daniel Santiago.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Historiador del arte, periodista y entrenador de baloncesto.
Antiguedad: 
2 años 4 meses
#contenidos: 
978
#Comentarios: 
162
Total lecturas: 
1,652,813