Una vez completadas todas las competiciones de la FIBA durante este verano, España cierra su aventura en busca de las medallas con diversas sensaciones:

www.FEB.es

@BaloncestoESP

Canal Youtube FIBA

Categoría

Seleccionador

POS PAÍS AÑO
U20F (Europeo) Eric Suris República Checa 1999
U20M (Europeo) Joaquín Prado Israel 1999
U19F (Mundial) Fabián Téllez Tailandia 2000
U19M (Mundial) No Clasificado     2000
U18M (Europeo) Javier Zamora Grecia 2001
U18F (Europeo) Lino López Bosnia y Herzegovina 2001
U16F (Europeo) Bernat Canut X Macedonia 2003
U16M (Europeo) Daniel Miret Italia 2003
         

Desde Solobasket abrimos una serie de artículos donde se establecerán el mejor quinteto tanto masculino como femenino entre todas las categorías. Al igual que durante el verano de 2018, se publicará el mejor quinteto de jugadores extranjeros residentes en España que también han participado con sus diversos países en las competiciones de la FIBA.

BASE

Talento esloveno, muy diferente a Luka Doncic pero con talento suficiente para llegar lejos. Tras formarse en el Union Olimpija de Ljubljana formó parte desde 2017 hasta 2019 a la disciplina del Real Madrid. Tras realizar un año perfecto con el equipo junior, siendo campeón de España Junior y ganando de forma contundente el ANGT 2019, se despide del Real Madrid por todo lo alto. La próxima temporada formará parte del Montakit Fuenlabrada.

A lo largo de este verano, fue el principal culpable del increíble campeonato que realizó la selección de Eslovenia en el Europeo U18M. Sus números lo dicen todo, 11.6 puntos, 8.6 rebotes y 7.4 asistencias, unos números que coquetean con el triple-doble en uno de los mayores eventos de la categoría. Formó parte del mejor quinteto del torneo junto con dos grandes conocidos como Usman Garuba y Santi Aldama

Se caracteriza por ser un jugador muy polivalente. Tira, asiste y rebotea. Tiene una disciplina en el juego muy correcta y apenas comete errores. Se involucra enormente y sabe adaptarse a casi cualquier rol dentro del cualquier equipo. Sus primeros pasos fuera de las categorías de formación serán claves en su desarrollo como jugador.

youtube://v/wTvDyTg9l8s

Escolta

Dentro del Real Madrid le definen como “Base alto con mucho talento. Tiene mucha calidad para pasar y tirar. Buen dominio del balón y versatilidad para utilizar su físico. Facilidad para dirigir y buscar soluciones para el juego del equipo. Excelente asistiendo” Tras anotar 77 puntos en un partido con el Mens Sana Mesagne, comenzó su formación en el Stella Zurra, donde han salido otros muchos grandes jugadores como Andrea Bargnani, y en el año 2018 aterrizó en la cantera blanca para formar parte del equipo Cadete. Antes de llegar al Real Madrid, Spagnolo jugó en España con el Stella Zurra en el torneo Villa de la Orotava, en el año 2017. A lo largo de la temporada 2018-2019 conquistó diversidad de campeonatos y se proclamó Campeón de España Cadete de forma contundente. 

Siendo el claro referente de su generación (03´) en Italia, fue el mejor jugador de su selección durante el Europeo U16M. Debido a que el año pasado ya había jugado este Europeo (promediando 9.3 puntos, 2.7 rebotes y 2.9 asistencias) Spagnolo jugaba con ventaja este año. Después de muchas grandes acciones individuales, su momento de gloria llegó en los cuartos de final frente a Grecia donde anotó una canasta en los últimos segundos para meter a Italia en las semifinales. Finalizó el campeonato promediando 16.3 puntos, 6.7 rebotes y 2.6 asistencias, obtiendo el bronce frente a Rusia y formando parte del quinteto ideal del Europeo U16M. 

Su tiro de media distancia es el mayor recurso que tiene. Busca la mínima distancia con su defensor para ejecutar su tiro. Tiene muy buen bote, gran físico y suele ir muy agresivo al rebote. A pesar de ser un base-escolta, sabe jugar de espaldas al aro y aprovecha su cuerpo para buscar muy bien la posición y utilizar su juego de pies para desbordar a sus rivales.

youtube://v/MsvFViad9LM

ALERO

El jugador más joven en debutar con el Herbalife Gran Canaria sigue evolucionando a pasos de gigante. Tras finalizar este año su etapa junior y realizando una excelente temporada logrando ser uno de los mejores jugadores de la liga EBA, proclamándose campeón de Torneo L´Hospitalet 2019 y siendo uno de los mejores jugadores del Campeonato de España Junior, fue uno de los referente de su selección en el Europeo U18M y ha sido elegido en la primera lista de la selección de Montenegro para el Mundial. 

La próxima temporada seguirá formando parte de la disciplina del club canario, pero esta vez en la categoría de LEB Plata, donde compartirá vestuario con Khalifa Diop, Olek Balcerowski, Rubén López de la Torre, Miguel Serrano y Oier Ardanza entre muchos otros. El equipo estará dirigido por Salva Camps, uno de los entrenadores más clásicos del club y activo en las categorías de formación de la FEB.

El talento de Jovan Kljajic nace de su trabajo cada día por mejorar tanto física como tecnicamente. Durante el Campeonato de España y pese a las lesiones, siempre se notó su dominio del juego por encima de muchos otros jugadores de su categoría. Su confianza y seguridad para sumir galones de convierte en un jugador diferente capaz de cambiarte cualquier partido. 

youtube://v/kuklPZ38nww

ALa-Pívot

Uno de los mejores jugadores interiores de la cantera del Herbalife Gran Canaria. Desde su llegada al club canario ha logrado año tras años conseguir llevar al “Granca” a grandes citas y obtener muy buenos resultado. Subcampeón de España Cadete en 2018, MVP y campeón del torneo L´Hospitalet en 2019 y pieza clave de la increíble temporada del equipo EBA. Todavía tiene un año más de formación por delante y el Herbalife Gran Canaria le intentará sacar el máximo partido posible con el LEB Plata e incluso el primer equipo. Su rendimiento con el junior esta temporada puede ser un verdadero espectáculo.

Con apenas 17 años, ha sido el segundo mejor jugador con la selección de Senegal en el Mundial U19M. Pese a caer derrotados frente a Canadá en octavos de final, pudo realizar un gran campeonato y ser uno de los grandes referentes de su selección. 13.1 puntos, 7 rebotes y 1.4 asistencias fueron sus promedios durante el Mundial.

Tiene un talento natural para ir mejorando día tras día en su juego. Su físico le hace ser un jugador muy superior en su categoría y con un 2.08m es capaz de anotar desde cualquier posición. Sus movimientos en el poste están muy definidos y sabe perfectamente como sacar ventaja de sus adversarios. Mejorando su bote y tiro desde el 6.75 puede llegar a convertirse en la joya de la corona de una generación muy talentosa. 

youtube://v/vVnvBH_V3sE

PíVOT

Cedido por parte del Herbalife Gran Canaria, durante la pasada temporada en el LEB Plata del Ávila Auténtica-Carrefour. Ha sido uno de los mejores jugadores de la la liga. 10.6 puntos, 7.7 rebotes y 0.5 asistencias fueron sus números en la primera parte de la temporada. Pese a que el club canario tendrá un LEB Plata la próxima temporada, Faye estará un paso por delante y jugará en el Delteco Gipuzkoa Basket en LEB Oro. 

Su paso por el Mundial U19M fue increíble y junto con Khalifa Diop fue el referente en todo momento de su selección. Promedió 19.4 puntos y 10 rebotes, un doble-doble muy meritorio que colocó a Faye entre uno de los mejores jugadores de la competición. 

youtube://v/_4JM3V7hYJU