Si tuvieramos que mencionar a los dos equipos que mejor en forma están en Europa, son el Real Madrid y el Olympiacos. Ambos, junto con el Fenerbahce, son los únicos invictos de la Euroliga, pero a diferencia del conjunto turco, también están invictos en sus respectivas ligas domésticas, mientras que el equipo de Zeljko Obradovic ha perdido este fin de semana contra el Tofas Bursa.
Tanto Olympiacos como el Real Madrid ya se vieron las caras en la final de la pasada Euroliga, donde el conjunto griego se impuso al talento del conjunto merengue, gracias a una defensa más agresiva cuyo contacto físico cambio la dinámica del partido. Esto al final representa que son los dos mejores equipos, cada uno fiel a su estilo y que, porque no, se volverían a ver las caras en una hipotética final.
Pero ambos equipos, a pesar de si exitoso inicio de temporada, están en un punto distinto. A continuación os lo desarrollaremos para saber cual de los dos te convence más:
REAL MADRID
El equipo de Pablo Laso esta con unas excelentes sensaciones. De momento todo es una constante victoria que se retroalimenta y la confianza que hace ganar a sus jugadores hace que salga de todo. Sus promedios en la ACB son excelentes, siendo a estas alturas el mejor ataque (y con diferencia) de la liga, promediando 96.6 puntos a favor y siendo además la segunda mejor defensa del país (68.8).
En ACB ya se han enfrentado a un total de cinco equipos, siendo el resultado mas abultado el 111-63 ante La Bruixa d`Or en la última jornada. Un +48 que no conseguían en las últimas decadas. Ademas, hay que recordar que uno de esos partidos fue contra el Laboral Kutxa que la diferencia fue de +32.
En la Euroliga puede presumir de ser muy superior a sus rivales. Cuatro partidos que ha conseguido materializarlos en victorias (y amplias) ante los Zalgiris (+20), Brose Basket (+40), EA7 Emporio Armani (+19) y Strasbourg (+19). A falta de medirse contra el Anadolu Efes, si vence a los turcos puede considerarse ya como equipo al "Top 16".
¿Cuáles son las claves del Real Madrid?
Son muchas las variables a tener en cuenta en el equipo madrileño. Una de las principales es la continuidad del bloque y del estado de gracias de los mismos. Por ejemplo, si juntamos partidos disputados entre ACB y Euroliga, Nikola Mirotic es el jugador más valorado con 19.9 por encuentro, seguidos de Rudy Fernández (17.6), Sergio Llull (15.4), Sergio Rodríguez (14.5), Felipe Reyes (13.1) y la gran incorporación de Ioannis Bourousis (11.1). Además, tienen el "As" en la manga que es Jaycee Carroll que es capaz de anotar 25 puntos, como lo hizo contra los vascos. En general el acierto y la electricidad de sus jugadores es inalcanzable para el resto de equipos europeos. Lo complicado, será mantener este niel de éxito, ya que todos los equipos tienen altibajos en una temporada.
OLYMPIACOS
El conjunto de Giorgio Bartzokas puede estar satisfecho con el inicio de temporada que está realizando. A diferencia del Real Madrid, el conjunto griego ha cambiado muchas fichas para esta temporada y sólo se han mantenido con siete jugadores, dejando fuera a nombres tan importantes como Kostas Papanikolaou (Barça), Kyle Hines (CSKA), Pero Antic (Atlanta), Martynas Gecevicius (Lietuvos Rytas) y Giorgi Shermadini (CAI), entre otros. No obstante, han sabido mover muy bien el mercado para contrarrestar dichas pérdidas.
En la HEBA ha comenzado contra el peor rival que pudieran tener, el Panathinaikos pero que salieron victoriosos con el tanteo 55-45. El resto de los partidos los ha ganado con relativa facilidad, "sufriendo" un poco más contra el PAOK (78-70), pero la tendencia son pocos puntos y dejar al rival con los menos posibles.
En la Euroliga han tenido rivales más exigentes que el Real Madrid, pero también han salido victoriosos en todas sus citas. Sus victimas fueron Unicaja (+8), Galatasaray (+11), Bayern (+5) y Montepaschi (+7). Si mantienen los resultados de esta Ida, todo parece indicar que acabarán invictos antes del "Top 16".
¿Cuáles son las claves del Olympiacos?
Uno de los factores que tienen a favor es la experiencia de haber conseguido dos títulos consecutivos y que aún mantengan algunos jugadores desde entonces. Su lider Vasileios Spanoulis (3 Euroligas y 3 MVP finales) es el mejor jugador de los últimos años y un terrorífico rival que puede matar un partido en cualquier momento, como hizo contra el Real Madrid en la final europea. Pero aparte de los que están, también hay que tener en cuenta a sus nuevos fichajes que están teniendo un rendimiento muy positivo. Por ejemplo el ex-jugador del Oostende (Bélgica) Matt Lojeski (Escolta-1.98) está siendo el jugador más destacado en estos inicios de temporada, siendo mortífero en el tiro exterior (15/27-T3). El norteamericano Bryant Dunston (Varese), hace mucho daño en el rebote y en la pintura. Si a estos dos jugadores, contamos al mago Spanoulis, Stratos Perperoglou como el alero más talentoso de Grecia, la polivalencia de Georgios Printezis, la tenacidad de Acie Law, además de la seguridad que ofrece Kostas Sloukas, cada vez que está en pista, hacen un equipo temible.
LAS OTRAS ALTERNATIVAS
Aunque a priori, estos dos equipos son los que más expectación están generando ahora mismo en Europa, no podemos olvidar al mencionado Fenerbahce Ulker, comandado por su excelente entrenador serbio y todas sus estrellas europeas, al crecimiento progresivo del FC Barcelona como uno de los equipos con más recursos de Europa, el CSKA de Ettore Messina que es un claro aspirante a la Final Four, al siempre temible conjunto israelí del Maccabi, más los que se vean con opciones de competir contra todos estos grandes equipos.
Hemos nombrado a seis grandes equipos, pero no todos tienen hueco en la final a cuatro de 2014. Además, sólo uno de ellos levantará la copa de campeón ¿Es el momento del Real Madrid? ¿Seguirá la hegemonía del gigante heleno?