Nueva edición del trash talking europeo en donde, como bien sabéis, recogemos las declaraciones más llamativas de la semana en Europa. Empezamos el camino dentro de nuestras fronteras; nos situamos en San Sebastián, en donde las declaraciones de Ekene Ibekwe, jugador del GBC San Sebastián, no han dejado indiferente. Haciendo uso de su cuenta personal en Twitter, mostró su malestar con los servicios sanitarios del club debido a unos problemas en su pie:

had me playing on a fractured foot for more than a month!! Yo fuck them doctors that knew this shit!!! @gipuzkoabasket

Creo que no hace falta traducir, pero digamos que está bastante molesto porque le han hecho jugar “con un pie fracturado durante más de un mes”. Rabia de Ibekwe en estas palabras, que fue incapaz de suavizar su sinceridad.

En Alemania, seguimos con otro de los equipos más potentes, el Ratiopharm Ulm. Y volvemos a centrarnos en una de sus estrellas: el pívot John Bryant, desado por varios clubes ACB. En declaraciones en la sección “el blog del MVP” de la web de la BBL dedicada a conocer más informalmente a las estrellas de la liga germana, admitió que unos compañeros del equipo y él fueron a ver “Resacón 3” (Hangover III), y que se divirtieron mucho. “Tiene una buena historia, no todos acaban perdiendo el conocimiento. Es mejor que la segunda, pero no mejor que la primera”. Tan bien se siente en su equipo y tan dentro parece llevarlo que admite que su próximo tatuaje puede tener alguna relación con el conjunto bávaro: “Estaba pensando en algo que ver con Ulm porque es el lugar que me dio una oportunidad y ha hecho posible mi carrera en el baloncesto y me apoyó como persona”. Y finalmente, el resultado es éste: se tatuó la iglesia de Minster, uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad, junto al dorsal que porta en su camiseta, el 54. Prueba fehaciente del amor a unos colores, desde luego.

 

En el ámbito baloncestístico, se lamentó de la ausencia de Per Günther en parte de esta serie de semifinales: “Sin Per, hay una ausencia de tirador. Él es una de las partes más importantes del equipo ofensivamente. Su velocidad y su capacidad para llegar a la canasta son enormes para nosotros. No tener esa amenaza para nosotros en la cancha es, sin duda, una gran pérdida para nosotros”.

En Italia, siguen disputándose los playoffs de la Lega. Siena, Varese, Roma y Cantú llegaron a las semifinales de este campeonato italiano, igualadísimo este año y que nos está dejando un baloncesto de alto nivel. Tras la derrota ante Acea Roma en el séptimo y definitivo encuentro, le tocó hablar al entrenador de Cantú, Andrea Trinchieri. El técnico italiano admitió que ha sido una temporada complicada: "Tuvimos una eliminatoria muy complicada contra Sassari, y ahora otra serie de siete partidos contra Roma. Estamos tristes por quedarnos a las puertas de la final pero quisiera agradecer todo el apoyo de la afición a este equipo, a un conjunto que no entraba en las quinielas en principio. Agradezco la labor de estos jugadores durante estos cuatro años juntos. Su labor ha sido ejemplar", que parecía dejar entreabiertas las puertas en cuanto a una salida. Después fue preguntado por ello: "¿Mi futuro? No es el momento de hablar de ello. Ahora mismo estamos en un mal momento por la reciente derrota, no es momento de tratar ese tema". Veremos como se resuelve el futuro del entrenador de Cantú…

En Rusia, y preguntado por su encontronazo en la temporada 2010-2011 con el exmadridista Lazaros Papadopoulos (center, entonces, en Khimki) en un CSKA-Khimki, Dmitry Sokolov admite que las semifinales están siendo duras y que “no son como el partido de temporada regular, allá por Marzo”. El jugador de CSKA admite que lo ocurrido en uno de los partidos de aquella temporada (un codazo en la nariz) son “lances del encuentro en un momento caliente, en donde los nervios no ayudan. Nadie quiere tomar una revancha, yo no soy así en absoluto, y no hay que eclipsar el partido, que es lo que verdaderamente importa”.

Por último, el entrenador Vicent Collet, del Estrasburgo, deja un mensaje claro: “el compromiso es primordial”. El candidato al título de la LNB, que resolverá ante el Nanterre el próximo sábado día 8, advierte del peligro de su rival: “En cuanto lo dejas jugar su ritmo es muy peligroso; si se les deja desarrollar su juego de ataque, podemos pagarlo muy caro”. Finalmente, admitió que la presión es de su equipo: “Perdimos el último partido y el título se resolverá en la pista de Nanterre. Toda la presión está sobre nosotros”. Otra serie apasionante, y sólo habrá que esperar al sábado para ver quién se hace con el título galo; una liga que busca posicionarse entre las mejores de Europa, y que dio un salto de nombre desde la presencia durante el pasado lockout de, sobre todo, Tony Parker.