Índice
| Resultados Semana 26 | ||
| Tsmoki-Oktyabr | ![]() |
77-81 |
| Nymburk-VEF Riga | ![]() |
73-71 |
| CSKA-Kalev | ![]() |
100-67 |
| Bisons-UNICS | ![]() |
74-93 |
| Avtodor-Enisey | ![]() |
90-84 |
| Vita-Lokomotiv | ![]() |
63-76 |
| Nizhny-Khimki | ![]() |
93-92 |
RESUMEN DE LA JORNADA
¡Y el Nizhny Novgorod lo volvió a hacer! Si la pasada jornada los rusos dieron la sorpresa venciendo al CSKA, esta semana ha tocado hacer lo propio ante el Khimki, el otro favorito para alzarse con la VTB, en un trepidante encuentro resuelto en los últimos segundos. No fue el único encuentro resuelto con una canasta ganadora, pues el Nymburk pudo tumbar al VEF Riga de la misma forma, con canasta de Howard Sant-Ross. Igualados también fueron los encuentros entre Tsmoki y Oktyabr, así como el Avtodor-Enisey, ambos resueltos por diferencias de cuatro y seis puntos respectivamente. La nota discordante la firmó el CSKA, que apalizó al BC Kalev, a pesar de la baja de Nando de Colo. Y para finalizar, victorias de Quino Colom y Víctor Claver en sus respectivos equipos, con los dos españoles rozando el triple doble.
¿Y el mejor de la jornada? Esta semana el más destacado ha sido Jordan Hamilton. El americano, cada vez más adaptado a su club y al baloncesto europeo, dio un recital en la victoria del Krasny Oktyabr. Equipo que también ofreció el lado negativo de la semana: tras anunciar el fichaje de Dirk Bauermann, el propio entrenador desmintió el acuerdo y han tenido que volver a contar con Bolshakov en el banquillo, hombre al que Gerasimenko quiso destituir. Quizás la victoria de esta semana le sirva como reivindicación y le permita continuar en el banquillo ruso.

Extraña situación la del Krasny Oktyabr, pero que supo olvidarse de todo para vencer al Tsmoki-Minks, una de las sorpresas de la temporada. Y es que los rusos llegaban a Minsk sin su principal estrella, Tony Mitchell, que ha sido oficialmente cortado, y con Bolshakov en el banquillo tras anunciarse el fichaje de Bauermann por el conjunto ruso. A pesar de todo, apareció un pletórico Jordan Hamilton para decidir el encuentro: 23 puntos y 12 rebotes. Fue Hamilton quien marcó el ritmo del encuentro desde el primer minuto, dando ventajas a los suyos, a pesar de la resistencia que ofrecían Garret Stutz y Branko Mirkovic. Tras los primeros minutos, Zaitcev lideró la ofensiva rusa para marcar los 17 puntos de ventaja al descanso. El Tsmoki-Minsk intentaría el milagro en la segunda mitad, llegando a reducir la ventaja en el último período hasta los cuatro puntos, de la mano de Anthony Hilliard (20 puntos), hasta que Andrei Mateiunas hizo acto de presencia para decantar el partido para el Krasny Oktyabr, que vencía por 77 a 81, su segunda victoria del curso. Y ojo a las palabras de Bolshakov tras el encuentro: “Quiero agradecer a mis jugadores el hecho de jugar en equipo. Quizás apartar a Tony Mitchell ha tenido un impacto positivo para nosotros.”
youtube://v/byYSQx-iXuA
¡Espectacular Howard Sant-Ross! El cubano hizo uno de los partidos del año ante el VEF Riga, firmando 29 puntos, 8 rebotes y 8 faltas recibidas para la victoria del Czech Nymburk ante el equipo letón. No fue un partido fácil, desde luego, con los letones muy serios desde el inicio, con Hakansson como hombre destacado (19 puntos y seis asistencias), pero la segunda parte tuvo aroma cubano: 19 puntos de Sant-Ross en los últimos veinte minutos, con siete en los últimos tres minutos, además de la canasta ganadora que cerraba el partido en 73 a 71 para el equipo checo, que ha hecho de su campo un auténtico fortín. Por parte del VEF Riga, gran partido de uno de nuestros españoles en la VTB: Guille Rubio firmó 11 puntos y 13 rebotes.
youtube://v/ZnWT38ya4hc
Sin historia el encuentro que enfrentó al CSKA Moscow y al BC Kalev. El equipo estonio pagó los platos rotos de la derrota del CSKA la pasada jornada ante el Nizhny Novgorod y contemplaron el arsenal ofensivo moscovita: todos anotaron. El más destacado, Cory Higgins, con 20 puntos, en un CSKA que no necesitó más aportación del resto del equipo. El BC Kalev aguantó en la primera mitad gracias al excepcional trabajo de Brandis Raley-Ross, hombre llamado a ser referencia de los suyos, que anotó 17 de sus 18 puntos en los primeros 20 minutos. Sin embargo, tras el descanso no hubo historia: el CSKA quiso romper el encuentro y lo logró de la mano de Kurbanov y Higgins, que anotó 13 puntos en la segunda mitad. El último cuarto fue un espectáculo defensivo de los de Itoudis, que cerraron el partido en 100 a 67, ante un BC Kalev que puso todo lo que tenía pero que demostró ser insuficiente.
youtube://v/E99Vi0QK9aA
Hay un nombre de moda en Rusia y no suena inglés. Ni ha nacido en Estados Unidos. Se llama Quino Colom y lidera al UNICS jornada a jornada. Impresionante el partido del andorrano, que coqueteó con el triple doble, al firmar 14 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias. El UNICS Kazan logró, además, la victoria ante el Bisons finés, que no pudo frenar el potencial ruso. Aún así, plantaron cara, sobre todo en la primera mitad del encuentro, con Udanoh (19 tantos y 7 rebotes) y Jackson haciendo daño en la pintura, aunque Latavious Williams no se quedó atrás. El partido duró hasta que entró en escena Keith Langford (20 puntos), que fue aumentando la ventaja poco a poco. El ritmo era del UNICS Kazan, sin respuesta por parte del Bisons, que veía cómo se les escapaba el partido y no podían hacer nada por evitarlo. Al final, 74 a 93 y el UNICS empatado con el CSKA en la clasificación y luchando por el segundo puesto.
youtube://v/FxjxeOzsXDI
Gran partido el disputado en Saratov, que enfrentó al Avtodor, equipo local, y al Enisey. El Avtodor se aferró al talento de sus americanos, Malcolm Armstead y Jeff Brooks para lograr una victoria de mérito. Los dos americanos tomaron las riendas desde el primer cuarto, mientras el Enisey basaba sus puntos en el pick’n’roll entre Vzdykhalkin y Olbrecht (anotaron 21 y 17, respectivamente), pero no era suficiente para parar al equipo de Saratov, que se marchaba con ventaja al descanso. En la reanudación cambiaron las tornas, con la aparición de David Kennedy (15 puntos y 8 rebotes) que igualaban la contienda. Apareció entonces Lukashov desde el perímetro, anotando tres triples en tres intentos, además de Travis Peterson, que también lograba encestar tres triples. El Enisey intentó sobrevivir, llegando a colocarse a tres puntos a falta de un minuto, pero de nuevo Lukashov disparó desde el perímetro para romper el encuentro, y cerrarlo en 90 a 84 para el Avtodor.
youtube://v/M1j0grKTGpQ
Gran partido del Vita Tbilisi que puso contra las cuerdas al Lokomotiv-Kuban en la primera mitad del encuentro. Muy concentrados en defensa, y desactivando por completo a Fesenko en la pintura, los georgianos se llegaron a marchar con ventaja al descanso. Darius Carter era el bastión ofensivo, logrando 20 puntos y añadiendo 11 rebotes a su estadística, pero los de Pavel Googe no pudieron aguantar los 40 minutos a ese nivel, y terminaron cediendo al juego colectivo del Loko, que tenía a Chris Singleton y a Claver como hombres importantes. El español firmó un gran encuentro, aportando 12 puntos, sacando 10 faltas y capturando 9 rebotes, lo que le hizo rozar el triple doble. El encuentro cayó sentenciado al inicio del último cuarto, gracias a un parcial de 11 a 0 que no tuvo respuesta por parte del Vita, que terminó cayendo por 76 a 63.
youtube://v/YOpEz8Q_-98
Dos jornadas, dos victorias ante los favoritos. El Nizhny Novgorod está hecho de otra pasta y lo demostró ante el Khimki de la misma forma que lo hizo la pasada semana ante el CSKA. Con la táctica del conejo, como diría el difunto Manel Comas, los de Bagatskis aguantaron los arreones rusos, de la mano de un espectacular Shved (25 puntos con 7/9 en triples). El Khimki llegó a contar con ventajas cómodas, aprovechando las ausencias en pista de Rudd y Berzins, pero cuando la pareja del Nizhny volvía a cancha, cambiaban las tornas. De hecho, el partido parecía romperse en el último cuarto durante la ausencia de Rudd en pista, llegando el Khimki a colocarse con 11 puntos de ventaja a falta de unos cuatro minutos de encuentro. Pero el Nizhny no se rindió, tiro de orgullo (y de excepcional acierto exterior) e igualó la contienda. Rice perdía un balón decisivo, y a falta de seis segundos, un heroico Kaspars Berzins anotaba un triple que colocaba en el marcador el 93 a 92 definitivo que coloca al Nizhny Novgorod segundo en la tabla, con cinco victorias y sólo una derrota.
youtube://v/bfrh67OVV78
MVP SOLOBASKET de la jornada
Lo mereció la semana pasada. Pero esta semana, es imposible no dárselo. Sus números no son cuantificables. Hay que ceñirse a hechos. Y el hecho es que el Nizhny Novgorod ha vencido a CSKA y Khimki de forma consecutiva.
Ainars Bagatskis es el MVP Solobasket de esta jornada. El entrenador letón está convirtiéndose en leyenda, y pronto llegará a un grande. Tiene alternativas para todo, y en una plantilla que presenta mucho menos talento que la pasada campaña, está logrando mejores registros. Es la gran promesa de los banquillos de Europa. Es el próximo monstruo de los banquillos.

| El cinco ideal Solobasket de la semana | ||||
|
|
|
|
|
|
| UNICS | UNICS | Nymburk | Oktyabr | Nizhny |
|
14 puntos (3/6 en T2, 1/3 en T3, 5/5 en TL), 8 rebotes y 9 asistencias para 23 de valoración |
20 puntos (7/12 en T2, 2/3 en T3), 5 rebotes y 5 asistencias para 23 de valoración | 29 puntos (5/16 en T2, 4/7 en T3, 7/10 en TL), 8 rebotes y 8 faltas recibidas para 25 de valoración | 23 puntos (5/12 en T2, 3/3 en T3, 4/4 en TL), 12 rebotes para 31 de valoración |
26 puntos (5/6 en T2, 4/7 en T3, 4/6 en TL), 3 rebotes, 2 asistencias para 26 de valoración |
| CLASIFICACIÓN | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| ZENIT | 4 | 4 | 0 | +4 |
| NYMBURK | 6 | 5 | 1 | +3 |
| NIZHNY | 6 | 5 | 1 | +4 |
| CSKA | 5 | 4 | 1 | +1 |
| UNICS | 5 | 4 | 1 | +4 |
| KHIMKI | 6 | 4 | 2 | -1 |
| LOKOMOTIV | 5 | 3 | 2 | +1 |
| TSMOKI | 5 | 3 | 2 | -1 |
| AVTODOR | 6 | 3 | 3 | +1 |
| KALEV | 5 | 2 | 3 | -1 |
| OKTYABR | 6 | 2 | 4 | +1 |
| ASTANA | 4 | 1 | 3 | -1 |
| ENISEY | 5 | 1 | 4 | -3 |
| VEF RIGA | 6 | 1 | 5 | -2 |
| BISONS | 6 | 1 | 5 | -1 |
| VITA TBILISI | 6 | 0 | 6 | -6 |
¿Sabías que…?
Si la pasada semana destacábamos el fichaje de Bauermann, la sorpresa ha sido mayúscula al oír las declaraciones del alemán. El técnico, que ya estuvo la pasada temporada en Volvogrado, dijo no tener acuerdo con el club que dirige Gerasimenko, a pesar de que el propio Krasny Oktyabr había anunciado el fichaje en su web.
DJ Cooper es uno de los mejores asistentes que ha pasado por el viejo continente. Un base que promedia 10 asistencias en Europa, hecho insólito, y que posee el récord absoluto de la VTB, con 23 asistencias, es el protagonista de la master class de la VTB de esta semana. Disfrútenlo.
youtube://v/_7MldqxrNwk
El viejo tópico de que la afición es el sexto hombre no pudo tener más sentido en esta jornada. Veinte hora de autobús. Ni más ni menos. Esas fueron las que pasaron los aficionados del Lokomotiv-Kuban para ver a su equipo vencer al Vita Tbilisi. 800 km que por la nieve se convirtieron en una odisea. La foto final con la plantilla, un premio más que merecido.

Españoles en la VTB.
Impresionante jornada para los nuestros. Sólo Guille Rubio se quedó sin saborear la victoria, mientras que Colom y Claver coquetearon con el triple doble en las victorias de sus equipos ante Bisons y Vita Tbilisi.
Guille Rubio fue protagonista con su primer doble doble de la temporada, erigiéndose como jugador importante de los letones, pero sin premio. Claver, por su parte, fue de los más destacados en la victoria del Lokomotiv ante la cenicienta de la liga, en un partido que se atragantó más de lo debido. Por su parte, Colom lideró al UNICS junto a Keith Langford, disputando todos los minutos del encuentro, y formando una dupla con el americano que amenaza con ser histórica.

Los números de nuestros españoles en la VTB en esta jornada han sido:
Víctor Claver: 12 puntos (1/7 en T2, 2/3 en T3, 4/9 en TL), 9 rebotes, 10 faltas recibidas para 15 de valoración en 26:23 minutos.
Quino Colom: 14 puntos (3/6 en T2, 1/3 en T3, 5/5 en TL), 8 rebotes y 9 asistencias para 23 de valoración en 40 minutos.
Guille Rubio: 11 puntos (4/6 en T2, 3/4 en TL) 13 rebotes y 4 asistencias, 8 faltas recibidas para 23 de valoración en 26:57 minutos.

