UNIVERSIDAD DE XAVIER
Sato nació el 2 de Marzo de 1981 en Bangui, República Centroafricana. A los dieciocho años marchó Ohio para finalizar sus estudios previos a la Universidad en el Dayton Christian High School. Tras permanecer un año allí, eligió en 2000 la Xavier University, donde completaría cuatro años gloriosos, que a parte de otorgarle una licenciatura en Filología Francesa, le servirían para erigirse como uno de los mejores jugadores de África. De hecho representó a su selección el el Preolímpico 2003 disputado en Egipto. Su estancia en Estados Unidos le permitó aprender inglés, idioma que añadiría a partir de entonces a su larga lenguas que maneja, entre las que se encuentra el propio francés y cuatro idiomas propios del continente africano.
Con la camiseta de Xavier obtuvo numerosas menciones y formó parte, entre otros, del primer equipo de la División Atlántica. Además, al finalizar su estancia allí- un último año prodigioso en el que condujo a su equipo por primera vez al Elite Eight
(las ocho mejores Universidades)- se había convertido en el tercer máximo anotador de la historia de la Universidad.
Sato estaba listo para dar el salto a la NBA y así lo apuntaban muchos expertos.
CAMPUS PRE -DRAFT Y ELECCIÓN POR SAN ANTONIO
En junio de 2004 Sato se recorrió varias ciudades para hacer los entrenamientos previos al draft con diferentes franquicias. Pobró con Phoenix, Boston, Atlanta…De esa experiencia hablaría poco después “Son todos parecidos. Siempre haces lo mismo. Ven tu tiro y tus cualidades. Es divertido aunque agotador” Finalmente fue San Antonio quien se haría con sus servicios en el número 52. Los Spurs le firmaron contrato y parecía que la temporada 2004-2005 iba a ser la de su debut en la NBA. Pero nada más lejos de la realidad. Tras defender la camiseta de este equipo en las Ligas de Verano, al inicio de la campaña entró en la lista de lesionados sin haber disputado aún ningún partido oficial. Poco meses después, en Febrero de 2005 era cortado definitivamente.
El verano de ese año lo dedicó a seguir buscándose un hueco en la élite del baloncesto norteamericano. Pero decepcionantes actuaciones en la Liga de Verano de Minnessota con los Indiana Pacers (2.2 ptos por partido) y previamente en el pequeño campus de los Chicago, le cerraron las puertas.
RENUNCIA MOMENTÁNEA A LA NBA. EUROPA TAMPOCO ESTÁ TAN MAL
Tras este serio revés a sus aspiraciones, Sato puso sus miras en Europa. El Viejo Continente ofrece multitud de oportunidades a los jugadores formados en Estados Unidos. Y él iba a disponer de varias.
El Aurora Jesi de la Legadue se hizo con sus servicios para la temporada 2005-2006. El debut en el baloncesto europeo de Sato no pudo ser mejor. Con su nueva escuadra promedió más de 25 puntos y 8 rebotes por partido y lo que es más importante, consiguió jugar un buen número de encuentros, algo imprescindible para volver a creerse jugador tras haber estado meses parado. En Italia volvió el Sato atlético y explosivo; el gran anotador y defensor de los tiempos de la Universidad de Xavier, cuando muchos ojeadores se atrevieron a afirmar que salvo desgracia, jugaría seguro en la NBA.
El centroafricano no había conseguido estar, de momento, en la mejor liga del mundo. Sin embargo, debió de consolarle y mucho la llamada del Barça en mayo de 2006 para jugar los play-off de la ACB.
Sato tenía nivel y quería hacérselo saber al mundo. Eliminado el Barça en semifinales, su próximo destino fue de nuevo Estados Unidos. Su labor en el campus de Phoenix le valió un puesto en el “roster” de los Suns para la Liga de Verano de las Vegas. Sato confesaba entonces “En Europa aprendí que si quieres triunfar tienes que trabajar muy duro y mejorar. Mis cualidades se adaptan a lo que requiere Phoenix y creo que soy capaz de jugar en este equipo y ayudarle defensivamente” Uno de los técnicos de Phoenix hablaba sobre su posible fichaje ” Puede que Sato sea el jugador que estábamos buscando” Es decir, un escolta- alero rápido, atlético y explosivo, características muy valoradas en la NBA. En las Vegas disputó los cinco partidos de esa Liga y realizó buenas actuaciones (14 puntos y 7 rebotes frente a los Clippers).
SIENA DISFRUTA CON SATO
Tras una nueva experiencia veraniega en Estados Unidos, decide volverse a Italia. Ahora sí, Sato da un salto en su carrera y ficha por uno de los grandes del Pallacanestro, el Motepaschi de Siena, donde se ha convertido en uno de los mejores jugadores del campeonato nacional italiano y de la Copa ULEB, donde promedió más de 15 puntos por partido en la primera fase y fue MVP de la tercera jornada, cuando se fue a los 41 puntos de valoración. No hay dudas pues de que , a parte de los idiomas, Sato sabe algo de este maravilloso deporte llamado ba-lon-ces-to. En Siena estarán de acuerdo conmigo.