A principios de marzo adelantábamos que las universidades norteamericanas se pegaban por Ruben Guerrero (2,09m/Pivot/1995). El marbellí decidió hacer las maletas la pasada campaña para venirse a USA junto con su hermano menor después de llegar a un acuerdo con su club, el Unicaja de Málaga. Su destino, un Prep School en las afueras de Wichita, Kansas, la Sunrise Christian Academy, institución donde una temporada antes Sebas Saiz construía su futuro en NCAA y por qué no decirlo, en nuestro baloncesto ya que su año al otro lado del Atlántico no hizo más que transformar a un chico trabajador, en un hombre con un futuro indiscutible en nuestra selección como demostró durante el verano jugando con la U20 y la U19. 

Ruben quiere hacer igual, y ha pasado a ser uno de los caramelos más deseados en el basket colegial norteamericano gracias a su buena temporada en la Sunrise Christian Academy, un Prep School del que salen un montón de jugadores con becas para jugar en la NCAA. 

Solamente esta campaña ya ha "colocado" a 7 de sus integrantes:

  • Rauno Nurger (Estonia/2,08m/Ala-Pivot)) con Ole Miss
  • Lourawls Nairn (Bahamas/1,78m/Base) con Michigan State
  • Marvin Clark (USA/2,01m/Alero) con Michigan State
  • Dusan Ristic (Serbia/2,13m/Ala-Pivot) con Arizona Wildcats
  • Vasilije Pusica (Serbia/1,93m/Escolta) con San Diego Toreros
  • Luka Vermezovic (Serbia/2,03m/Ala-Pivot) con Newman University (Div II)
  • Kevin Bryant (Alemania/1,95m/Escolta) con Newman University (Div II)

Por su parte, Ruben se encuentra en fase de realizar visitas oficiales a las universidades que más se están interesando por él. El listado era largo, pero el andaluz ha cercado sus posibilidades a tan sólo 3 colleges: USF, George Mason y Houston. Pero la que más parece convencer al español es:

UNIVERSITY OF SOUTH FLORIDA (Tampa, FL)

Es la que más peso está ganando y parece ser la que más convence en principio al español por varios motivos: primero la situación y clima donde se ubica la universidad es idoneo para él, y en segundo lugar, la próxima campaña debutará como entrenador principal el hasta ahora assistant coach de John Calipari en Kentucky Wildcats, Orlando Antigua, un dominicano que conoce a Ruben Guerrero al detalle y que a parte de llevar siguiendo muy de cerca todos sus pasos y avances, siempre se ha declarado un fan incondicional del español y siempre le ha querido reclutar.

Precisamente en estos momentos se encuentra haciendo la visita en Tampa, y aunque ya tiene planificadas dos visitas oficiales más y no puede tomar su decisión antes de realizar estas, todo apunta a que el jugador acabe siendo compañero de universidad de sus compatriotas y jugadoras del equipo femenino de basket Laura Marcos, Ari Pujol y Laia Flores que también llegará esta campaña

Caso de confirmarse finalmente el compromiso con USF, la competencia de Ruben por hacerse con minutos serían 2 jugadores:

  • John Egbunu (Nigeria/2,08m/Pivot/So)
  • Chris Perry (USA/2,03m/Ala-Pivot/So)

Los otros dos colleges serán visitados a posteriori y tras ellas el español podría visitar dos más hasta un total de 5 visitas oficiales, pero una fuente nos confirma que todo apunta a que Ruben no hará ninguna visita más, y que además los Bulls son los que en mejor disposición están de hacerse con los servicios del pivot andaluz.

Estaremos atentos a la confirmación oficial de su decisión.