Tras siete jornadas de la fase inicial de grupo de la Eurocup ya tenemos los tres primeros equipos clasificados: Unicaja, Virtus Bolonia y Promitheas Patras. La victoria de Segafredo Virtus Bolonia sobre el Maccabi Rishon y la de MoraBanc Andorra contra Ratiopahrm Ulm deja a israelís y alemanes con una sola victoria, por lo que los italianos y  griegos ya están clasificados en el Grupo A a falta de tres jornadas. Unicaja fue el último equipo que consiguió la clasificación en la jornada de hoy al ganar a Arka Gdynia. Buducnost solo tiene una victoria y aunque los polacos tienen tres, los malagueños ya les han ganado los dos partidos por lo que no hay average que valga entre ellos.

Group A W L PTS+ PTS- +/-
1. Segafredo Virtus Bologna (qualified) 6 1 598 551 47
2. Promitheas Patras (qualified) 5 2 548 506 42
3. MoraBanc Andorra 4 3 596 560 36
4. AS Monaco 4 3 536 513 23
5. ratiopharm Ulm 1 6 570 621 -51
6. Maccabi Rishon LeZion 1 6 521 618 -97

VIRTUS BOLONIA VA A POR LA EUROLIGA

El proyecto liderado por Sasha Djordjevic en el banquillo y Milos Teodosic en la pista cumple su primer objetivo de la temporada. El momento de forma de esta renacida Virtus confirma que van a por todas esta temporada, ya que también van invictos en la Lega. Aún así su principal objetivo es acceder a la Euroliga de la temporada que viene a través de la Eurocup, para lo que ya han dado el primer paso.

youtube://v/sva5bJBmyHA

El genio serbio está promediando 17 de valoración, gracias a 16’7 puntos y 6’2 asistencias, bien acompañado en la dirección por su escudero más habitual, Stefan Markovic, que se va a 11’3 puntos, 3’7 rebotes, 6 asistencias, 2’3 robos y 15 de valoración. El juego interior es otro de los puntos estrella de los italianos con Vince Hunter y Julian Gamble promediando 28 de valoración entre ambos. Kyle Weems y Giampaolo Ricci completan el sexteto clave de la Virtus, donde el único punto negativo hasta el momento es el rendimiento de Frank Gaines, que se anota 11’7 por partido pero con muy malos porcentajes. 

promitheas patras, un proyecto modesto en crecimiento

Los griegos realizaron un buen papel en la pasada BCL pero parecía que podían tener complicada la clasificación para el Top 16. Su primera victoria por paliza en la casa de Maccabi Rishon les convenció de sus posibilidades y no perdieron esa confianza al perder en la segunda jornada contra Monaco por tres puntos. Su mejor momento fue al convertirse en el único equipo que ha conseguido ganar a la Virtus esta temporada, gracias a una gran defensa en su feudo y a un partido muy coral con hasta cinco jugadores anotando por encima de la decena y liderados por Langston Hall con 21 de valoración.

youtube://v/1VK2J_-1wM0

La fuerza de los griegos se basa en el conjunto, con hasta cinco jugadores superando la decena en valoración y Kaselakis en 9’4 y Georgios Bogris en 8’3. El líder estadístico es Octavius Ellis (15’3), seguido de Langston Hall (14’7), Olekandr Lypovyy (11’9), Dimitris Agravanis (10’6) y Chris Babb (10’3).

unicaja también confirma que la eurocup es una de sus competiciones fetiche

Los malagueños están funcionando en la competición europea con un gran juego coral y ofensivo. Son el segundo equipo con mayor valoración media con 98’6 tras Virtus Bolonia, gracias a que cuentan con hasta con 10 jugadores por encima de 6 de media, quedándose solo Avramovic y Rubén Guerrero por debajo. También son el tercer equipo que más puntos anota con 83, empatados con Joventut y por debajo de MoraBanc Andorra y del líder Virtus Bolonia. También hay que destacar su dominio en el rebote, que los sitúa cuartos.

Group D W L PTS+ PTS- +/-
1. Unicaja Malaga (qualified) 6 1 581 527 54
2. Galatasaray Doga Sigorta Istanbul 4 3 552 545 7
3. EWE Baskets Oldenburg 4 3 562 555 7
4. Asseco Arka Gdynia 3 4 498 526 -28
5. Dolomiti Energia Trento 3 4 536 555 -19
6. Buducnost VOLI Podgorica 1 6 513 534 -21

Axel Toupane ha encontrado su sitio en esta competición, siendo el más valorado con 14’2 puntos. Y aunque en nuestra retina están las imagenes de los vuelos de Adams o sus rachas de triples, el poderío de Unicaja viene de sus interiores con Volodymyr Gerun (12’7), Deon Thompson (11’6), Carlos Suárez (11’6) y Frank Elegar (9’7) sumando entre los cuatro más de 45 de valoración por partido.

youtube://v/p2qHtn0pP5A