CSKA Moscow – Caja Laboral 89-78

Olympiacos – Anadolu Efes 67-62

Real Madrid- Maccabi Tel Aviv 79-53

Sergio Rodríguez lidera un 24-1 que da una fácil victoria al Real Madrid (79-53)

Real Madrid estalla en el segundo cuarto con un parcial demoledor de 24-1 y dedicarse a mantener la ventaja obtenida a base de bombas exteriores en el tercer cuarto. Los madridistas dejaron a los israelíes en un punto en 9 minutos y 50 segundos. La salida de Sergio Rodríguez -10 puntos y 10 asistencias- y Marcus Slaughter fue clave, así como los tiros de Carroll y Rudy apuntillando. Los amarillos con 53 puntos anotados consiguieron su mínima puntuación histórica en la Euroliga, así como, sus 39 puntos de valoración también les supone un mínimo histórico.

Maccabi comenzó el partido haciendo muy bien las cosas, con un Ricky Hickman muy intenso, con unos cinco minutos últimos en el primer acto excepcionales, en los que encontraban muchas ventajas creando tiros fáciles. Dos triples de Caner Medley y uno de Hickman daban 9 puntos de ventaja, en un Madrid que prácticamente sólo encontraba a Rudy.

Landesberg abría el segundo cuarto con un triple para dar 12 puntos. Laso encontraba a continuación un quinteto mucho más agresivo, que con Sergio Rodríguez a la batuta. Su agresividad en la dirección, el trabajo de Slaughter y el juego sin balón de Rudy les hacían marcar un 13-0. Con 27-26 el partido se paró de gran manera con tres minutos sin anotar y siete minutos sin anotar Maccabi. Pero los merengues solo se habían tomado un respiro, Sergio Rodríguez y Carroll eclosionaban  para cerrar un 24-1 e irse al descanso por 11.

El Madrid se siguió sintiendo muy cómodo a la salida de vestuarios, apagando en forma de bombas exteriores de todos los colores las tímidas reacciones de un Maccabi que devolvía los ataques, pero siempre consiguiendo un punto menos en los intercambios de canastas. Un 12-4 tras un tímido 0-6 elevaba la ventaja a 17 al final del tercer cuarto. El resto del partido fue un camino de rosas, ya con la primera en el bolsillo, para pensar en el segundo partido, un partido totalmente nuevo.

CSKA demasiado para el Caja Laboral (89-78)

CSKA de Moscú hizo valer toda condición de gran favorito en esta Euroliga al no dejar ninguna opción para competir a un verde Caja Laboral. Los moscovitas ganaron de 11 puntos, si bien, de haber tenido hambre, que quizá, en un partido dentro de un playoff, eso pueda carecer de sentido, podrían haber ganado de una renta muchísimo más amplia. Aunque, repito, carece de sentido forzar cuando es una serie, véase cierto cruce entre Montepaschi y Olympiacos y como finalizó.

El Baskonia salió atenazado, amedrentado ante una colección de estrellas que funcionó a la perfección. Sus cuatro pilares rindieron a la perfección, mientras por el cuadro vitoriano tuvo a varias de sus estrellas fuera de combate. Teodosic – 17 puntos y 5 asistencias-  fue el amo y señor, anotando y creando muy fácil desde situaciones de 2×2, donde cuando se combina con Viktor Khryapa -coqueteando con el triple-doble con 7 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias- como bloqueador es un dúo absolutamente imparable, viendo su propio juego a las situaciones de grandes como Krstic y Kaun que combinaban en último cuarto 13 de 13 en tiros de campo. Sonny Weems también mostró su gran verticalidad y tiro exterior.

El Baskonia fue muy poco agresivo ni acertado. Pilares fundamentales como Nemanja Bjelica, Fernando San Emeterio -que se fue con un esguince en el codo izquierdo de acuerdo con el mítico periodista de Radio Vitoria Rafa Muntión– o Maciej Lampe no aparecieron. La defensa al 1×1 y el 2×2, así como el lado débil en estas situaciones, no fueron bien defendidas por los de Tabak. Si a un equipo que juega estas situaciones a la perfección, no se las defiendes con agresividad, todo lo demás vuelve solo.

youtube://v/T8Ff67Jbibs

Printezis le da el primer punto al Olympiacos ante Anadolu Efes (67-62)

Por Igor Minteguia

El vigente campeón de la Euroliga dio primero en, a priori, una de las eliminatorias de cuartos más igualadas. Olympiacos venció por 67-62 y buena parte de culpa la tuvo un Georgios Printezis que completó un partido monumental (26 puntos y 4 rebotes).

Fue un choque tremendamente igualado, que se resolvió en los últimos instantes cuando a minuto y medio del final Olympiacos estiraba su hasta entonces exigua renta hasta los 7 tantos (65-58, min. 39). Los turcos lograron acercarse hasta los 3 puntos dentro del último minuto (65-62), pero un rebote ofensivo de Kyle Hines haría respirar a los helenos. El balón le llegaría a Vassilis Spanoulis, que sería objeto de falta personal. La estrella griega no perdonaría desde la línea de tiros libres, certificando la victoria de Olympiacos. Al final del tiempo reglamentario registraba un 67-62 para los locales.

Además de la gran actuación de Printezis, en los helenos destacó la labor bajo tableros de Kyle Hines (6 puntos y 9 rebotes) y el completísimo trabajo de Vassilis Spanoulis (9 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias), que se dedicó a la "fontanería", dejando el lucimiento para Printezis. En los turcos, el veterano Kerem Gonlum (17 puntos y 5 rebotes) fue un valor seguro; por contra, se estrelló el backcourt estelar formado por Jordan Farmar (8 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) y Sasha Vujacic (4 puntos y 5 rebotes), que totalizó un horrible 6/21 en tiros de campo, fallando los 8 intentos desde más allá del 6.75 que intentaron. Mucho más sobrio estuvo Jamon Lucas, ex precisamente del Olympiacos (10 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias).

youtube://v/BKNoOUJkYBs