LKL  
Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana)

LKL (J 3-4): Semana de pasión para Siauliai tras perder con el colista Dzukija y en su propia pista contra Tonybet, a su vez líder con 4/0; Zalgiris se lame las heridas de la derrota en Euroliga apabullando a las "Estrellas Lácteas" de Derrick Caracter, que cuajó una pobre actuación

Solo han tenido que pasar tres jornadas para que veamos el primer entrenador despedido. Se trata del titular del banquillo del recién ascendido y colista Dzujica, Mario Primorac, que no ha podido calmar la ansiedad del presidente del club y se ha visto con las maletas en la puerta. Su sustituto es Mindaugas Lukosius, experto conocedor de la competición ya que no es la primera vez que lleva las riendas de un club en la máxima competición lituana, que tiene como primer objetivo "elevar el espíritu del equipo" (llegó con el casillero de victorias aún vacío) con jugadores a los que ha visto "dispuestos a luchar" según se recogía en la web oficial de la competición.

A tenor de lo ocurrido en el siguiente encuentro, el cambio de entrenador no les pudo sentar mejor, primer partido en el que Mario Primorac no se sentaba en la banca y victoria frente a Siauliai (66-56), eso sí, los amarillos hicieron uno de los peores partidos que se les recuerda. Para ilustralo, nada mejor que presentar la valoración de sus cachorros estadounidenses: Needham (-3), Dillard (5), Cooper (5) y Perry (4).  Este hecho contextualiza el terremoto que ha sacudido a Siauliai y que ha hecho que su entrenador, Gediminas Petrauskas, califique de "vergonzosa y trágica" la actuación de sus chicos en la pista de baile.

Ha sido tal el revuelo que se ha montado que el presidente de Siauliai, Adam Klimavicitus, ha salido a la palestra para calmar a las masas, eso sí, sentenciando una perogrullada: “Cuando había dinero, nuestro equipo era mejor”.  Tras descubrir el Santo Grial ha especificado que a la generosa reducción a la que se hubo de someter el Club en la temporada 2013/13 hay que sumarle los dos nuevos agujeros que han tenido que hacer a su cinturón para garantizar la continuidad del proyecto.

Ahora se entiende mejor la marcha de jugadores básicos como el máximo reboteador de LKL, Aurimas Kieza (el kojak cazarebotes abandonó su país para vivir una auténtica aventura en el baloncesto kosovar donde disputa la liga nacional con la camiseta de Pristina, capital del "país" -varios estados no reconocen de forma oficial el "campo de mirlos", traducción al castellano de "Kosovo", entre ellos la superpotencia China o la misma España-).

Sin lugar a dudas la llegada de Derrick Caracter a Pieno ha de dar al club (mucho fichar exNBA pero la entidad no tiene ni página web corporativa) ese saltito de calidad para luchar por la tercera plaza con equipos como Tonybet (exRudupis), al que se enfrentaron a comienzos de semana con ganas de dar un puñetazo sobre la mesa pero las tornas cambiaron y el puñetazo se lo llevaron ellos en la cara. Los de Prieiniai tiraron de orgullo y veteranía en el último cuarto empujados por Salenga y Kadziulis (14 y 19 puntos respectivamente) para alzarse con un triunfo de prestigio por 75-65. El ExLaker ni tan siquiera se vistió de corto puesto que llegó a Lituania el día anterior y el entrenador no consideró oportuno precipitar su debut.

Ese momento se reservó para la visita el domingo a la pista del campeón Zalgiris, que salió enrabietado por la mala imagen dada en Euroliga contra el Real Madrid y dominó el encuentro de principio a fin con Marty Pocius y Justin Dentmon como arietes con 22 y 21 puntos respectivamente. Caracter tuvo un estreno para olvidar y en 19 minutos hizo 0/3 en T2, 3/6 en T1 5 rebotes y ¡4 pérdidas! para una valoración final de 2. ¿Un mal día o mala predisposición? ¿Su huida de Polonia fue algo accidental o una pista de su modus operandi? El tiempo nos dirá.

Ya hemos hablado de Tonybet, actual líder con 4/0 de balance y de Pieno. Para cerrar el trío de aspirantes a la medalla de chocolate hemos de fijarnos en Nevezis, que aún no conoce la derrota en el campeonato pero cuyos aficionados han podido leer esta semana en el diario 15min.lt unas declaraciones de su base titular Vidas Ginevicius en las que venía a decir que no es todo oro lo que reluce en el club. En la entrevista el jugador reconoce que su aspiración es arrebatar a Tonybet la tecera plaza y que están en dispoción de ello aunque “no todo dentro del club es bonito, tenemos problemas internos si hablamos de asuntos económicos" ¿Cuál será el motivo de sus cuitas? Los compañeros lituanos apunta al mal endémico que azota la LKL, la falta de dinero para el pago de nóminas.

LBL  
Latvijas Basketbola liga (Liga letona)

LBL (J 4-5): Ventspils suma dos victorias más ante rivales del furgón de cola y ya es líder en solitario; Jekabpils encuentra en el pívot polaco Hlebowicki su seguro de vida; LU no tiene piedad y endosa 126 puntos al nuevo proyecto U18

A la espera de que el campeón VEF Riga se "deje caer" por su país, Ventspils está aprovechando la coyuntura para sumar victorias y colocarse como líder. En la J4 enfrentó a Liepajas en el llamado Derby de Curlandia o "kurzeme" como dicen por aquellas tierras. La victoria, como era de esperar, cayó del lado local con Janis Timma elevando sus numeros hasta 18 puntos y 9 rebotes para una valoración total de 27. 

A pesar del buen partido de la estrella de Ventspils, el MVP de esa jornada recayó en el veteranísimo pívot polaco de Jekabpils Michal Hlebowicki (37 años) que en la victoria de su club Jekabpils frente a Jelgaba anotó 17 puntos (8/8 en T2) y rebañó 7 rebotes para valorar 29, dos puntitos más que el rubio letón.

El fin de semana llegaba la J5 con el enfrentamiento entre Jekabpils y Valmiera (en plena lucha por la tercera plaza) saldado con victoria para los locales por 88-82 tras una prórroga con el polaco Hlebowicki superando su marca de la jornada anterior hasta alcanzar los 31 puntos y 8 rebotes. Semana de oro para todo un "labordeta" del baloncesto.

LU aprovechó la bisoñez del nuevo proyecto U18 (en este punto hemos de rectificar una información que publicábamos en la Guía Aldaris LBL y que se refería a que el equipo armado por la Federación de Baloncesto de Letonia había desaparecido. Pues no es sí. Finalmente han juntado a un puñado de muchachos a los que deprisa y corriendo al lanzado al ruedo a verlas venir) para darse un festín alcanzando 126 puntos en los 40 minutos reglamentarios. Si un equipo del montón como el LU ha conseguido llegar a ese punto, ¿qué no harán VEF o Ventspils? Se aceptan apuestas, pero las cifras pueden ser sonrojantes.

KML  
G4S Korvpalli Meistriliiga (Liga estonia)

KML (J5): Reimo Tamm (Tin Kalev) regresa a casa pero hace un partido nefasto frente a Rakvere Tarvas que mantiene el liderato; Tartu sale con vida de Rapla ayudado por los 26 puntos de Janar Talts; Gustas "se gusta" y ¡valora 33!; Vincent Simpson, fiel imitador de Harden y El Chacho

El máximo artillero de Rakvere en la campaña 2012/13, Reimo Tamm, volvía a su antigua pista en esta ocasión con la camiseta de Tin Kalev. Más allá de ese componente emocional, a buen seguro que el jugador querrá olvidar pronto todo lo sucedido sobre el parqué: su equipo perdió por 22 puntos y él no logró anotar ni un solo tiro acabando con valoración negativa (-3). En Tarvas el lituano Gustas dio una clase de dirección de orquesta completando el mejor partido desde que llegó a Estonia con 23 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias lo que le hace merecedor del MVP semanal aunque en cerrada lucha con Janar Talts, que en la victoria de su equipo Tartu en la visita a Rapla logró 26 puntos y 8 rebotes. En el lado perdedor de nuevo el esloveno Ziga Fifolt fue el mejor 15 puntos, 8 rebotes y 7 faltas recibidas.

Para el final hemos dejado la nota de color o chascarrillo, como ustedes quieran, y es que buceando por la página de Tartu/Rock nos hemos encontrado con un vídeo de presentación del jugador estadounidense Vincent Simpson, con un estilo muy hardeniano o chachiano. ¿Creerá que esa barba da superpoderes?

Superliga  
УКРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA)

Superliga (J2): BC Donetsk refuerza su buena imagen barriendo a Azovmash; Budivelnik arrastra la torrija de Euroliga y pierde frente a Ferro; Mateo Kedzo, un currante de Adeccco Oro triunfa con Mikolaev; BC Kiev borda el papel de “Madre Teresa” y sigue regalando victorias a sus rivales

Los chicos de Sergei Zavalin siguen con paso firme intentando olvidar el sonoro fracaso que les precede y reafirmó su buena condición vapuleando en casa al “gallito” Azovmash por 79-71, (aunque a simple vista el marcador parezca parejo, nada más lejos de la realidad en sensaciones y juego) desplegando una disposición coral en la que hasta cuatro jugadores del quinteto titular se fueron por encima de la decena de puntos. ¿Habrán aprendido del estilo que tanto éxito le dio a Budivelnik la pasada campaña? Por el momento, parece que no les va mal y ya son líderes con 2/0.

Hablando del actual campeón, Budivelnik, parece que no tuvo suficiente con el parcial que le ensodó Fener en el último cuarto del partido de Euroliga (7-31 para los de Obradovic) y salió 10 minutos tarde a la pista de Ferro ZNTU. Para cuando quisieron "despertar" el marcador reflejaba 31-21 para los de casa. Losa demasiado pesada que hizo infructuoso el esfuerzo final cayendo por un ajustado 92-89 a pesar del buen partido de su estrella DaJuan Summers (27 puntos y 9 rebotes). No deja de sorprender una anotación tan alta por parte de los pupilos de Bolshakov justo en la semana en la que podíamos leer unas declaraciones del técnico reconociendo que la marcha de Randy Culpepper les había hecho focalizar su trabajo en el aspecto defensivo dejando en un segundo plano el ofensivo.

A la chita callando Khimik (o “los químicos”, si lo castellanizamos) también continúa invicto aunque una segunda parte ramplona contra Hoverla casi les hace tirar por la borda ventajas cercanas a los 20 puntos. Al final contuvieron la sangría anotadora que les supuso Travis Peterson (22 puntos con 8/10 en T2) en la pintura y se llevaron el encuentro por 70-65.

Del resto de encuentros destacamos la actuación personal de un ucraniano que no suele aparecer por esta sección. Hablamos del pívot de Halychyna Yaroslav Lemik, que en el vendaval ofensivo de su equipo frente a un famélico Krivbasbasket fue el ariete con 17 puntos y la torre defensiva con 10 rebotes.

BC Kiev continúa en su papel de Madre Teresa ofreciendo victorias a todo aquel que se enfrente a ellos. En esta ocasión le tocó a Mikolaev, que sin hacer nada del otro mundo se impuso por 98-65 en un partido decantado desde el primer cuarto. Uno de los hombres más destacados en el bando vencedor está siendo veterano croata Mateo Kedzo (currante en Girona, Burgos y COB Ourense, ahora en las filas de Mikolaev) que en los dos primeros promedia 16 puntos y 6 rebotes.

Altas y bajas:

  • El estadounidense Dominic Coleman (1.90/29 años) reforzará al débil BC Kiev lo que resto de temporada. El jugador pasó su último año en Finlandia recolectando buenos números, aunque claro, la Koriisliga no es presisamente una liga puntera en Europa: 13.6 puntos, 6.5 rebotes y 5.9 asistencias por noche.
NBL  
НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA)

NBL (J1): Pavel Ivanov debuta con Levski y en 17 minutos "le casca" 24 puntos a Berore lo que le convierten en MVP de la jornada; Lukoil, Rilski y Yambol atan también sus partidos sin apuros; Alando Tucker ya hace de las suyas

Levski Sofía, subcampeón en 2012/13, ha arrancado como un tiro endosando 113 puntos a su rival Beroe, eso sí, se trata de uno de los equipos más limitados de la máxima competicón de baloncesto búlgara (el único elemento del grupo que nos atrae es el compañero de Alex Vezenkov en categoría inferiores con la selección nacional Deyan Kararamfilov -19 años- que una vez finiquitado el proyecto federativo U20 contará con minutos de verdad en el conjunto del Mar Negro).

La estrella en los capitalinos fue sin lugar a dudas el “retornado” Pavel Ivanov que en su vuelta a casa firmó un “MVP express” gracias a sus 24 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia en ¡solo 17 minutos sobre el parqué! (unicamente erró 3 de los 15 lanzamientos que ejecutó).

El estreno de Lukoil no fue tan pomposo como el de Levski y se limitó a ganar en su visita a la pista de Cherno More por 63-71 con el estadounidense Alando Tucker como máximo artillero con 26 puntos a los que añadió 6 rebotes. Todo un primero ronda del Draft de NBA que jugó en Phoenix Suns y Minnesota Timberwolves (también aterrizó en Gran Canaria en noviembre de 2011 aunque al paso de los Reyes Magos se fue con ellos – 23 puntos en 7 partidos no es bagaje suficiente para un jugador como él)  que tendrá la difícil misión de hacer competitivo en Europa a todo un clásico en el viejo continente.

Del resto de la jornada apenas destacar que ni Rilski (81-61 contra Chernomorets) ni Yambol (paliza 108-89 a Spartak Pleven) tuvieron el más mínimo problema para sumar su primera victoria.  En este segundo choque tenemos que hacer mención especial del partido del serbio Nemanja Milosevic que anotó 25 puntos y recogió la bonita cifra de 15 rebotes aunques sus porcentajes en el tiro libre (50% anotando 5/10) afearon un poquito su excelso partido.

Todo ha comenzado según el guión acordado con Lukoil, Levski, Rilski y Yambol sumando su primera victoria (el otro “noble” Balkan descansaba en esta J1) frente a los sans-culottes de la NBL.