Mens Sana Siena se ha proclamado campeón de la Coppa Italia 2009. A la escuadra de Minucci nunca le salieron bien las cosas en la competición copera, pero este año el peso de la historia no fue suficiente frente a un conjunto muy bien armado que ha levantado por primera vez un trofeo que ansiaba de veras. Intensa final frente a una más que luchadora Virtus Bologna, decidida en los instantes finales por apenas un punto de diferencia tras una canasta decisiva de Domercant. Gran trabajo el de Boniciolli al frente de una Virtus que quiere recuperar su lugar de prestigio. Siena sigue sumando, van 23 victorias seguidas en Italia entre unas y otras competiciones. Octavo trofeo en ocho años para el club toscano, histórica Coppa Italia que vuela hacia las vitrinas de la Mens Sana.
Desarrollo de la competición:
CUARTOS DE FINAL:
Teramo-Avellino(76-70)
Teramo se llevó la victoria en un igualado encuentro, gracias al control absoluto del tempo de juego. A pesar de comenzar perdiendo, Teramo supo frenar el alto ritmo que gusta a Avellino, y llevar el partido a su terreno. Dominio del rebote, y buena actuación colectiva del equipo de Capobianco, en el que Jaacks y Moss fueron los mejores, bien secundados por Amoroso y Poeta. Chris Warren, Diener y Crosariol, destacaron en los campeones que caían a las primeras de cambio.
Roma- Virtus Bologna (76-85)
En el duelo más atractivo de cuartos, la Virtus de Bolonia, espoleada por su público venció cómodamente a la Lottomatica, en el debut de Rubén Douglas con la maglia romana. El ex de Pamesa fue de los mejores de su equipo, anotando 15 puntos y sumando 4 rebotes, a pesar de no tener su noche desde el arco (1/6). Tan solo Hutson dio la cara por parte de los de Gentile, que sucumbieron ante una voluntariosa Virtus Bolonia, que desde el primer parcial dejó claro que iba a por el encuentro con más ganas que los romanos. Demostró mucho más oficio, más alternativas, tanto ofensiva como defensivamente -en particular una zona 2-3 ejecutada brillantemente-. Ford imparable para los postes capitalinos, partidazo de Boykins -21 puntos, 9 asistencias-, los de Boniciolli daban el primer paso, advirtiendo sobre su ímpetu.
Treviso-Montegranaro (93-90)
La Benetton necesitó de una prórroga para derrotar a un animoso Montegranaro y alcanzar así las semifinales. Los de Finelli, a pesar de comenzar perdiendo, fueron capaces de remontar y liderar el encuentro, forzando a los de Mahmuti a dar el máximo para llevarse el triunfo. Wallace brilló en las filas trevisanas-16 puntos, 11 rebotes y 7 recuperaciones-, al igual que Gary Neal, y un rejuvenecido Bulleri que en su vuelta a las filas de la Benetton anotó 16 puntos. Por parte de la escuadra de Finelli, gran partido de Vasileiadis (26 puntos), y buena actuación de Garris y de Brandon Hunter.
Siena-Cantú (77-65)
Sin despeinarse la Mens Sana daba el primer paso hacia el ansiado título. Dominio toscano de principio a fin, frente a un Cantú que combatió dignamente ante un rival muy superior. Jason Rich lo más destacado. El poderío de Eze, unido a la pareja lituana formada por Kaukenas y Lavrinovic, bastó a la Mens Sana.
SEMIFINALES:
Teramo-Virtus Bologna (90-98)
Boniciolli lo preveía, y Teramo dio la cara hasta el final, obligando a los boloñeses a mantener una elevada intensidad durante todo el encuentro. Una primera parte muy apretada, y una segunda con la Virtus por delante, pero en alerta. Brillantes Moss y Amoroso por parte de una Bancatercas, que dejó evidencias de por qué son terceros en la LEGA. De nuevo Ford (26 puntos y 14 rebotes) aportó un dominio bajo tableros imprescindible para el bien de su equipo. Boykins seguía inspirado (18 puntos, 10 asistencias) y Terry se unió y de qué manera (30 de valoración). La Virtus a la final, sin miedo, y con el apoyo de la grada.
Siena-Treviso (85-80)
El aviso ante Montegranaro sirvió para ver a una Benetton muy fuerte de inicio que llevó la iniciativa frente al gigante toscano. A pesar de ello, al descanso los de Pianigiani dominaban, aunque por poco y sin distanciarse nunca mucho en el marcador, se aseguraban el pase a la gran final frente a un rival que demostró que sigue creciendo en su juego. Soragna y Gary Neal, los mejores de un Treviso que echó de menos mayor aportación de Wallace. Tremenda la pareja McIntyre-Domercant, 49 puntos entre los dos para una Mens Sana que tenía en le V Nere, su último obstáculo.
FINAL:
Siena-Virtus Bologna (70-69)
Los de Pianigiani no podían fallar, pero debían superar a un rival motivado frente a su público, y en racha. Comenzaron muy fuertes y concentrados, lo que les permitía ir tomando pequeñas ventajas. La Virtus, un equipo con menor plantilla pero mucha entrega, no dejaba que los toscanos se distanciaran. La tónica del encuentro siguió siendo la misma, Siena arriba por poco, con una buena defensa que propiciaba porcentajes de tiro malos por parte de la Virtus. A pesar de ello, la insistencia de los de Boniciolli acercó más y más a los de Bolonia en los momentos decisivos, hasta dar la vuelta al marcador en los instantes finales del encuentro, con una canasta de Langford -el mejor de su equipo-. Lejos de venirse abajo, la Mens Sana demostró carácter de campeón, y anotó por medio de Domercant la canasta decisiva para establecer el 70-69 final. Y dar por primera vez un título de Coppa Italia a un conjunto que no para de crecer. Stonerook (10 puntos, 14 rebotes) MVP de la final.