Es uno de los jóvenes talentos del baloncesto serbio pero una inoportuna lesión en la primera jornada de la Liga ABA le mantendrá fuera de los terrenos de juego hasta finales de año. Rade Zagorac (escolta, 20 años, 2.04) llevaba 9 puntos en el minuto 35 del partido que enfrentó a su equipo, el Mega Leks, ante el Estrella Roja, cuando se aventuró a realizar un mate ante el nuevo pívot de 2.11 del conjunto de Belgrado Stefan Nastic. El ex jugador de NCAA de Stanford le realizó una falta antideportiva que acabó con el joven escolta en el suelo que le provocó una fractura en el brazo izquierdo tras la mala caída que le obligará a estar sin jugar los próximos tres meses (ver vídeo).

youtube://v/RcbYUcHP0h0

Con el brazo roto, pero todavía en caliente, logró anotar siete puntos más para sumar finalmente 16 puntos y 9 rebotes para 29 de valoración y ser de momento el MVP de la primera jornada. Toda una proeza que sin embargo no permitió a su equipo vencer en su debut ante el campeón de la competición (76-70). Zagorac no es sólo el capitán del Mega Leks, el campo de pruebas del agente Misko Raznatovic para que se fogueen sus jóvenes talentos, si no que es uno de los jugadores más prometedores de Serbia. En el pasado Eurobasket u20 fue uno de los mejores de su selección que se proclamó campeón del torneo tras vencer en la final a España y en el que promedió 11.4 puntos y 4.7 rebotes por partido.

youtube://v/RrFg-XulWQw

A pesar de renunciar al draft de la NBA este exterior de 2.04 (según datos de ABA League), ya ha estado en la órbita de grandes equipos europeos como él mismo reconoció en una reciente entrevista en la web de la ABA. "Al final de la temporada pasada, estuvimos de acuerdo en que sin duda lo mejor para mi era permanecer un año más en el equipo. Me gusta mucho estar aquí, las condiciones son fantásticas y tenemos todo lo necesario para seguir avanzando. Mega es un equipo extraordinario para nuestro baloncesto, ya que es el único lugar donde los jugadores jóvenes tienen tantos minutos y sólo hay ver al nivel en el que están ahora Micic, Jokic, Miljenović o Dangubić". Tendremos que esperar hasta 2016 para continuar viendo su progresión.