Estamos hablando de uno de los mejores jugadores de la Generación del 98 del planeta. Su altura supera los 2,10 y sólo es Junior de primer año. Australia tiene asegurado a uno de los mejores interiores en las selecciones inferiores y a pesar de su corta edad no le descartamos en el próximo Mundial U19 que se celebrará este verano.
Isaac Humphries nació en Caringbah (Sydney) y en sus primeros años de formación estuvo en el Centro de Excelencia de Australia, donde los mejores estudiantes y atletas pueden potenciar sus propias características. Esta temporada, el jugador interior decidió cruzar el charco y estudiar en EE UU, en La Lumiere School (Indiana). Su intención es seguir con sus estudios en norteamérica y entrar en una de las mejores universidades. No obstante, el valor que tiene como jugador baloncestístico, no sólo por su altura, sino por sus condiciones y técnica individual, le convierten en uno de los jugadores mas seguidos. De momento, es demasiado pronto para hablar de NBA, pero salvo noticias desagradables, Isaac acabará como jugador de baloncesto profesional.
LAS VIRTUDES DE ESTE GRAN PROYECTO
La primera de todas es su altura. Un jugador que mide alrededor de los 2,13 cotiza a la alta. Pero además de ello, dispone de un aceptable tiro exterior y es un generador de juego en el poste bajo, eso facilita mucho las cosas. Es un gran finalizador con la mano derecha, aunque en cuanto tenga soltura en utilizar las dos, será el doble de peligroso en ataque. También tiene una buena visión de juego y puede ver con relativa facilidad los cortes de sus compañeros.
No es un jugador que se caracteriza por su explosividad, como el resto de los jugadores norteamericanos, pero si es corpulento. Esto le permite generar espacios y poder en contactos a sus defensores. Con su fisiología, podemos entender que sea un jugador con tendencia a engordar, pero no es descartable que siga creciendo, ya que sólo tiene 17 años. A pesar de su físico, es un jugador habilidoso con las manos y un buen pasador. Tiene talento. Gracias a su físico, intimida en defensa. Y es que medir 7 pies y saber utilizar su cuerpo, genera mucho peligro.
youtube://v/cwkfXVhuKQA
SU POSIBLE INCORPORACIÓN A LA NCAA ¿DESTINO?
Aunque a pesar de esta temporada, aún le queda un año más de High School (Class 2016), ya hay varios equipos universitarios interesados en incorporarle. Entre ellos tenemos a la Universidad de Arizona (Wildcats) y también la de Illinois. Posiblemente, la más sugerente sea la primera, ya que están liderando la Pac-12 y son candidatos a los Playoffs de la NCAA. Podría compartir minutos con Dusan Ristic, un interior serbio de su misma estatura de la Generación del 95, con experiencia en selecciones inferiores.
Su incorporación en uno o dos años le permitirían hacerse con los servicios de uno de los mejores interiores del país. Claro está, de momento sólo tenemos a esos dos candidatos, pero muchos otros le seguirán de cerca, a medida que vaya finalizando su etapa de instituto.
SU PARTICIPACIÓN EN EL PASADO MUNDIAL U17
En el pasado Mundial U17 e igualando el resultado de la edición de 2012, Los "Aussie" se proclamaron subcampeones perdiendo ante la todopoderosa EE UU. En esta ocasión, consiguiendo que el combinado norteamericano sufrieran en la final para que pudieran levantar el título, siendo el resultado 92-99. Issac no hizo un buen último partido, solo consiguiendo 8 ptos y 7 reb. Pero en el resto de los partidos fue una auténtica pesadilla para sus rivales.
Issac Humphries acabó como el tercer máximo anotador (18.9), tercer máximo reboteador (11.6) y segundo máximo taponador (3.3) de todo el Mundial. En su mejor partido ante Canadá, el cual acabaron perdiendo, el interior australiano se fue hasta los 41 ptos, 19 reb y 5 tap. Casi imparable. Además, fue el verdugo de España en las semifinales donde vencieron por 80-74 y en donde nuestro protagonista fue el mejor jugador con 22 ptos, 8 reb y 5 tap.
youtube://v/P-ioIQvMp_4