Hecho el filtro más que necesario de la fase de grupos, las cuatro selecciones de primer nivel se disputaron el pase a la final y la clasificación al próximo torneo preolímpico. Venezuela y Argentina disputarán la final tras dos encuentros diferentes: el anfitrión venció a Brasil en un final extraño y Argentina ganó cómodamente a Uruguay en un partido que controló de principio a fin.
Argentina vs Uruguay: 79-68
Exhibiendo de nuevo un excelso nivel defensivo, Argentina se metió en la gran final del Sudamericano ante una Uruguay que dependió en exceso de la inspiración de Bruno Fitipaldo y "Pica" Aguiar.
Los primeros chispazos en la dirección de Nico Laprovittola dieron unas primeras ventajas que se fueron rápidamente a los 10 puntos a favor del equipo argentino y que se mantuvieron casi constantes hasta el final del primer cuarto (31-20). La tendencia siguió en el segundo y, con Argentina por delante y rotando jugadores, ambos equipos empezaron a encontrar dificultades para anotar. Una canasta de Fitipaldo dejó el marcador al descanso en 42-33.
Las canastas de Matías Bortolín en el arranque de la segunda parte estiraron la ventaja, mientras que la ofensiva charrúa se limitaba a Fitipaldo y Aguiar. La buena defensa y la alternativa en ataque de Delía y Richotti pusieron el marcador en 57-41. Argentina no bajaba el pistón y la ventaja se fue a los 20 puntos y dejaba todo aparentemente decidido.
La relajación se apoderó del albiceleste y la segunda unidad no daba soluciones efectivas en ataque. Uruguay aprovechó para acercarse en el marcador y se puso 74-67 dentro de los últimos dos minutos. Casalánguida reaccionó rápido y puso a sus mejores hombres para evitar que el triunfo y el paso a la final cambiase de dueño.
Argentina: Nicolás Laprovitola (15 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 4 robos), Marcos Mata (14 puntos, 5 rebotes y 3/6 en triples) y Matías Bortolín (14 puntos y 4 rebotes)
Uruguay: Mauricio Aguiar (21 puntos y 2/4 en triples), Bruno Fitipaldo (16 puntos y 1 robo) y Martín Aguilera (8 puntos, 5 rebotes y 2 robos)
youtube://v/2mryvBQ2Yxw
Venezuela vs Brasil: 66-65
Un robo in extremis de Gregory Vargas a falta de seis segundos y una gran actuación (inesperada) de Heissler Guillent mandaron a Venezuela a la final y a Brasil a luchar por el tercer puesto y el último de los billetes al preolímpico.
Los chicos del Che García controlaron a Brasil durante la primera parte (28-26 al descanso), pero no asimilaron bien el paso por vestuarios y dejaron que los amazónicos se pusieran por delante en el tercer cuarto. Un gran último cuarto de Heissler Guillent y buenos minutos de Néstor Colmenares en la pintura sirvieron para certificar el pase criollo a la gran final.
“Fue un partido durísimo, el juego lo ganamos porque tuvimos tranquilidad", explicó el seleccionador venezolano. "Me parece mérito de Brasil como jugaron el tercer cuarto y como nos hicieron daño con el pick and roll central. Nosotros sabíamos que sería un partido que alrededor de 65 puntos nos daba chance de ganar"
Venezuela: Heissler Guillent (15 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 2 robos), Windi Graterol (10 puntos y 4 rebotes) y Néstor Colmenares (9 puntos y 3 rebotes)
Brasil: Raulzinho Neto (15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias), Jefferson da Silva (12 puntos, 3 rebotes y 2 robos) y Cristiano Felicio (12 puntos y 9 rebotes)
youtube://v/ZY9Ab97Z6d8
En los encuentros del 5º al 8º puesto, Paraguay se impuso a Perú por 80-56 con buen partido de la tripleta Pérez-Zanotti-Araujo, mientras que Chile hizo lo propio sobre Ecuador por 74-57 con una gran actuación del joven Gerardo Isla, que se fue hasta el doble-doble con 18 puntos y 10 rebotes. Guaraníes y andinos jugarán hoy por el quinto puesto.