La situación del capitán del equipo nacional británico, Andrew Sullivan, resume casi todo lo que necesitas saber sobre baloncesto en el Reino Unido. Habiendo firmado por los Newcastle Eagles un contrato con una cláusula que le permitía marcharse si se materializaba una oferta cuantiosa económicamente procedente de Europa, ni siquiera ha sido activado después de que el Samara le haya hecho una oferta que no puede rechazar.
Sullivan no lo hizo muy bien en Badalona, contando con oportunidades limitadas, pero es el capitán de uno de los nuevos equipos más interesantes no solo en el Baloncesto europeo, sino mundial. De repente en las Islas todo el mundo está hablando de Baloncesto y de la Selección después de conseguir la clasificación para el Eurobasket de Polonia 2009, y sin Ben Gordon, Robert Archibald, Daniel Clark y durante muchos partidos Andy Betts.
Así, por un momento Sullivan estuvo de vuelta al equipo que le dio la oportunidad de ir a Badalona y un instante después se ha ido por mucho dinero a Rusia. ¿Por qué? La respuesta es simple:
Muy pocos equipos en el Reino Unido tienen patrocinador, casi ninguno su propio pabellón, y juegan en polideportivos municipales pequeños o no muy buenos, en cualqueir lugar del campo. Esto significa que están a merced de fuerzas comerciales, y la gente que trabaja en la base prefiere…
El Baloncesto es, gratamente, el segundo deporte más jugado en el Reino Unido (vale, el tercero si cuentas la pesca…), pero su liga profesional no puede establecerse en la mentalidad deportiva de una nación obsesionada con el fútbol, el cricket, el rugby, los dardos, las carreras de caballos… la lista es interminable.
Una buena comparación es la cantidad de gente que juega al fútbol en los Estados Unidos y los problemas de la MSL durante muchos años. Sólo que la MSL está muy lejos de la BBL, y esto no es culpa de la Liga Británica de Baloncesto.
Ausencia de cobertura televisiva, patrocinios pequeños y falta de ayuda con los pabellones van en contra de una liga que se quiere levantar y entrar regularmente en las competiciones europeas.
La marcha de Sullivan era natural, porque mientras que a todos nos gustaría tener a nuestro capitán jugando en casa, él no puede desaprovechar este tipo de oportunidades, que no llegan muy a menudo. Lo triste viene cuando él quiere quedarse a vivir en Newcastle con su familia y perdería mucho dinero por quedarse en el lugar al que llama hogar. Sullivan quiere jugar en la BBL y los Eagles, los aficionados, la liga y todos quieren que se quede, pero cuando el dinero habla se da una situación dolorosa.
En cualquier caso, con el Eurobasket de 2009, el Mundial y luego Londres 2012, la oportunidad para el Baloncesto Británico no ha sido nunca mayor. Los temas de patrocinio y televisión se resolverán… quizás. Pero el gran obstáculo siempre serán los sitios donde jugar.
A pesar de lo que todo el mundo dice sobre la BBL, el nivel en términos de calidad es mayor de lo que todo el mundo pudiera pensar. Muchos aficionados españoles dicen que la BBL tiene nivel de LEB Bronce, pero en su nivel más alto, la BBL podría estar al nivel de la LEB Oro, con equipos como Newcastle o Everton. En global estaría al nivel de la LEB Plata, aunque el dinero que se paga es similar al de la LEB Bronce.
Están pasando buenas cosas en el Baloncesto Británico, pero no podemos pensar en qué pasará en 2013 si las cosas no cambian. Ahora es cuando se debe cambiar, y quizás en la semana que vemos a Sullivan marcharse, podemos soñar con que en 2013 él consiga su sueño: jugar en la BBL una temporada completa… y que la gente pueda verlo en la tele.