Ha sido una de las sensaciones del Europeo Sub 20. A priori, desconocido para muchos, ya que su trayectoria en selecciones inferiores se ha desarrollado en la División B. Pero en cuanto a sensaciones es uno de los destacados de esta edición 2017, donde Grecia ha dominado en casa y una Israel, que llevaba sin participar en una final desde el 2004. Él se llama Tamir y es hijo del entrenador David Blatt

Nuestro protagonista es un base de 1,85 metros de estatura. Un organizador de juego, con capacidad y creatividad en el 1×1 y buscando siempre la mejor opción de pase para sus compañeros. Es en este aspecto donde ha destacado mucho, ofreciendo 10.1 pases de canasta en cada partido. Unos números nunca antes realizados en un Europeo Sub 20. Además, es un jugador con buena mano, realizando una serie de lanzamientos de 19/44 en tiro de tres puntos. Un jugador con una cabeza privilegiada y que ve el baloncesto con suma facilidad. 

youtube://v/VpBPEpe7Nvw

Con Israel el juego empezaba en sus manos. Era quien lo canalizaba y lo distribuia. Un arma que ha llevado a su equipo hasta la final del Europeo y que le puede abrir puertas en el baloncesto profesional. 

RECORD DE ASISTENCIAS EN CUANTO A PROMEDIO

Como anécdota al Europeo sub 20, un dato que podemos aportar con respecto a este jugador, es que ha conseguido el record de asistencias en la categoría. No en cuanto al total, ya que en 2014 el esloveno Matic Rebec realizó 81 pases de canastas, pero cierto es que lo consiguió gracias a que jugó dos partidos más, debido a que el sistema de competición era distinto. 

El bueno de Tamir Blatt ha estado promediando 10.7 asistencias, antes de disputar la final, mientras que el propio Rebec aportó a su equipo una media de 9, llegando en cinco partidos a 10 pases de canasta, como mínimo  y siendo su tope 15. En cambio, nuestro protagonista lo ha conseguido hacer en 4 partidos, pero siendo su tope 16. Ambos jugadores han sido los dominadores de este apartado estadístico, en la historia del Europeo Sub 20. 

LA TEMPORADA 2017/18: RIVAL DEL MURCIA EN EUROPA

Como dijo la página web de Sportando.com hace 10 días, el base israelí ha sido fichado recientemente por el Hapoel Holon, equipo que llegó hasta los cuartos de final en su país. La campaña que viene además, disputara la Basketball Champions League, siendo la competición europea que organiza FIBA Europa y donde en primera fase se enfrentará ante la Universidad Católica de Murcia. Los espectadores españoles podrán ver en directo las evoluciones del base de 20 años. 

La temporada pasada fue una de las sensaciones de la Winner League (Israel), terminando como el cuarto mejor pasador de la competición y ofreciendo al equipo 7.4 puntos, 2.2 rebotes, 5.4 asistencias en aproximadamente 25 minutos de juego. No paso desapercibido tampoco en su acierto exterior, ya que completó una serie de 63 aciertos de 149 lanzamientos de 3 puntos (42%). Un aspecto muy a tener en cuenta, por la importancia que tiene este recurso en el baloncesto de hoy día. 

youtube://v/LQLbXqn9q40