Las lesiones están sacudiendo el panorama del baloncesto europeo. Y no solo está afectando a los equipos Euroliga como Baskonia, sino que la carga de partidos también ha provocado lesiones en equipos de media tabla. Las bajas son siempre un contratiempo y la solución, ya en los primeros meses de competición, es fichar a algún jugador de los denominados “temporeros”.
Ya han llegado algunos como Kenny Chery en Badalona o en su día Goudelock en Andorra, pero la lista se hará más y más larga a medida que las competiciones vayan avanzando. En este artículo, hablamos de cómo les está yendo a dos temporeros que no hace mucho estaban en la ACB.
Olivier Hanlan brilla en la Lega
Algunos recordarán a Hanlan porque en la 21-22 vistió la camiseta de Valencia Basket. Lo hizo un total de 11 ocasiones y su rendimiento fue bueno. A decir verdad, tampoco se esperaba que se erigiera como estrella, pero ante las lesiones que hubo en la plantilla del equipo taronja, el canadiense hizo lo que pudo. 7,5 puntos y la sensación de ser un jugador válido en algún equipo que luche por la salvación o incluso alguno de media tabla.
Valencia Basket decidió no renovar a Hanlan y ese verano se fue para China. Un año después, este pasado verano, volvió a Europa: lo fichó Varese. Como ya había demostrado en su etapa universitaria y en Grecia, ha vuelto a convertirse en el cañonero que nunca dejó de ser. En Italia está promediando más de 17 puntos por encuentro en las seis primeras jornadas; de hecho, es de lo poco destacable en su equipo (Varese), que marcha undécimo con un balance de 2-4. Rindiendo a este nivel, y habiendo cumplido con su rol de jugador de rotación en la ACB, no sería extraño volver a verlo por estos lares. Aunque los números a veces no nos digan mucho, Hanlan está por encima de Mirotic, Shengelia, Daum o Wiltjer en la tabla de máximos anotadores.
Semaj Christon, un haz de luz fugaz
Poco podemos valorar el paso por la ACB del jugador nacido en Ohio. Apenas jugó 4 partidos con Baskonia y, para colmo, fue el año del Covid: promedió 9 puntos y casi 3 asistencias. Para quienes no lo recuerden, a Christon se le llegó a abrir un expediente disciplinario porque no había regresado de EEUU tras la pandemia; en su día, Félix Fernández explicó que incluso tenían la opción de renovar su contrato por una temporada más. Finalmente, nunca más se supo de él y desde entonces poco se ha hablado de su estancia en España.
No hay que olvidar que antes de llegar a la ACB y antes de su desembarco en europa, este base de 1’90 disputó un total de 64 encuentros en la NBA con los Thunder. Al llegar al viejo continente, se ha convertido en un auténtico trotamundos del baloncesto y, a sus 31 años, Christon ha vestido la camiseta de 7 clubes distintos. El año pasado, con Derthona, volvió a demostrar que puede ser un base anotador y buen distribuidor de juego -16 puntos y 5 asistencias por choque-, ideal para equipos de media tabla. La experiencia y la calidad le están permitiendo ser otro de los jugadores a seguir en la liga italiana. Y esta campaña no se está quedando aunque haya bajado sus prestaciones: con Germani Brescia tiene unos promedios de 11,5 puntos y 4,5 asistencias. Podría ser perfectamente un base muy apto para un equipo que quiera evitar el descenso.
Semaj Christon has been LIGHTING up the @EuroCup this year…
Excited @Baskonia fans?#GameON pic.twitter.com/CvYZzNrLVK
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 27, 2020