Segundo asalto
El primer partido sirvió para darse cuenta de que esta Penya podía competirle a la Virtus de Teodosic y Belinelli. Es una realidad que antes del saltó inicial han sido invencibles, el histórico equipo italiano es el único equipo invicto de la competición. El guion es el esperado, pero los verdinegros no pueden perder la esperanza, el partido en Bolonia dio muchos indicativos para no hacerlo.
Solo parecer
Solo se vio la versión aplastante de la Virtus a tramos en la eliminatoria. El Joventut ha hecho parece, y solo parecer, un equipo mundano en ciertos momentos al todo poderoso equipo italiano. La primera parte se volvió a ver el equipo que ha dominado la competición y ha contado los partidos por victorias con facilidad, ese equipo que te somete mientras se divierte y divierte al aficionado.
Magic Bassas
Ferran Bassas dinamitó el partido en 20 minutos, se puso el traje de superhéroe y le devolvió al equipo ese orgullo que había perdido en la primera parte. Eso sí, a su manera, dominando el ataque. El canterano fue dueño y señor del partido, imparable en la parcela ofensiva que volvió loco a Djordjevic cambiando su defensor constantemente. Acabó anotando 26 puntos con una espectacular carta de tiro de 7/9 en triples. Gracias al buen hacer del director de juego verdinegro la Penya rozó algo imposible, con un -23 en el tercer cuarto la eliminatoria parecía cerrada pero los verdinegros sacaron carácter y se aferraron a un clavo ardiendo. Una segunda parte estelar sin Tomic, con faltas, ni López-Arostegui que cayó lesionado en la primera parte.
EL RANGO INFINITO DE BASSAS
Ferran Bassas has unlimited range @Penya1930 #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/oADO2AvSvh
— 7DAYS EuroCup (@EuroCup) March 26, 2021
Se impuso el talento de la virtus
Como en todo el torneo el talento de la plantilla italiana se impuso. La lista de nombres de calidad del equipo de Djordjevic es muy larga y variada; Teodosic, Belinelli, Weems, Hunter, etc. La sensación dura fue que durante muchos momentos de la eliminatoria Carles Duran parecía que había dado con la tecla para desarmar al conjunto italiano, pero nunca supo cerrar las victorias habiendo hecho grandes partidos. Se dieron situaciones parecidas en ambos encuentros. No fueron capaces de sacar lo necesario de una parte donde fueron claros dominadores, en el primer duelo fue la primera y en la vuelta ha sido la segunda donde han llegado a ponerse por delante, pero se dejaron otra vez el partido sin cerrar. Y claro no puedes dejar el partido sin cerrar, porqué Belinelli en la ida y Teodosic en la vuelta se encargaron de llevarse a la saca ambas victorias.
Quiso cerrar el partido en la media parte, tuvo que hacerlo al final
Fue un partido de muchos nombres propios, pero por encima de todos se alzó el del genio de Valjevo. Milos Teodosic mostro su mejor versión, la que no pudo o no le dejaron sacar en el primer partido. El base quiso cerrar el partido en la primera parte con una actuación de asombrosa y con varios lujos; puro estilo Teodosic. Con el dedo en su sitio fue mucho más certero y siempre tuvo un ojo puesto en las opciones que generaban sus compañeros sin balón. A la magnífica actuación suma el triple con el que ha cerrado el partido cuando el aliento de los verdinegros ya estaba en todas y cada una de las nucas de los jugadores de la Virtus. El base acabó con 17 puntos y 6 asistencias.
