Después de una larga pausa desde que Tim Shea dirigiese su último partido ACB, al finalizar la pasada temporada abandonaba su trabajo como ojeador en la NBA para regresar a su verdadera vocación y pasión: los banquillos. Su nuevo destino sería el Samsung Thunders de Seúl, muy lejos de su Galicia. Pero vayamos por partes
¿qué ocurrió para poner fin a su relación con los Charlotte Bobcats de Michael Jordan?
Dejar los Bobcats fue fácil. Sabía que no había futuro en la franquicia, ya que Michael Jordan quería ahí a ´su gente´: gente de Nike o algunos antiguos amigos. Pensé que los criterios profesionales también serían diferentes; pensé en que los ciclos siempre terminan, antes o después; pensé en que podía intentar entrenar, ahora o nunca; pensé en que, después de todo, quiero ser parte de una organización… y además entrenar, porque es lo que sé hacer mejor.
En cualquier caso, la idea de un regreso inminente a la primera línea de combate ya estaba preconcebida desde bastante tiempo atrás. Ser ojeador es divertido pero es simplemente una parte de entrenar; una parte pequeña
Siempre me sentí cercano al juego, pero no hay nada como estar en una situación que te permita construir y desarrollar dicha situación. Ser ojeador es fácil. Entrenar es un desafío mucho mayor. Su llegada a los Knicks como ojeador venía a confirmar el buen ojo clínico que ya había mostrado en la elección de jugadores para su propio equipo años atrás, cuando se trajo a Ourense a dos norteamericanos completamente desconocidos por aquel entonces, pero que terminarían haciendo carrera en nuestro país durante muchos años y a un muy alto nivel; sus nombres, Andre Turner y Chandler Thompson. En su momento Andre definió aquí lo que es un Gran Base; Chandler fue una gran sorpresa, también para mí
estaba siempre lleno de sorpresas. Su última aportación como scout ha sido la incorporación de Walter Herrmann a los Bobcats. Sabiendo utilizarlo podría aportar mucho a Charlotte, indica evidenciando su desacuerdo con Bernie Bickerstaff respecto al trato dispensado al alero argentino.
Tras un verano en el que hubo conversaciones que no llegaron a cristalizar, surgió la opción de ir a Corea del Sur, país cuya competición ha ganado fama en los últimos tiempos debido a la llegada de jugadores norteamericanos de prestigio a base de contratos multimillonarios.
Su destino allí sería el Samsung Thunders, campeón de Liga dos temporadas atrás. Samsung Thunders es una organización de primera clase. Cuenta con el pabellón que se utilizó en los Juegos Olímpicos del 88, con capacidad para 12.000 personas; vuelos en primera clase, alojamiento en los mejores hoteles
y un staff de primera. Desde este punto de vista no podría estar en una mejor situación. Pese a ello, y a que vivir en Seúl ha sido una experiencia diferente, debido a las costumbres, pero positiva. Seúl es una ciudad enorme y preciosa. La gente es excelente y comprensiva, y la comida es de alta calidad, no ves coreanos gordos, Tim abandonaba el equipo antes del inicio de Liga. En esta decisión influyeron también criterios deportivos, pero la gota que colmó el vaso fue la agresión (con un puño en la cabeza a un jugador de 18 años en pleno partido de preparación) por parte del preparador coreano (la KBL, Liga de Baloncesto de Corea, obliga a la presencia de un técnico coreano, por lo que Shea ostentaba el cargo de ´Entrenador Asociado´). Cada entrenador tiene su estilo, pero
yo no quiero humillar. Odio la violencia o formar parte de ella. Mi filosofía es hacer las cosas por amor, por mi amor por el baloncesto. Nací en un barrio complicado, muchos amigos cayeron en el abismo
y de no ser por la vía creada por el baloncesto no sé qué hubiera sido de mi vida. Quiero devolver al baloncesto todo lo que me ha dado, pero no con violencia.
En cualquier caso, el de NY advierte sobre lo que ha visto por aquellas lejanas tierras. La KBL está muy bien organizada y cada equipo tiene dos jugadores extranjeros seleccionados de un draft celebrado en Las Vegas durante el verano. El estilo es mas bien un tipo Showtime. Hay un límite salarial para esos extranjeros, sin incluir bonus, y no hay comunitarios. Hay un alto nivel organizativo y los árbitros tienen trabajando con ellos a Jesse Thompson,consejero de la NBA. En cuanto a los jugadores coreanos, no son altos, son un poco flojos defensivamente y tratan de evitar el juego físico; pero también estaban algunos de los jugadores más rápidos y con mejor tiro que he entrenado nunca. Hay muchos que podrían jugar tranquilamente en las mejores ligas, como ACB. Trabajan muy duramente y son excelentes compañeros. Tienen un alto nivel de habilidad en todos los aspectos del juego.
En un mundo cada vez más globalizado, el baloncesto no podía ser menos. La expansión de la NBA, independientemente de que comience hacia Este u Oeste, parece inevitable. La cuestión es si tendrá lugar a corto, medio o largo plazo. El mundo es cada día más pequeño, más accesible, las diferentes culturas cruzan las fronteras, diferentes ideas están siendo intercambiadas
por lo que también el baloncesto profesional. En este sentido la NBA se expandirá hacia Asia tan rápido como los dueños de la liga lo permitan. David Stern representa en gran medida los intereses del negocio profesional y los plazos están supeditados al progreso basado en criterios económicos. Esto es lo que puedo decirte
hay un seguimiento muy grande y, según el último recuento, ¡hay 300 millones de federados en baloncesto! El futuro está allí a muchos niveles.
Ya de vuelta a la tranquilidad de Lugo, se muestra plenamente abierto respecto a su futuro inmediato. El auge del baloncesto en Asia y la futura expansión de la NBA por dicho continente le hacen mantener un ojo puesto hacia Oriente, aunque el baloncesto europeo sigue siendo una opción prioritaria tras sus gran éxitos en Benfica dos títulos de Liga en dos temporadas-, Clesa Ferrol -clasificación para la Copa Korac-, Atlético Madrid nuevamente con pase para dicha competición europea- y Ourense -clasificación para la Copa del Rey-. Gracias, muy amable, pero yo no conseguí nada, lo consiguió el equipo, enfatiza. Y sigo pensando que, después de todo, quiero ser parte de una buena organización
y además entrenar, porque es lo que sé hacer mejor.
*Nota de Tim Shea:
Quiero mandar desde aquí mis condolencias a la familia de Alejandro González Varona, un amigo. Descansa.