Solapas principales

Tokyo 2020: Doncic cae y la final será la misma que el primer partido; Francia - EE.UU.

  • Un tapón de Batum a Prepelic decide el Francia-Eslovenia
  • Estados Unidos apabulla a Australia en los últimos 25 minutos

RESULTADOS

ESTADOS UNIDOS 97-78 AUSTRALIA

FRANCIA 90–89 ESLOVENIA

LA JORNADA

ESTADOS UNIDOS 97-78 AUSTRALIA

Pese a que la selección australiana dio muestras de ser capaz de dar la sorpresa en la primera parte, en la segunda los estadounidenses impusieron su superioridad física y gran lanzamiento exterior para alcanzar su cuarta final olímpica consecutiva.

El partido comenzaba con posesiones cortas de ambos conjuntos y ya desde el comienzo los Boomers mostraban que serían un rival complejo para el equipo yankee con los dos primeros triples de Joe Ingles, que pondrían la primera distancia para los oceánicos pero que sería reducida por los estadounidenses pero serían un aviso de lo que acontecería el resto del cuarto, en el que, gracias a la actuación de sus NBA Thybulle, Exum, Mills y el propio Ingles, hacían terminar a los aussies con marcador a favor de 24-18.

El segundo cuarto mantenía la tendencia al ser incapaces los norteamericanos de disminuir la distancia y, de la mano de Chris Goulding y Patty Mills, los australianos se marchaban por 15 puntos, 41-26, con 25 minutos a disputar. Pero fue aquí cuando reaccionaron los de Gregg Popovich, y gracias a Devin Booker y Kevin Durant eran capaces de realizar un parcial de 16-4 y reducir a tan solo 3 puntos la distancia al descanso, 42-45.

En la segunda mitad se jugó un partido totalmente diferente ya que fueron los estadounidenses los que impusieron su ritmo en todo momento y, de este modo, lograban ponerse con 9 puntos de ventaja, 54-45, tras un parcial de 12-0 de salida, guiados por Jrue Holiday y Kevin Durant. Tras ello, los oceánicos intentarían reducir de nuevo la ventaja, pero un acertadísimo Devin Booker lo impediría, al que se le añadiría Zach LaVine en el final de período para poner el marcador en 74-55.

booker_australia_fiba.jpg

Devin Booker realizó un gran partido frente a Australia | Foto: FIBA

El último cuarto comenzaría con Australia intentando remontar, pero los americanos seguían enormemente acertados e impedían esa reducción de diferencia gracias a su acierto, de modo que los 20 puntos se mantenían a mitad del período , evitando posibilidad alguna de dar la vuelta al marcador y dejando los últimos 5 minutos como minutos de la basura en los que dar tiempo de juego a jugadores como Keldon Johnson, JaVale McGee o Jerami Grant, hasta ese momento inéditos en el encuentro, terminando el choque con un marcador de 97-78 para el conjunto yankee.

MVP: Nuevamente Kevin Durant volvió a demostrar su gran nivel y con sus 23 puntos y 9 rebotes, sería el baluarte principal de la remontada estadounidense en el tercer cuarto, demostrando por qué es uno de los mejores jugadores de la actualidad y dando una nueva lección.

FRANCIA 90-89 ESLOVENIA

En las semifinales se produjo la primera derrota en partido internacional de un Luka Doncic que no consiguió llevar a la selección eslovena a la final, de manera que el último partido será exactamente igual que el primero para los finalistas, Francia-Estados Unidos.

El choque comenzó tal y como se esperaba, con ambos conjuntos jugando a ritmo muy elevado, y con acierto de ambos, de manera que ninguno de los dos era capaz de lograr en ningún momento ventajas superiores a 6 puntos y destacando, por lado francés Nando De Colo y por el esloveno Mike Tobey en anotación y Luka Doncic en la dirección y reparto de asistencias, para acabar el período con un marcador de 29-27 para la selección eslovena.

En el segundo cuarto cambió el guión establecido y las defensas fueron mucho más exigentes, de modo que los puntos subían al marcador con cuentagotas y se mantenía, al igual que había sucedido en el primer período, el estrecho margen, de manera que se iban ambos conjuntos a vestuarios con un 44-42 a favor de la selección de la antigua Yugoslavia.

En el tercer cuarto se volvía a observar un mayor ritmo y una tendencia a mayor anotación, en la que el conjunto bleu mostraba la capacidad anotadora exterior de De Colo, Batum y Fournier, mientras que los eslovenos lograban mantener un resultado cercano gracias a Doncic y el acierto exterior de sus hombres grandes, Cancar y Tobey. Sin embargo, los de Vincent Collet seguían imponiéndose y lograban los 10 puntos de ventaja con 2 minutos y medio de cuarto a disputar tras canasta de Heurtel, pero dos triples consecutivos eslovenos, dejaban el marcador en 71-65 y un cuarto por jugar.

doncic_francia.jpg

Batum fue el héroe francés | Foto: FIBA

En el último cuarto, la distancia impuesta por los galos no serviría de nada, ya que sería rápidamente reducida por los eslovenos gracias a la dirección de Doncic y al acierto exterior, de modo que se ponían a 1 punto con 8 minutos por jugar, diferencia que serían capaces de mantener e incluso reducir hasta el empate hasta los minutos finales, tiempo en el que se deben demostrar los galones y, como tal, De Colo y Luwawu-Cabarrot lo demostraron en ataque poniendo 5 puntos de diferencia, 90-85, con menos de un minuto por jugar, tiempo en el que Prepelic anotó cuatro puntos que mantenían con vida al conjunto balcánico pero que sería insuficiente ya que Batum, en la acción final, pondría un tapón al jugador de Valencia Basket, haciendo que los franceses alcancen su primera final olímpica desde Sydney 2000.

MVP: En un día en el que su selección cayó y en el que no tuvo su mejor anotación, Luka Doncic debe volver a ser considerado como mejor jugador ya que sus 16 puntos (5/18 TC), 10 rebotes y 18 asistencias, son una marca al alcance de muy pocos y en el que supo doblar el balón a sus compañeros ante los sobre marcajes que recibía en cada jugada.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 5 meses
#contenidos: 
112
#Comentarios: 
157
Total lecturas: 
673,946

Comentarios

Una pena no poder disfrutar de una final EEUU-Eslovenia, a ver de lo que era capaz Luka y sus "pistoleros". Me parece que se lo habían ganado por su basket atrevido y abierto. Creo que los americanos no van a dar opción en esta ocasión, y no solo van a ganar sino que lo van a hacer de manera holgada. Espero equivocarme y que se vea una final bonita e igualada.

Pues creo que han llegado a la final los dos que más se lo merece por unas cosas o por otras no creo que esta vez Francia sorprenda a USA pero desde luego son los que más se acercan en cuanto a tema físico.
Rudy Gobert debe ser fundamental si quieren tener mínimas opciones....