RESULTADOS
GRUPO C
Eslovenia 116-81 Japón
España 81-71 Argentina
LA JORNADA
ESPAÑA 81-71 ARGENTINA
Argentina sufrió un duro varapalo contra Eslovenia, no solo en el marcador final, sino también en su orgullo de equipo duro que se enfrenta a cualquier tipo de circunstancia. Por ello, salieron al campo a morder, con una sólida defensa, y en ataque se encomendaban a alguien que no esperábamos: Nico Laprovittola. El nuevo base del Barcelona tomaba el mando del equipo para anotar de tres, sacar faltas y encontrar el aro en penetraciones. España había salido dormida, pero la modorra no le duró mucho. Ricky Rubio tiró del recurso con el que siempre ha estado peleado, el triple, y desde la larga distancia acercaba a España en el marcador, pero Argentina mantenía su nivel y acababa el primer cuarto con 25 puntos, 5 por encima de España.
#Tokyo2021 No pudo ser para Argentina en su segunda presentación y cayó derrotado 71-81 ante España. Nicolás Laprovittola fue el más destacado del equipo argentino con estos números:
27 puntos(9-14 TC/ 5-9 3PT)
4 asistencias
2 recuperaciones
2 rebotespic.twitter.com/TQJOLIoEmq— TresMasUno (@TresMasUno_) July 29, 2021
En el segundo cuarto ya vimos que el partido se les podía hacer largo a los sudamericanos. Argentina estuvo muy atascada y solo logró anotar 9 puntos en ese cuarto. España, sin grandes alardes, se ponía por delante en un marcador que iba a liderar durante el resto de la velada.
El tercer cuarto siguió con la misma tónica. España seguía mostrándose muy sólida, todo lo contrario que Argentina, muy tímida y dependiente de la inspiración individual de sus bases. Ricky seguía manejando el partido a su antojo y a dos minutos del final del tercer cuarto se produjo la estocada definitiva: Facundo Campazzo cometía la cuarta falta y dejaba a su equipo sin la poca alma que habían mostrado hasta el momento.
En el último cuarto, Sergio Rodríguez tomó el testigo de Ricky y siguió manejando a España con maestría. Scola hizo acto de presencia a pocos minutos del final con dos triples, pero esa reacción fue demasiado tardía. España se clasifica para cuartos y Argentina se complica la vida. Debe ganar a Japón por una buena renta, ya que el peor tercero no se clasificará para la siguiente ronda. En este momento, el combinado albiceleste presenta un +/- de -26, por -4 de Alemania o -14 de la República Checa, que se enfrentará a Estados Unidos en la última jornada.
MVP: Ricky Rubio sigue al mismo nivel que mostró contra Japón. No solo por números, que también, sino por galones y sensaciones. El de los Wolves dirige los ataques, toma decisiones y ejecuta. Un placer ver a Ricky a este nivel.
LAS CLAVES
Solo Laprovittola y Campazzo en Argentina. No es el equipo con más talento de los Juegos, pero Argentina tampoco anda falta de recursos en ataque. Hoy solo Laprovittola (27 puntos), Campazzo (10 puntos con malos porcentajes, pero tiró del carro) y Scola (13 puntos, pero casi todos con el partido decidido) comparecieron en el parquet del Saitama Super Arena. Se echó en falta a jugadores como Deck (2 pts), Vildoza (5 pts), Bolmaro (2 pts) o Delía (2 pts).
Ricky está desatado. Y pensar que estuvo a punto de no ir a Tokio. Tras la exhibición en el pasado Mundial de 2019, Ricky vuelve al Lejano Oriente con el mismo nivel que le proclamó MVP de la pasado Copa del Mundo. 26 puntos, 5/6 en triples y 4 asistencias para dominar el partido a su antojo. Tiene más confianza en su tiro que nunca y la perenne sonrisa de quien disfruta en la pista.
El juego interior español, muy superior. Argentina tiene un buen juego exterior, pero se queda un poco corto por dentro. Solo Scola y Delía son interiores puros con minutos, lo que obliga a Deck a jugar fuera de posición y a los exteriores a cargar el rebote defensivo, lo que les impide salir al contrataque, una de sus señas de identidad. En España, la referencia fue Marc, pero con el de los Lakers poco inspirado hoy (2 pts) salieron Pau (9 pts) y Willy (8), que con pocos minutos se impusieron en todo momento al juego interior argentino.
Ricky Rubio en FIBA y la bestialidad de siempre. pic.twitter.com/GAQr5s1ZlL
— Sexto Hombre (@6toHombreLATAM) July 29, 2021
ESLOVENIA 116-81 JAPÓN
La sensación de los Juegos afrontaba el partido más sencillo de su debut olímpico. Comenzó el partido con un ritmo bajo, pero Eslovenia exhibió su habitual acierto. Así, poco a poco, los centroeuropeos fueron tomando ligeras distancias en el marcador. Julio Lamas planteó un partido menos coral que el anterior y desde el primer momento Hachimura tomó el mando de la ofensiva nipona y monopolizaba los ataques (acabó con 34 puntos en 28 TC intentados). Sin embargo, el acierto no siempre acompañaba y eran otros compañeros como Tanaka o Yudai Baba los que mantenían a Japón en el partido.
Pero ya en el primer cuarto Doncic decidió que el partido no iba a abrir telediarios como una de las sorpresas de los Juegos. El base de los Mavs tomó el mando y mediante una infinita serie de recursos ofensivos (posteos, triples, tiros de media distancia, penetraciones…) alargaba la diferencia a favor de Eslovenia. Aun así, Japón aguantaba mediante un alegre juego de contrataques y un juego más coral que en el principio del partido. Los minutos de banquillo de Doncic no pesaban demasiado en un equipo que encontraba otras vías de anotación y generación de juego, como Prepelic y, hoy especialmente, Zoran Dragic (24 puntos, 10/13 TC).
El comienzo del tercer cuarto enterró las opciones niponas. Eslovenia acertaba desde el triple y la ventaja superaba los 15 puntos. La tercera falta de Doncic a mitad del tercer cuarto dio esperanzas a Japón, pero los compañeros de Doncic demostraron que no hay tanta dependencia de la estrella como parece. Dragic cogió el timón y la diferencia siguió aumentando hasta llegar a los 20 puntos. El último cuarto careció de competitividad, donde Eslovenia se lucía con una buena circulación de balón y Japón mostró que 40 minutos todavía se les hacen demasiado largos en el baloncesto de élite.
MVP: A pesar del buen partido de Dragic y de su desacierto en el triple (2/8), Luka Doncic volvió a destapar el tarro de las esencias en muchas jugadas. Sin la sensación de total destrucción que exhibió contra Argentina, en el día de hoy supo cuando apretar el pedal del acelerador para enterar toda opción japonesa de remontada.
Luka Doňcić in a 116-81 win vs. Japan : 25 points (8-15 shooting, 2-8 from 3 & 7-10 from the FT line), 7 rebounds, 7 assists & 2 blocks in 26 minutes pic.twitter.com/5unLLVh8hx
— Lee Harvey (@AyeThatsLee) July 29, 2021