Los CUARTOS DE FINAL
Italia vs Francia (03/08 a las 03:00h CEST)
Eslovenia vs Alemania (03/08 a las 06:40h CEST)
España vs Estados Unidos (03/08 a las 10:20h CEST)
Australia vs Argentina (03/08 a las 14:00h CEST)
RESULTADOS
GRUPO B
España vs Eslovenia (62-79)
Argentina vs Japón (119-84)
LA JORNADA
ESPAÑA VS ESLOVENIA (87-95)
Lo que se preveía como el mejor enfrentamiento del Grupo C no defraudó y cumplió todas las expectativas. Un partido competido literalmente hasta el final que cayó del lado esloveno por detalles que se fueron sucediendo durante todo el choque. Pese a ir por delante en la mayor parte del encuentro, España flaqueó en los momentos finales. Una derrota que duele más por las consecuencias de esta que por perder el partido en sí -que también importa-. Y es que, con el triunfo de Eslovenia, España quedó relegada a un segundo puesto y debería enfrentarse a los grandes del torneo: Estados Unidos, Australia o Francia. Finalmente, los de Sergio Scariolo se verán las caras con los estadounidenses en Cuartos de Final.
#Tokyo2020 | Qué PARTIDAZO
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 1, 2021
En cuartos de final, #LaFamilia va a por todas ‼️ VAMOS
Martes 3
13:40 (06:40am en España)
@rtve @Eurosport_ES
Saitama Super Arena#SomosEquipo
La superioridad en el juego y en el marcador por parte de la Selección fue más prolongada en el tiempo que la eslovena, pero cuando los balcánicos encontraban tramos en los que se sentían cómodos, no tenían prácticamente freno. La primera ventaja española (24-20 en el primer cuarto) venía con la carga de faltas personales de Luka Doncic, que antes de finalizar el este periodo ya había encajado tres faltas, dos en ataque, provocadas y buscadas a la perfección por los españoles. Esto frenó la producción y presencia de la estrella eslovena en gran parte del partido, pero, aún así, no dejó de aportar y rozó el Triple Doble al término del partido (12 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias), hito solamente conseguido en dos ocasiones en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, supo encarar el partido con más madurez -en cuanto al juego, no todo lo que se refiere a las protestas y quejas-, siendo capaz de generar espacios y oportunidades a los suyos sin forzar demasiado.
Otro factor que ayudó a amortiguar la calidad del jugador de los Dallas Mavericks fue la preparación milimétrica de Scariolo para este partido en el apartado defensivo. El seleccionador tenía muy claras las virtudes del equipo esloveno, prestando especial atención a Doncic con una defensa Caja+1, una defensa mixta en la que un jugador estaría encima del base mientras que los otros cuatro jugadores, en una zona 2-2. Ahí entró en juego el papel de Víctor Claver, un especialista defensivo, con experiencia, recursos y moldeable para cualquier entrenador. Alberto Abalde también tuvo un gran día ante Doncic -Garuba en menor medida- y se convirtió en el salvoconducto español en ataque, resolviendo posesiones con eficacia desde el triple (4/7 T3) y siendo el segundo máximo anotador español, con 14 puntos. El primero fue Ricky Rubio, que lideró con 18 puntos y 9 asistencias, aunque con unos porcentajes dudosos (7/23 TC y 1/8 T3). Las actuaciones del resto de la plantilla eslovena dinamitaron totalmente el partido. Siempre que España tenía opción de escaparse mínimamente en el marcador, aparecían los Tobey, Cancar, Prepelic o Dragic, que no dejaban de percutir sobre el aro español. El tipo de defensa de España y la amplitud del ataque esloveno se tradujo en una escasez en el rebote, por lo que Eslovenia gozó de muchas segundas oportunidades para anotar (15 rebotes ofensivos. 51-41 en total a favor de los visitantes).
Una aparición fugaz del pívot Ziga Dimec -entre otros- puso el broche al ataque esloveno para pasar de un 57-45 a un 68-68 para arrancar el último cuarto. A Dimec le siguió Tobey en este periodo, pero tres triples (dos de Pau Gasol y uno de Abalde) ponían poer delante a España (82-76). Los problemas llegaron con ataques más descafeinados, con menos intención y con las selecciones de tiro mucho más dudosas. Con un punto abajo (87-88), Abalde falló un triple liberado tras una buena jugada de pizarra y después, en el último intento, Ricky erró otro triple un tanto más punteado. Llevaba 1 de 7 en triples, quizás no era su tiro.
What an honor to represent this country pic.twitter.com/wYqK7IXRTq
— Luka Doncic (@luka7doncic) August 1, 2021
LAS CLAVES
NO TODO ES DONCIC
Los secundarios de Eslovenia hicieron el mejor partido en esta edición de las Olimpiadas. El pívot recién nacionalizado, Mike Tobey, firmó 16 puntos (7-12 TC), 14 rebotes, 3 asistencias y 26 de valoración en 32 minutos de juego. Además, el juego de Eslovenia se basó, principalmente, en buscar balones interiores -ya sea por Pick&Rolls o pases directos- con destino a los aleros abiertos, encontrando rápidamente tiros liberados o cortes a canasta. Vlatko Cancar ofreció, posiblemente, su mejor partido en un escenario tan grande como los Juegos. El jugador de los Denver Nuggets fue el máximo anotador del partido con 22 puntos (8/12 TC y 4/7 T3) y fue un castigo constante para la defensa española en el caso de no llegar a las segundas ayudas o descuidar los espacios. De la misma manera participó Klemen Prepelic, que aportó 15 puntos desde el banquillo, con menos acierto, pero siendo infalible desde el tiro libre, con 9 de 10 tiros anotados. Por su parte Zoran Dragic, no tan protagonista en las estadísticas, aportó la experiencia, solidez y cordura que necesita Doncic para potenciar su juego.
LA PINTURA DE ESLOVENIA
Lo que aportaron Mike Tobey y Ziga Dimec al partido se puede atribuir perfectamente al resultado final. Los 19 rebotes (5 ofensivos) atrapados entre los dos le dieron a Eslovenia una superioridad bajo los tableros que otorgaba segundas oportunidades, kilos y puntos en la pintura. De hecho, Eslovenia ganó por 34 a 22 en anotación dentro de la zona. Como consecuencia de esto, la gravedad del juego interior esloveno obligaba a la defensa española a cerrarse y otorgar tiros liberados con más facilidad.
LAS FALTAS Y LO QUE LES SIGUE
Pese a que en el cómputo global la diferencia no es tan grande (24-19), las faltas personales castigaron a España en ciertos momentos del partido. No es una cuestión tan grande teniendo en cuenta que, precisamente las faltas son lo que en parte sacaron a Doncic del partido mentalmente, pero en un choque tan ajustado, todos los detalles cuentan. Por ejemplo, en el segundo cuarto España ya tenía un bonus en contra a falta de 5 minutos. Al igual que en el resto de cuartos, los españoles caían en esta desventaja mucho antes que Eslovenia y es por ello que los balcánicos pudieron tirar 27 tiros libres, anotando 21 de ellos, mientras que los de Scariolo 16, con 13 puntos producidos.
ARGENTINA VS JAPÓN (97-77)
Argentina y Japón se jugaban el pasar a cuartos de final en este último partido de la fase de grupos. El ganador ocuparía el tercer puesto pasaría de ronda. Argentina no tuvo problema en pasar por encima de los anfitriones, que quedan eliminados. Debido a estar en el bombo de los mejores terceros, los de Sergio Hernández jugarán ante Australia en la primera eliminatoria.
Luis Scola volvió a hacer gala de su perenne juventud con 23 puntos y 10 rebotes, acompañado de un Facundo Campazzo que protagonizó algunas jugadas brillantes y que firmó 17 puntos, 11 asistencia y 7 rebotes. Pese a la notable diferencia que se ve en el marcador final, los nipones compitieron hasta el último cuarto con más agresividad y descaro que en otras ocasiones. Yudai Baba (18 puntos y 7 rebotes) y Yuta Watanabe (17 puntos y 9 rebotes), fueron los más destacados del último partido de Japón en el torneo.
Saber ganar y saber perder. #Respeto pic.twitter.com/OYbaCcDclU
— CAB (@cabboficial) August 1, 2021