Previa ANGT Hospitalet 2016 (Por Carlos Gómez)
Día 1: Madrid arrolla, Barça líder y Sevilla último; Zoosman MVP
Día 2: Definidas las semis: Madrid-Brose Baskets y Barça-Maccabi
Primera semifinal
REAL MADRID 64 – 52 BROSE BASKETS (Crónica Fernando Gordo)
El primer finalista del ANGT L'Hospitalet 2016 es el Real Madrid que se impuso al Brose Baskets alemán en el primer encuentro de la tercera y última jornada disputada en el pabellón Hospitalet Nord. Al igual que ocurriera ayer, los triples de Ignacio Ballespin y el juego de Radondic, que generó puntos para él y sus compañeros, permitieron a los blancos coger diferencias para gestionarlas en la segunda parte. El juego interior blanco se mostró muy contundente en defensa para impedir que los alemanes aportaran puntos en la zona. Dos Anjos fue de nuevo determinante dentro apoyado por sus compañeros Khadim Show y Francisco Salvador. Los de Bamberg cometieron demasiadas pérdidas y violaciones y sólo el base Isaac Bonga tuvo momentos de destellos en los primera mitad. Al descanso se llegó con 35-25 a favor del Real Madrid con un gran Miki Fons, el base de los blancos, dirigiendo a su equipo.
En la segunda parte fue el escolta del Real Madrid McCarthy quien realizó un sprint ofensivo para anotar nueve tantos de forma consecutiva y aumentar la diferencia por encima de los 20 puntos. Aunque Brose Baskets trató de reaccionar con Kulboka, su referente exterior que había estado muy desacertado hasta el momento, Radondic se encargó de seguir generando juego para sus compañeros y mantener las diferencias. El jugador serbio no estuvo acertado pero se dedicó a asistir centrando toda la atención de los alemanes. En el último periodo y con el partido resuelto los de Bamberg sacaron orgullo para maquillar la diferencia final. El interior Lagerpusch se mostró más activo que en el resto del encuentro pero llegó a la semifinal demasiado tarde y el Real Madrid se clasificó para la final donde tratará de reeditar el campeonato del pasado año.
- La fiablidad de Ballespín. Cuando los alemanes más apretaron en el segundo cuarto colocándose a un único punto y reduciendo las diferencias logradas por los blancos en los primeros minutos, dos triples de Ballespín consecutivos (para sumar cuatro en la primera mitad) permitieron que su equipo se fuese con una ventaja de 10 al descanso.
- La defensa interior del Real Madrid. Los alemanes basaron su ataque en balones interiores donde trataron de generar todo el juego ofensivo. Sin embargo la gran defensa y el músculo de los blancos en la zona les impidió generar ventajas al Brose Baskets. Felipe Dos Anjos pero también Khadim Show, Francisco Salvador y NDiaye se mostraron fuertes dentro. En ataque el brasileño sumó además 15 puntos siendo el máximo anotador de los suyos.
- Dino Radoncic. La última jugada del encuentro resume su partido. Tapón a Kulboka, rebote tras el segundo intento fallido del conjunto alemán y asistencia a Dos Anjos tras cruzarse la pista con tres botes. El serbio no estuvo bien de cara al aro pero sí estuvo concentrado en el resto de apartados del juego y finalizó con 10 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias. En la final espera desquitarse del poco acierto ofensivo con 5 de 15 en tiros de campo.
Segunda semifinal
MACCABI TEDDY TEL AVIV62-89 FC BARCELONA LASSA
El segundo finalista del Adidas Next Generation Tornament fue el FCB Lassa, que venció claramente a uno de los equipos revelación del torneo, el Maccabi Tel Aviv de Yovel Zoosman. El inicio de los blaugrana fue fulgurante, controlando en todo momento el primer cuarto gracias al poderio interior de Diagne y la clase en el 1×1 de Sergi Martínez. Las rotaciones constantes de Alfred Julbe desgastaban a un conjunto macabeo sorprendido por el acierto exterior de dos jugadores clave en el encuentro: Eric Vila y Aleix Font. La diferencia a favor de los catalanes oscilaba los 10 puntos de ventaja, Zoosman estava muy bien defendido mientras que Flaisher aprovechaba su envergadura para acortar distancias cerca del tablero. Maccabi se fue al descanso con una ligera desventaja (31-42). Jugadores menos habituales tuvieron que asumir la responsabilidad a la hora de encarar el aro rival, viendo como su máximo referente tenia muchos problemas para poder recibir.
En el tercer cuarto los israelíes salieron mucho más entonados, poniendo el marcador un poco más apretado. Pero cuando la maquinaria blaugrana empezó a funcionar de nuevo ya no hubo nada que hacer. Los triples desde la esquina de Maxi Esteban provocaban que los catalanes volvieran a marcharse con suma comodidad. Los últimos diez minutos sirvieron para demostrar que este FC Barcelona vino a L'Hospitalet dispuesto a hacer cosas grandes y redimirse de la final del año pasado. Marjanovic hizo de metrónomo y controló el tempo del choque hasta la bocina final. Le espera su máximo rival. La final de la pasada edición vuelve a repetirse esta tarde a las 18:30 h. ¿Habrá vendetta?. Motivación a los barcelonistas no les faltará.
Las claves
- Inicio blaugrana: La fuerza interior visitante marcó las diferencias en los primeros minutos. En defensa, la intimidación de Atoumane Diagne provocaba que los de Alfred Julbe salieran rápidos al contragolpe para anotar en transición. Sergi Martínez con su velocidad encontraba el aro con facilidad.
- Producto nacional: Exhibición de los jugadores del FCB y de la selección española en categorias inferiores. Por poner un ejemplo, Eric Vila cuajó su mejor actuación del torneo con 22 puntos, 10 rebotes y 29 de valoración, mientras que Maxi Esteban anotaba desde 6,75 con 13 puntos y tres triples.
- El tapado, Aleix Font: Con diferencia es uno de los jugadores que ha llegado más en forma al torneo por parte del equipo catalán. Hoy 11 puntos, 10 rebotes y 22 de valoración. Su principal arma ha sido el tiro exterior, además de mantener una regularidad en la cancha que su equipo siempre ha agradecido. Firme candidato a entrar en el quinteto ideal.
Partido por el 7º y 8º puesto
UNION OLIMPIJA 52-83 BALONCESTO SEVILLA
Partido por el 5º y 6º puesto
FIATC JOVENTUT 73 – 82 TORRONS VICENS CB L'HOSPITALET