Grupo A
Victoria de México sobre Islas Vírgenes por 80-63 en el partido entre dos de los equipos más débiles del campeonato. Nada hacía indicar la victoria de los mexicanos al descanso al que llegaban perdiendo 27-32 ante un equipo de Islas Vírgenes teóricamente superior. Tras el descanso reaccionaron los de Arturo Guerrero a través del acierto de cara al aro que se apoyaba en la nula defensa del equipo isleño. En el tercer cuarto ya le habían dado la vuelta al marcador y poseían una ligera ventaja, 53-50, pero fue en el último periodo cuando decidieron el partido para conseguir una cómoda victoria por 17 puntos de diferencia. Mención especial a la labor de Gustavo Ayón, tanto por sus 16 puntos, 15 rebotes y 6 asistencias, como por jugar los 40 minutos de partido. Buen partido en el lado mexicano por parte de Llamas con 10 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias y Quintero con 17 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias. Por parte de Islas Vírgenes los mejores volvieron a ser Hodge, logrando 12 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y Shepper, 18 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.
Uruguay sorprendió a Canadá en un partido cargado de emoción por 69-71. El equipo canadiense careció de la buena defensa que había mostrado en los partidos anteriores durante el primer cuarto condenándose a jugar la práctica totalidad del partido por detrás en el marcador, tras los diez primeros minutos el electrónico reflejaba un claro 16-25. Posiblemente el segundo periodo fue el único en el que los canadienses mostraron su auténtico nivel defensivo dejando a los charrúas en 11 puntos, igualando el marcador hasta el 31-36. Tras el descanso, el partido continuó igualado, Canadá fallaba en los lanzamientos de larga distancia y perdía balones con facilidad, errores solamente compensados por el poderío de su juego interior que se imponía con claridad al de Uruguay, mención especial en este aspecto al trabajo de Young. Al último cuarto se llegó con el marcador tremendamente apretado, 47-51, obligando al técnico canadiense a reducir las rotaciones que había llevado a cabo en los dos encuentros anteriores. Ambos equipos ponían toda la carne en el asador y con el partido a 67 a falta de 1.55, Uruguay supo jugar mejor sus cartas. Ambos equipos erraron sendos tiros triples, uno por parte de Canadá y dos los uruguayos dejando el marcador en empate hasta que faltaban sólo 21 segundos, cuando Osimani anotó un tiple que a la postre iba a ser decisivo. Después, Anderson anotó dos tiros libres que dejaban al equipo canadiense a tan sólo un punto a falta de 16 segundos. Tras el saque de banda, Uruguay fue capaz de evitar la falta dejando correr 6 segundos de partido. Osimani anotó uno de los dos tiros libres y el rebote fue para English, pero el equipo canadiense no supo jugar la última posesión y un tiro forzado del propio English no pudo empatar el partido y permitió la segunda victoria del equipo uruguayo. El gran destacado en Canadá fue Jesse Young que logró 20 puntos y 8 rebotes. Por contra, en Uruguay destacó la labor de Osimani, 14 puntos, 9 rebotes y de Batista, que en 36 minutos logró 18 puntos y 12 rebotes.
Próxima Jornada
Uruguay-México
Puerto Rico-Canadá
| Grupo A | |
| Equipo | Victorias-Derrotas |
| Puerto Rico | 3-0 |
| Canadá | 2-1 |
| Uruguay | 2-1 |
| Islas Vírgenes | 0-4 |
| México | 1-2 |
Grupo B
Argentina logró al fin su primera victoria en el partido que le enfrentó a Panamá, por 55-80. Conscientes de la importancia del choque, el equipo albiceleste salió a ganar desde el primer momento logrando una cómoda ventaja de 15 puntos al final del primer cuarto, tras un parcial de 3-10 en los últimos 3.22 del cuarto, para un definitivo 13-28. En el segundo cuarto continuó la misma dinámica, Argentina se mantenía por delante en el marcador gracias al acierto de Prigioni y de Leo Gutiérrez, que realizó un gran trabajo en este segundo periodo, para llegar al descanso con ventaja por 30-48. En el tercer cuarto reaccionó Panamá, que con una buena defensa pudo meterle el miedo en el cuerpo al equipo argentino reduciendo ligeramente la ventaja y dejando el marcador con 49-60, gracias a la aportación ofensiva de Green y Lloreda, que dejaba abierta una puerta a la esperanza para el equipo panameño. Esperanza que desapareció en el último periodo en el que Argentina mostró su verdadero nivel defensivo dejando a Panamá sin anotar durante los 6 primeros minutos del cuarto en un parcial de 0-15, que dejaba el partido definitivamente cerrado. Al final 55-80 para os argentinos que logran su primera victoria y tendrá que volver a ganar a la República Dominicana para asegurarse la clasificación. En el capítulo individual, destacó Green por Panamá, con 18 puntos, 9 rebotes y 4 robos, mientras que por Argentina, la dupla Prigioni-Scola fue definitiva, el base sumó 19 puntos, 8 rebotes, 8 asistencias y 4 robos, mientras que Scola logró 20 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.
República Dominicana sufrió para lograr su tercera victoria, esta vez frente a Venezuela por 78-73. En un partido en el que los ataques se impusieron a las defensas, la República Dominicana fue logrando ligeras ventajas desde el principio, pero sin lograr marcharse en el marcador por la combatividad mostrada por la selección de Salazar. Tan sólo tres puntos separaron a ambos equipos tras el primer cuarto en un duelo entre García (7 puntos) y Romero (8 puntos), al final, 21-18 para los dominicanos. En el segundo cuarto continuó el duelo entre ambos jugadores que mantenían la igualdad en el marcador, 40-32 al descanso, tanto García como Romero contaban ya con 16 puntos. En el tercer cuarto apareció Villanueva para desequilibrar el partido en favor de la República Dominicana dejando el marcador en 64-51 con tan sólo diez minutos por delante. En el último cuarto reaccionó Venezuela, que se jugaba la clasificación, y con una buena defensa logró reducir la distancia en el marcador hasta los 5 puntos a falta de 3.33. Se sucedieron en ese momento los errores por ambos equipos, que no anotaron hasta tres minutos después, y ya únicamente en forma de tiros libres, siendo insuficiente para una posible remontada de Venezuela. Al final 78-73 que deja a la República Dominicana con dos victorias en tres partidos a falta de su partido frente a Argentina. Por su parte Venezuela concluyó su fase de grupos con una victoria en cuatro encuentros y con posibilidades de clasificación que dependerán de Panamá y Argentina. Por el equipo dominicano, gran actuación de Villanueva (28 puntos, 12 rebotes), Horford (14 puntos, 12 rebotes) y García (21 puntos, 4 asistencias. Por parte de Venezuela, Romero y Lugo se están mostrando como los mejores del equipo, el primero logró 25 puntos, 9 rebotes, mientras que Lugo sumó 16 puntos y 9 rebotes.
Próxima Jornada
Brasil-Panamá
Argentina-República Dominicana
| Grupo B | |
| Equipo | Victorias-Derrotas |
| Brasil | 3-0 |
| República Dominicana | 2-1 |
| Venezuela | 1-3 |
| Argentina | 1-2 |
| Panamá | 1-2 |