Llevamos menos de un mes de competiciones y ya tenemos las primeras sensaciones, con los mejores jugadores jóvenes en las tres competiciones continentales. Algunos de ellos ya están experimentados en la materia y otros se estrenan, pero como pasa al principio de cualquier inicio de temporada, todos necesitan un periodo de adaptación. De los 15 jugadores que mencionamos en este artículo, destacamos a los jugadores de origen balcánico, siendo 7/15 los jugadores ofrecidos y Serbia la que más con 3 representantes. Luego tenemos a Eslovenia, Croacia, Lituania y Francia con 2 cada uno. Desgraciadamente, ningún jugador de origen español. No obstante, tanto Moussa Diagne, como Luka Doncic, ambos están formados en nuestro país, siendo los mejores jugadores del mes de octubre de la EuroCup y Euroliga, respectivamente. 

Un aspecto que podemos analizar es también el número de jugadores que participan con regularidad. Como pueden entender, a medida que el nivel competitivo es más bajo, la presencia de los U23 es mayor. Entre 8 jugadores compiten con regularidad en la Euroliga, menos de 20 en EuroCup y poco más de 20 en la Basketball Champions League. No son datos tan optimistas, pero es actualmente la realidad del baloncesto continental. 

A continuación, les presentamos a los mejores jugadores U23 de las tres competiciones europeas en el mes de octubre. 

#EuroligaU23

Sensaciones contradictorias. Alrededor de 8 jugadores U23 son los que juegan habitualmente en la mejor competición europea. Los que sí lo consiguen, lo están haciendo a un buen nivel, como es el caso de Luka Doncic, siendo aún junior de segundo año y destacando en un equipo puntero en esta competición. Además de otros jugadores. Desgraciadamente y relacionado con ser la máxima competición continental, la presencia del jugador joven es realmente escasa. Malas noticias para el baloncesto a este lado del charco. 

Lukas Lekavicius siempre ha sido considerado uno de los mejores jugadores lituanos de la generación 94, considerada como una de las más fuertes de Europa y que junto a Marius Grigonis, formaban una pareja temible. El joven báltico que disputa minutos como base, está promediando alrededor de 20 minutos de juego, teniendo de momento una mejor versión en Euroliga, que en la LKL (1º Div LIT). Contra el Maccabi hizo su mejor partido, siendo autor de 16 puntos, 8 rebotes 6 asistencias, para 21 de valoración. Debe mejorar su acierto en el tiro de 3 puntos. Considerado como uno de los jugadores más talentosos de la generación del 95, Cedi Osman lleva varias temporadas compitiendo en Euroliga, desde hace tiempo, a pesar de tener sólo 21 años actualmente. Un jugador principalmente ofensivo, supera la veintena de minutos jugados y en su país está promediando 13.3 puntos y 4 rebotes. No obstante en cuanto a acierto, está metiendo más de fuera en Euroliga, siendo autor de 7/14 en triples. Si mantiene esta progresión, será una futura estrella en la competición. 

Sin hacer nada extravagante, el búlgaro Aleksandar Vezenkov está haciendo un buen papel en el Barça. Recordemos que actualmente tiene 21 años y que le queda mucho baloncesto por delante, el Ala-pívot es el que menos tiempo juega en este Top 5, junto a Luka Doncic y de momento, el que más está sumando. De momento, buenos porcentajes, aunque no ha tirado demasiado, permite abrir el campo y ser una amenaza constante. En los últimos 3 partidos en Euroliga, como mínimo ha sumado 10 de valoración, en cada encuentro. 

Campeón U20 hace dos temporadas con la selección de Serbia, donde acabó como MVP, Marko Guduric está haciendo un buen papel en Estrella Roja. Si bien es, que su rendimiento es un tanto irregular, es capaz de realizar 21 puntos (9/12TC), 4 rebotes y 5 asistencias, para conseguir 30 de valoración y ganar un partido tan importante contra el Barça. Un alero que ofrece un poco de todo, además de la constante entrega de los jugadores serbios, cuando juegan en casa. Apunten su nombre, porque tendremos para rato con él, en el futuro. 

Parece mentira, pero todas nuestras sospechas se cumplen. Luka Doncic, a pesar de tener 17 años, es el mejor jugador U23 de Europa. Al menos en el mes de octubre. El joven esloveno no deja de sorprendernos una y otra vez, promediando en la actualidad 7.8 puntos, 3.5 rebotes, 2.3 asistencias y 12.5 de valoración, en ¡15 minutos de juego! Un ejemplo de alto rendimiento por tiempo jugado. Sus porcentajes son excelentes, pero casi lo más importante de él no es lo que hace, sino cuando lo hace. Un jugador con una gran capacidad de decisiones pese a su edad y que ya viene pisando fuerte desde hace tiempo. A pesar de que hay jugadores en este seguimiento con hasta 4 años más de diferencia, Luka, simplemente suma más. 

youtube://v/xMgLEEnZQNE

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Luka Doncic

Marko Guduric

Aleksandar Vezenkov

Cedi Osman

Lukas Lekavicius

Real Madrid Estrella Roja FC Barcelona Anadolu Efes Zalgiris
50 de valoración en octubre 45 de valoración en octubre 42 de valoración en octubre 40 de valoración en octubre 39 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES U23 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Luka Doncic – Real Madrid   1999     50
Marko Guduric – Estrella Roja   1995     45
Aleksandar Vezenkov – FC Barcelona   1995     42
Cedi Osman – Anadolu Efes   1995     40
Lukas Lekavicius – Zalgiris   1994     39

#EuroCupU23

Ya ha comenzado la segunda competición de la Euroliga y no ha reparado en sorpresas. En cuanto a los jugadores más jóvenes de esta competición, alrededor de 20  son los que disfrutan de una mayor regularidad en minutos de juego y en presencia con sus respectivos equipos. Pero desgraciadamente muchos otros apenas la están experimentando. Durante la temporada esperamos que alguno más pueda sumarse a la causa, pero a priori, parece ser que tendremos que estar más atentos al grupo principal. 

El más joven de este Top 5 es Karlo Zganec (`95). Reconocido en selecciones inferiores con Croacia y con una buena adaptación al baloncesto profesional, este jugador sólo ha disputado un único partido de EuroCup. Pero con ese ha podido sumar 24 de valoración, con 11 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. Uno de los jugadores más interesantes del Cedevita y polivalentes. En la Liga Adriática es de los más destacados de su equipo. El exterior esloveno Gregor Hrovat, está siendo uno de los jugadores más regulares de su equipo. Ha promediado una veintena de minutos y en cada uno de los 3 partidos ha sumado 10 de valoración. En la EuroCup apenas está lanzando desde el exterior, pero en la Liga Adriática ofrece más puntos en esta posición. En donde si está siendo efectivo es en sus lanzamientos de 2, con una serie de 9/11 hasta el momento. 

El Ala-Pívot lituano Donatas Tarolis se sitúa en tercera posición de este Top 5. Comenzó la EuroCup a un gran nivel con 17 ptos, 7 reb y 19 de val, siendo muy efectivo en sus lanzamientos. En la liga de su país está aportando menos que aqui, donde hay una mejora en rebotes y puntos, pero con menos acierto. Es capaz de tirar desde el exterior, de momento con porcentajes del 40%. No obstante, su rendimiento cae por cada jornada disputada. Veremos si vuelve a sumar más. 

El interior Nikola Jankovic está siendo uno de los jugadores más regulares y más interesantes de esta EuroCup. Un jugador peleón que suma debajo de canasta y aporta en el rebote (7.3), en apenas 23 minutos de juego. Siempre está entregado en los partidos y ese carácter le ha facilitado superar etapas en el baloncesto profesional. Creemos que terminará como el jugador U23 más destacado de esta EuroCup. En la Liga Adriática es el 7º máximo anotador y 3º mejor reboteador. Puede ser su año. 

Ha sido el mejor jugador U23, disputando una jornada menos por ser impares en su grupo. El africano y formado en España, Moussa Diagne ha comenzado a un extraordinario nivel, con un total de 49 de valoración y ofreciendo 13.5 ptos, 9 reb y 1 tap por encuentro. En la Liga Endesa se sitúa como el octavo mejor reboteador (6,20) de la competición y esto, unido a una buena mentalidad y movilidad, le permite llegar donde otros no pueden. Todo esto, con apenas una veintena de minutos en pista, es capaz de aportar tanto. Y con los años, cada vez más. Aún con margen de mejora en cuanto a lectura de juego. 

youtube://v/a1dVVYwHgXI

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Moussa Diagne
Nikola Jankovic
Donatas Tarolis
Gregor Hrovat
Karlo Zganec
M. Fuenlabrada Union Olimpija Lietkabelis Union Olimpija Cedevita
49 de valoración en octubre 47 de valoración en octubre 32 de valoración en octubre 30 de valoración en octubre 24 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES U23 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Moussa Diagne – M. Fuenlabrada   1994     49
Nikola Jankovic – Union Olimpija   1994     47
Donatas Tarolis – Lietkabelis   1994     32
Gregor Hrovat – Union Olimpija   1994     30
Karlo Zganec – Cedevita   1995     24

#BasketballChampionsLeagueU23

En la principal competición europea de clubes, organizado por FIBA Europa, tenemos mayor presencia de jugadores U23 si lo comparamos con las dos de la Euroliga. Cierto es que el nivel competitivo es inferior, pero en ella encontramos a equipos interesantes, vistosos y que debemos seguir en este apartado. Aquí además, encontramos más variedad en las nacionalidades que tienen protagonismo. 

El ultimo de este Top 5 y no menos conocido, es el interior francés Mouhammadou Jaiteh. Este corpulento jugador, MVP de la Pro B en 2013 y campeón de la Eurochallenge la temporada pasada, está demostrando su capacidad en su nuevo equipo, el Strasbourg. Aunque la temporada en su país no ha sido nada buena, de momento, el joven jugador es imprescindible en el equipo, disputando una treintena de minutos y aportando especialmente en el rebote, gracias a su gran volumen. Shavon Shields, jugador norteamericano (pasaporte danés), formado en la universidad de Nebraska, está viviendo su primera experiencia europea, tras su formación en EE UU. De momento, en el Fraport, está siendo el máximo anotador del equipo. Ante el Monaco en la primera jornada llegó hasta los 21 de valoración. Este jugador es peligroso encarando y ayudando en el rebote ofensivo. Por mejorar, su acierto exterior, aunque de momento ha tirado pocos tiros. Un jugador interesenta y que tendremos que seguir sus evoluciones. 

El francés Alpha Kaba está siendo una de las sensaciones de este inicio de temporada. Con tan sólo 20 años de edad y acompañado de unas excelentes facultades físicas, este Ala-pívot de 2,08 está siendo uno de los mejores jugadores del joven Mega Leks. Aportando un poco de todo, tanto músculo, como tiro exterior, intimidación y también en el rebote, este jugador es un posible aspirante a la NBA, en el futuro. Pero de momento, está demostrando de lo que es capaz, tanto en Liga Adriática, como en la competición europea. Pero para jugador con una excelente proyección, de los más reconocidos en Europa, tenemos a Ante Zizic. Con  tan sólo 19 años, está comenzando la temporada a un nivel extraordinario. Actualmente es el 3º máximo anotador (21.3), máximo reboteador (9.3) y 4º máximo taponador (1.7) de la liga adriática. De momento, su comienzo en la competición europea no ha sido tan impactante como la ABA, pero para nosotros será el principal jugador de esta competición. Destaca por la contundencia en su camino al aro. 

Siendo más veterano que Zizic y Kaba, pero jugando a un gran nivel, tenemos al exterior Aleksa Avramovic. Tras disputar sus últimas temporadas en la KLS (Liga Serbia) donde en su última campaña promediaba 20.1 ptos (39%T3) y 5.9 asis en el Borac, da el salto hasta el mítico Varese, para hacerse un hueco en el baloncesto continental. De momento sus inicios están siendo muy positivos, siendo el tercer máximo anotador (10.5) del equipo en la Lega y de momento, disputando la competición europea a un nivel excepcional. Una de sus principales armas es su tiro exterior, anotando 8 triples en 2 partidos y capaz de anotar 29 puntos al Asvel en la primera jornada. Entendemos que su rendimiento disminuya a medida que avance la temporada, pero seguiremos sus progresos. Recientemente ha cumplido 22 años.  

youtube://v/R6_Pvu1eRw8

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Aleksa Avramovic
Ante Zizic
Alpha Kaba
Shavon Shields
Mou. Jaiteh
Varese Cibona Mega Leks Fraport Strasbourg
38 de valoración en octubre 36 de valoración en octubre 34 de valoración en octubre 32 de valoración en octubre 30 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES U23 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Aleksa Avramovic – Varese    1994     38
Ante Zizic – Cibona   1997     36
Alpha Kaba – Mega Leks   1996     34
Shavon Shields – Fraport   1994     32
Mou. Jaiteh – Strasbourg   1994     30