Una más, y van cuatro en cuatro partidos. Unicaja sufrió en la primera mitad del encuentro tras un esperpéntico segundo cuarto, pero rozó la perfección tras el parón y con un parcial de 24 a 0, destrozaron a un Dinamo Sassari que no se ha estrenado aún. Richard Hendrix fue el dueño y señor de la zona, con 19 puntos y 7 rebotes, bien secundado por Will Thomas y Mindaugas Kuzminskas. El lituano disputó apenas 20 minutos, pero anotó 8 puntos y logró 14 de valoración. Tras el tercer cuarto, los de Plaza sólo tuvieron que dejarse llevar hasta el final del encuentro, acabando con 80 a 62.
Unicaja sería el primero en estrenar el marcador, a pesar de los errores iniciales, gracias a cuatro puntos seguidos de Edwin Jackson, que se mostraba muy activo en este inicio de partido. Logan anotó un triple espectacular para el Sassari, pero el equipo italiano siguió con el desastre ofensivo que lo ha caracterizado en este inicio de temporada europea. Los aleros de Unicaja eran un problema para los de Sassari, y Kuzminskas sacaba ventaja anotando un triple desde la esquina que colocaba con cuatro de ventaja a los de Plaza.

Plaza ordenó pronto una presión a todo campo, pero fracasando en la primera jugada, que acabó con un pase largo y canasta fácil de Petway. Stipcevic no tardaría en salir, con la intención de dar otro aire al Sassari, que no funcionaba con Haynes en pista, aunque no mejoraron las sensaciones con el croata y Jackson siguió su particular festival anotando un triple, su séptimo punto. Sassari alargaba demasiado las posesiones, lo que estaba provocando que lanzaran en malas posiciones, unido a la diferencia de faltas – Unicaja ya estaba en bonus a falta de cinco minutos, por 0 faltas de los malagueños – hacían difícil la remontada.
El orden en el juego de los de Plaza, y la extraordinaria actuación de Kuzminskas y Jackson, que habían anotado todos los puntos de Unicaja en los primeros ocho minutos chocaba con un Sassari que realizó su primera buena circulación a falta de dos minutos, acabando con triple de Stipcevic que ponía a los italianos a tres puntos. Fue Will Thomas el primero en anotar que no fuera ni el lituano del francés, y pronto le siguió Fran Vázquez, colocando el 20 a 13 en el marcador. Cerraría el cuarto Devecchi, desde el triple, dando aire a los italianos y reduciendo a sólo cuatro la diferencia.
Varnado apretaría aún más el marcador anotando una canasta al poste bajo, muy desequilibrado ante la gran defensa de Vázquez, que le devolvió la jugada en el siguiente ataque. Sin embargo, Marquez Haynes salió muy enchufado en este segundo cuarto, y con dos triples consecutivos puso a los italianos por delante en el marcado (22-24). Unicaja no conseguía anotar, y la ansiedad empezó a apoderarse de los malagueños, que veían como Haynes encontraba fácilmente a Petway para un alley oop. Y de nuevo sería Haynes el que golpeara desde el perímetro, con su punto número 11, ante un Unicaja que hacía aguas en ambos lados de la cancha, obligando a Plaza a solicitar tiempo muerto.
Joe Alexander pondría la máxima de los italianos con dos tiros libres, y Unicaja seguía realizando a la perfección un juego que consistía en la pérdida constante de balones gracias a malos pases. Por si fuera poco, el balón tampoco quería entrar. Ante eso, poco podían hacer los de Plaza, así que Will Thomas optó por machacar el aro para evitar fallos, aunque rápidamente respondió Logan manteniendo la diferencia en siete puntos para los italianos.

Hendrix y Dani Díez lideraron el empujón malagueño para recortar la distancia antes del descanso. Con cinco puntos entre ambos, lograron mejorar la imagen, unido a la tercera falta de Varnado, que dejaba al juego interior del Dinamo Sassari muy dañado. Hendrix era la única vía ofensiva de Unicaja, lo que significaba problemas para los de Plaza, que no lograban empatar. El propio pívot americano, con un dos más uno, redujo a tres puntos la diferencia, y Petway cometió su tercera falta, dejando aún más tocado al equipo de Sachetti. Thomas redujo a un único punto la diferencia al descanso, 36 a 37.
La cuarta personal de Petway fue la protagonista en el inicio del partido tras el descanso, que se tradujo en la reconquista del marcador para los malagueños con dos tiros libres de Thomas. Unicaja subió líneas defensivas, y Thomas tomó galones, martirizando a Joe Alexander. El de Baltimore supo aprovechar la debilidad interior de Sassari y anotó los cinco primeros puntos de Unicaja en la segunda mitad, y Sachetti solicitaría tiempo muerto para buscar una solución. Nada más lejos de la realidad, Unicaja se había puesto el traje de faena y la ventaja ya era de siete puntos a falta de siete minutos para el último cuarto.
El Dinamo Sassari no veía la manera de frenar a un Unicaja que había salido motivado tras el descanso, y que con canasta de Hendrix ponía la máxima de 11 puntos. La excelente defensa malagueña desactivó por completo al Sassari, que no podían hacer otra cosa que ver cómo la diferencia aumentaba paulatinamente. Primero Smith, después Suárez desde el perímetro y la diferencia ya alcanzaba los 16 puntos (53-37). Smith se tiraba a por un balón, que salvaba de forma milagrosa y Unicaja volvía a anotar, colocando ya el parcial en ¡24 a 0!
Sería Haynes quien con dos tiros libres anotase los primeros puntos de Sassari tras el descanso, pero Unicaja era demasiado, a pesar de la resistencia que ofrecía Marquez Haynes, que finalizó el tercer cuarto con 18 puntos, y los malagueños se marchaban al último cuarto con 60 a 44 en el marcador.
El último cuarto parecía un simple trámite para los de Plaza, que respondían a las canastas del Sassari de la misma forma, manteniendo la diferencia en los 16 puntos. Los de Sacchetti no estaban en el partido, habían desaparecido ante el buen juego de Unicaja y se sucedían los despistes. Sassari se colocaba en zona 2-3, lo que pareció despistar a Unicaja por un momento, pero se rehizo rápidamente y anotaron hasta superar la veintena de puntos de diferencia.
El partido seguiría su cauce sin demasiadas complicaciones para los malagueños: Sassari en zona, abusando del triple, y Unicaja buscando buenas opciones. Díez aprovechaba para sumar, Hendrix se disparaba hasta los 19 puntos, marchándose ovacionado por el Martín Carpena cuando Plaza decidió darle descanso. A falta de minuto y medio, entró Kenan Karahodzic, joven canterano de Unicaja, dándose el partido casi por concluido. Sassari llegó a reducir la diferencia hasta los 16 puntos, y se cerró el encuentro con un triple de Jamar Smith que colocaba el 80 a 62 en el marcador. Hendrix fue el más destacado, con 19 puntos y 7 rebotes, y Unicaja continúa invicto en esta edición de Euroliga.