BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Ambos equipos llegaban al partido en una dinámica negativa en Liga Endesa. Unicaja había ganado solo un partido de los siete últimos, mientras que el Joventut de Badalona había perdido sus últimos cinco. El inicio del Top16 suponía para ambos equipos la posibilidad de iniciar esta segunda etapa con una victoria y olvidar la mala racha de la ACB. 

MÁXIMA IGUALDAD Y EL DOMINIO EN LA PINTURA

Los dos primeros cuartos supusieron un intercambio de canastas entre ambos equipos. Pese a no tener un gran día desde el 6’75 ninguno de los contendientes, la anotación era elevada debido al acierto en los tiros de dos puntos. Unicaja lograba pequeñas ventajas gracias a la inspiración de Adam Waczynski (26-18). El juego de la Penya se basaba en el dominio absoluto de la pintura que ejercía Ante Tomic (16 puntos al descanso). 

EL ACIERTO DE ADAM WACZYNSKI

CONSISTENCIA Y FORTALEZA MENTAL

Unicaja conseguiría abrir su ventaja en el marcador en varias ocasiones. La máxima ventaja local fue de doce puntos a 4 minutos y medio del final del tercer cuarto (63-51). Pero a partir de ese momento, los de Carles Durán desarbolaron a un Unicaja que comenzó a vislumbrar los fantasmas que atenazan al equipo. Un contundente parcial de 9-28 favorable a la Penya, daba la vuelta al marcador (72-79) en apenas 8 minutos entre el tercer y el último cuarto.

EL ACIERTO TRIPLE Y LAS FACILIDADES DEFENSIVAS

Con el partido apretado, el Joventut logró mejorar sus porcentajes de lanzamientos de tres puntos, en parte por el acierto de Ferrán Bassas, autor de dos triples decisivos, en parte por las facilidades defensivas que ofreció la defensa de los de Luis Casimiro, que permitieron triples abiertos sin oposición. La anotación final a la que llegó la Penya (95 puntos), está en la tónica de los últimos partidos de su rival, en los que encaja más de 90 puntos, mostrando un problema defensivo que su técnico se está mostrando incapaz de solucionar.

MVP: NENAD DIMITRIJEVIC

El Joventut de Badalona mostró su solidez como equipo ya que estuvo sostenido por diversos jugadores en distintas etapas del partido. Si en el primer tiempo fue Ante Tomic el anotador de referencia, en el segundo tiempo Vladimir Brodziansky y Nenad Dimitrijevic asumieron el protagonismo en ese sentido. Brodziansky fue el máximo anotador de su equipo con 21 puntos, pero la actuación del base fue más completa, al lograr 13 puntos, 2 rebotes y 7 asistencias para 22 de valoración en poco más de 20 minutos, ya que estuvo ausente una parte del encuentro por un problema físico.