Tocó cruz. En esta ocasión, la versión de Unicaja que saltó a la pista del Armani Milán fue un equipo con poca actividad, rozando la desgana en momentos, con poca movilidad, sobre todo en campo propio, y en un partido donde se enfrentaba a la peor defensa de la Euroliga y que estaba marcado en el calendario como una pista 'asequible' donde intentar rascar una victoria que les metiese en la lucha por el Playoff, los malagueños llegaron a encajar 101 puntos.
Pese al 0-4 inicial, apenas hubo noticias de Unicaja durante el primer cuarto, sobre todo en defensa. No parecían concentrados los hombres de Joan Plaza, que movía sus piezas en busca de intensidad defensiva, pero daban muchas facilidades para que el conjunto italiano llegase a anotar hasta 31 puntos. Sólo la buena mano de Nedovic salvaba los muebles (31-22).
Con Alberto Díaz y Soluade subió la defensa de Unicaja. Mejorando atrás, el equipo malagueño fue creciendo en el partido poco a poco, llegando a amenazar con recuperar el mando en el electrónico. Cuando mejor era la dinámica para los costasoleños, dos triples de Goudelock lanzaban de nuevo a Armani Milan, aunque el triple sobre la bocina del descanso de Mc Callum dio un balón de oxígeno a Unicaja (50-44).
De nuevo fue mejor la puesta en escena de los malagueños al inicio del tercer cuarto, con un parcial de 0-7 que les volvía a poner por delante en el electrónico (50-51). Pero los milaneses reaccionaban y lograban estar muy acertados desde la línea de tres, suerte para Unicaja que Nedovic y, sobre todo, Brooks estaban acertados cara al aro rival, manteniendo el intercambio de canastas. Cuando Plaza sentó al serbio y Unicaja perdió ese arma, el tiro de tres de Armani Milan siguió haciendo daño y volvió a abrir brecha. Sin noticias de las defensas, al término del tercer cuarto el marcador ya podía ser tranquilamente un resultado final de cualquier encuentro (79-71).
Y como la defensa de Unicaja tampoco quiso asomarse en el último cuarto, Armani Milan siguió sumando con facilidad, siguió martilleando desde la línea de tres, y las posibilidades de remontada del equipo malagueño se iban esfumando con el paso de los minutos. La precipitación en los instantes finales por las prisas para recortar llevó a errores de anotación de Unicaja, lo que provocó que el marcador se rompiese definitivamente, quedando el marcador final con 14 puntos de ventaja para los italianos (101-87).
youtube://v/ybVTOxKSXbo
Sin noticias de la defensa malagueña. Terrible Unicaja en su propio aro, al que apenas le propuso ninguna protección en todo el choque. Ya se anunciaba que iba a ser mala noche cuando hasta 31 puntos encajaban los malagueños en los primeros diez minutos. Y es que, muy complicado tener opciones de ganar un encuentro encajando 101 puntos. Poca concentración del equipo costasoleño
Milan, muy acertado desde la línea de tres. Hasta en 15 ocasiones logró sumar el Armani Milan desde más allá de los 6,75 metros. Y además, con un nivel de eficiencia enorme, llegando a estar durante el último cuarto con un 70% de porcentaje de acierto, con Goudelock con la mano caliente (6/8) pero bien acompañado por Micov, Kuzminskas, Jerrels y M’Baye.
Theodore abusó de los bases de Unicaja. El director de orquesta del Armani Milan campó a sus anchas por la pista, donde ninguno de sus parejas de baile pudo frenarle, sobre todo Ray Mc Callum, con el que coinció más minutos. 14 puntos y 11 asistencias en su haber, para 26 de valoración, totalmente opuesto a los números del base americano de Unicaja, que sumó 3 puntos y 2 asistencias para 0 de valoración.