Los dos equipos queríaN el liderato del grupo D y se notó en los nervios iniciales, que provocaron una baja anotación en el comienzo del partido para el talento que había en la cancha. Unics comenzó golpeando con un 5 a 0 mientras que Unicaja acumulaba tres perdidas y un 0 de tres en los primeros tres minutos y medio. Pero con la entrada en la pista de Sasu Salin y Jaime Fernández reaccionaron los malagueños con 7 puntos consecutivos gracias a un triple del finlandés y con Jaime anotando y asistiendo a Lessort para el mate. A partir de ahí Unicaja tomó el mando gracias otra vez a Wiltjer y Lessort, que le ganaba la partida al es MIB Carmichael. La entrada de Ndour y Shermadini dio brios a los dos equipos que buscaban a sus hombres grandes para producir puntos mientras Pierria Henry comenzaba a mostrar su talento en todas las facetas del juego. Acabaría el cuarto con 5 puntos, 2 asistencias y 2 robos para 9 de valoración.

El duelo Shermadini contra Ndour se mantenía al inicio del segundo período con canastas de ambos jugadores hasta que entraron en pista Errick McCollum y Dani Díez para asumir protagonismo desde el triple. El alero español tuvo que ejercer de cuatro ante la baja de Carlos Suárez y lo aprovechó para abrirse y clavar dos tiros de tres consecutivos, pero el hermano del jugador de Portland recordó al de pasadas temporadas yendose hasta los 13 puntos en este cuarto. Pero Unicaja seguía aprovechando la ventaja de su juego interior y con un Shermadini muy acertado (9 puntos y 10 de valoración) se iba por delante al descanso (38-42). Los buenos porcentajes de los malagueños con un 7 de 14 en triples y su dominio del rebote eran claves.

Pero Unics conseguiría parar el tiro exterior de Unicaja no dejándoles tirar más que un triple en este cuarto, aunque ello supusiese dejar pista libre al pívot georgiano que sumaba otros 8 puntos en estos diez minutos. Carmicheal luchaba contra él haciendo un partido meritorio e intentando dar algo de réplica con 6 puntos y su lucha en el rebote. El ex Unicaja Jamar Smith también exhibía su talento con 6 puntos en este período que finalizaba con Henry tomando el mando del partido para empatarlo a 64 con 8 puntos por su parte.

Los de Priftis ya habían conseguido frenar la anotación exterior de los malagueños, con Fernández, Roberts, Wacynski y Salin por debajo de su aportación habitual, y en el período decisivo también taponaron la única vía de agua que tenían abierta que era el juego interior visitante. Unicaja dejó de encontrar a Shermadini y Lessort, bien por buenas defensas rivales o por pases precipitados, y además se perdió en la rigurosidad arbitral con 3 faltas en menos de un minuto y su entrada en bonus en menos de dos. Unics juntó en ataque a Henry, McCollum y Smith que dominaron el final del partido con el base a un nivel excelso y con el ex de los malagueños ajusticiando con un triple a falta de 42 segundos para el 85 a 79. Previamente los nervios habían hecho mella con cuatro tiros libres fallados con los locales, pero Unicaja no supo aprovecharlo para acercarse en el marcador.

Mucho talento sobre el campo. Aunque por momentos el juego no fue tan bueno como debería, hoy se enfrentaron dos de las mejores plantillas de esta Eurocup, como demuestra el hecho del pasado Euroliga de hasta 12 jugadores entre ambos conjuntos. Hubo grandes duelos, momentos espectaculares, igualdad y rachas de calidad en la anotación y en las asistencias por parte de muchos de los que pisaron la cancha, a pesar de no ser el mejor partido de Unicaja.

Encontrando a Shermadini se vive mejor. El gigante georgiano realizó otro gran partido con 22 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración, fallando solo dos tiros de campo y un libre. Pero gran parte del mérito fue de lo bien que lo encontraron los exteriores. Jaime y Roberts sumaron 5 y 8 asistencias y la mayoría fueron para su pívot, que las culminó a la perfección. En el último cuarto ninguno de los dos consiguió esa conexión con Shermadini, que se quedó en cinco puntos, y la anotación de Unicaja se redujo a 15 puntos.

Pierria Henry lidera un fantástico big three exterior. Jamar Smith se fue 14 puntos y 14 de valoración mientras que McCollum dominó varias fases del partido con sus 21 puntos en 25 minutos. Pero el amo y señor del duelo de hoy fue el base, que, además de aportar en todas las facetas con 6 rebotes, 8 asistencias y 3 robos, anotó en los momentos importantes y fue imparable para la defensa malagueña con sus 19 puntos. Con todo esto sumó 34 de valoración.