En pleno ecuador de la competición, cuando ya empieza a verse a lo lejos la fiesta del baloncesto que supone el March Madness, tres universidades del Top 25 todavía mantienen el casillero de derrotas a cero. Syracuse Orangemen (19-0), Baylor Bears (16-0) y Murray St. (18-0) ocupan el primer, cuarto y decimoquinto puesto en el ranking de la AP elaborado en función de las victorias/derrotas, entidad del oponente y calidad de la plantilla, entre otros ratios.
Paseo triunfal para Syracuse (Big East) ante rivales de menor entidad y sólo ha sufrido más de la cuenta contra Marshall, Stanford y Florida, un equipo que sí está en el Top 25. Si consiguen ganar a Pittsburgh tendrán su mejor inicio de siempre y el entrendor Jim Boheim adelantará al mítico Adolph Ruph en número de victorias (876). Los Orangemen están entre los mejores ataques de la nación y son un grupo compacto en el que destacan los veteranos Khris Joseph, Scoop Jardine y Brandon Triche (junior). El relevo está asegurado con hombres como Dion Waiters (sophomore) y el brasileño Fab Melo (2.13), que en su segundo año promedia 7 puntos, 5.4 rebotes y 2.8 tapones, sin olvidar al novato Rakeem Christmas, que dispondrá de mucho protagonismo la temporada que viene.
Muy destacado está siendo el recruiting de Baylor (Big 12) en las últimas temporadas lo que le ha hecho ganarse un hueco entre los mejores. En esta temporada sigue sin fallar aunque ha sufrido ante algunos equipos del Top 25 como Mississippi State (decisivo Pierre Jackson) y Kansas State, pero también ante equipos pujantes en estos últimos años como West Virginia, a quienes ganaron en la prórroga con otro gran partido del novato de Las Vegas. Las potentes Kansas y Missouri pondrán a prueba el estado de gracia de los hombres de Scott Drew. La doble P es uno de los elementos determinantes en estos Bears. Perry Jones III (2.11 y 106 kg) decicidó no seguir los pasos de Epke Udoh (Warriors) en la temporada anterior y no saltar a la NBA. En su segundo -y seguramente último- curso lidera al equipo con 13.5 puntos, 7.7 rebotes y casi 1 tapón. El novato Pierre Jackson (1.77) es una de las sensaciones en esta temporada y tiene promedios de 12.3 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y un 50% en triples. Otro novato, Quincy Miller (2.05) es el otro gran novato (11.8 puntos y 5.3 rebotes) mientras que otros hombres importantes son el senior Quincy Acy y el canadiense Brady Heslip. Los cinco anotan en dobles figuras lo que confiere no tener que depender en ataque de un reducido grupo.
Murray State (Ohio Valley) ha ido ganando nombre con el paso de los años aunque no está dentro del grupo de las históricas. Esta temporada, sin embargo están llamados a hacer algo importante. Los 28 puntos y 8 rebotes del senior Donte Poole ante Tennessee Tech sirvieron para establecer el mejor récord de inicio de su historia (18-0). El 18 de enero tendrán un nuevo test ante Morehead State, la pequeña universidad que coronó a Kenneth Faried (Nuggets) como el mejor reboteador de la NCAA. Los Racers tienen una mayar dependencia que los otros equipos mencionados en su estrella. El base junior Isaiah Caanan (1.82) lidera la anotación con 18.5 ppp, así como las asistencias (4.4). Otro hombre imporante es el anteriormente mencionado Donte Poole, quien promedia 4 puntos menos que el base de Biloxi. Poole ha experimentado un salto cualitativo en minutos y puntos respecto a la temporada anterior. Otro senior, Ivan Aska, completa el trío de primeras espadas. Todo lo que consigan ayudará a consolidar un programa en constante crecimiento.
Otras universidades de gran peso han cosechado alguna que otra derrota, pero algunas de ellas como Kentucky (17-1, ante Indiana), North Carolina (15-3) o Ohio State (16-3) siguen estando entre las favoritas. Hablaremos de ellas, más adelante, en otro artículo.
Los números, con presencia extranjera
Muchos son los jugadores no USA que cada vez destacan más a nivel productivo. En esta temporada tenemos a alguno copando las estadísticas más importantes.
– Anotación: El líder absoluto es el senior de Weber State, Damian Lillard, que promedia 25.5 ppp, con un tope de 41 puntos contra San José State. Ante Portland State estableció su récord de triples con un gran acierto 8/14 para 38 puntos. Entre los mejores se encuentra el dominicano Gerardo Suero (Albany Great Danes), que en su año de debut está promediando 22.4 puntos. Su mejor marca son los 31 puntos en la derrota contra Syracuse.
– Asistencias: El brasileño nacido en Queens (NY), Scott Machado (Iona), es el líder absoluto de esta clasificación con un promedio espectacular: 10.3 app, casi 3 más que la temporada pasada y que supone el mejor promedio de este siglo. Su marca sólo ha sido superada, dos veces, por Avery Johnson, desde que empezaron a contabilizarse los líderes en esta categoría. John Stockton, por ejemplo, promedió 7.2 pases ganadores en su último curso en Gonzaga. Machado mantiene un bonito duelo con el sophomore de los Tar Heels, Kendall Marshall, quien tiene una media espectacular de 9.6 app.
– Rebotes: En el apartado de capturas nos topamos con la figura del iraní Arsalan Kazemi (Rice). Este junior de 2.00 ‘pelados’ promedia la friolera de 12 rebotes por encuentro, a tan sólo 7 décimas del líder, el jugador de Siena, O.D. Anosike (2.03), de ascendencia africana y, por cierto, un excelente alumno. Volviendo al jugador de los Owls, Kazemi, ha conseguido 14 dobles dobles en puntos y rebotes durante esta temporada. Además, también está dentro del Top 10 en porcentajes de tiro de campo con un 64% de acierto.
–Tapones: El freshman de Kentucky Wildcats, Anthony Davis (2.08), está siendo el gran especialista de esta temporada con 4.6 tpp a los que une 10 rebotes y 13 puntos. En esta clasificación no podía faltar un jugador africano y el mejor (séptima posición) está siendo el senegalés de Lousiville, Gorgui Dieng (2.11), que promedia 3.3 tapones por encuentro. Este pívot senegalés de largos brazos también promedia más de 9 rebotes y 10 puntos en su segundo año. Valor importante en el roster de Pitino.