
Los dos equipos comenzaron con fallos en las primeras jugadas del partido, algo normal por los nervios que se mueven en las finales. Apuntó primero Alba Berlín gracias a que Giedraitis estrenó el marcador con un triple. Los siguientes minutos fueron de intercambio de aciertos y fallos por parte de unos y otros.
Hasta que Valencia Basket empezó a coger distancia en el marcador gracias a un gran Will Thomas, que destacó en el primer cuarto con 9 puntos. Un paso por delante en el rebote, además, les permitió no dar oportunidades a su rival y un 8-0 de parcial para los locales, les colocó por delante. Matt Thomas, desde el triple, colocó el 20-13 para el final del cuarto.
En el segundo cuarto, Matt Thomas comenzó como acabó, acertando de tres. Varios tiros exteriores consecutivos del americano, además de Dubljevic, continuó la distancia. Sin embargo, Valencia bajó su intensidad defensiva y permitió canastas fáciles de su rival en la pintura y en la línea de tres, lo que les metió en el partido cuando las cosas más se estaban complicando para Alba Berlín.
Valencia Basket no acababa de recuperar el ritmo mostrado en la primera parte, pero sí volvió a ver el aro, y esto hizo que se pudieran ir al descanso ganando de tres gracias a un triple de San Emeterio, que respondió a uno de Hermannsson, quien había anotado varios de forma consecutiva (41-38).
Los taronja comenzaron mejor en el último cuarto, y avisaba desde el triple Sam Van Rossom. Peyton Siva contestaba y el partido se ponía interesante estando tan igualado. Desde entonces se produjo un antes y un después, y Valencia Basket metía todo, con un parcial de 9-0 tras otro tiro exterior de Sam Van Rossom.
El encuentro sufrió un parón debido a un problema en la pista, pero a pesar de ello Valencia Basket seguía en su buena marcha, y Matt Thomas lo demostró con dos tiros consecutivos. Los de Ponsarnau dominaban en la pista, ponían el ritmo y Alba Berlín no se encontraba, lo que hizo que la distancia se agrandara hasta los 18 puntos (71-53).
Pero en los primeros minutos del primer cuarto, diversas jugadas dieron vida a Alba Berlín, que recortaba distancias con un 0-6 de parcial y se ponía cerca de los diez puntos de distancia. Aunque Valencia Basket no tenía tanta dominación, los alemanes no acababan de aprovechar sus oportunidades, y esto volvió a reactivar al conjunto local, que encontró en Will Thomas a su mejor líder para volver a hacer crecer la distancia (80-65). Dubljevic y San Emeterio se encargaron de controlar las últimas jugadas, que fueron para Valencia Basket y en la que Alba Berlín solo pudo anotar de tres para recortar distancias.

1- El Will Thomas de las finales. Apareció el jugador que siempre lo hace en los partidos más importantes. Will Thomas demostró porque es uno de los jugadores con más calidad de la plantilla taronja y fue el líder ofensivo del equipo durante todo el partido, siendo superior a los hombres altos del Alba Berlín. 22 puntos y 6 rebotes para el que fue el máximo anotador del encuentro.
2- La segunda guardia hizo su trabajo. No solo Will Thomas fue importante en este encuentro, si no que fue el trabajo coral de un Valencia Basket que demostró intensidad y que dominó en gran parte del partido. Matt Thomas, con una gran anotación desde el tiro exterior, fue el revulsivo que acompañó el buen hacer del otro Thomas. Por otro lado, gran trabajo también el de Sam Van Rossom como guía poniendo el ritmo de este partido (15 puntos) o Louis Labeyrie, que hizo un buen trabajo defensivo, o Fernando San Emeterio y Joan Sastre, que aportaron ritmo e intensidad.
3- El juego interior. Sin duda, este fue un aspecto en el que dominó Valencia Basket en todo momento. Los Dubljevic, Thomas, Labeyrie y Tobey fueron muy superiores a los altos alemanes, que no encontraron a Luke Sikma, entre otros. Prueba de ello fue también la diferencia en el rebote, donde los taronja fueron superiores capturando 39 rebotes frente a los 22 capturados por Alba Berlín, que sobrevivió en el encuentro gracias a su buena mano exterior en Siva o Hermannsson.


