• Anthony Randolph rompió el partido en el segundo cuarto (18 puntos, 12 rebotes, 5 asistencias y 36 de valoración)
  • Valencia Basket salvó el partido al recortar 20 puntos de diferencia
  • Bojan Dubljevic despertó por fin en esta temporada (20 puntos, 13 rebotes)

Llegaba Valencia Basket a la pista más complicada de esta Eurocup, la de Lokomotiv Kuban. El equipo ruso no conoce la derrota en la segunda competición europea y parte como favorito para levantar el título. Y si difícil lo tenia el conjunto taronja por su mala racha lejos de la Fuente de San Luis, más todavía cuando Kresimir Loncar se caía de la convocatoria por problemas de espalda. Aunque en el primer cuarto se iban a ver las fuerzas igualadas. Con Bojan Dubljevic cargando el rebote y siendo el foco anotador (8 puntos y 4 rebotes), Valencia Basket mostraba su mejor versión ante un Lokomotiv que solo sumaba desde la línea de tiros libres. Pese a la técnica a Velimir Perasovic, el marcador se quedaba en solo tres puntos de diferencia en el primer cuarto (19-16).

Pero en el segundo cuarto, Anthony Randolph iba a explotar y a romper el partido. El exjugador de la NBA aparecía en todos los lados. Anotaba, robaba y reboteaba para terminar anotando 9 puntos en prácticamente tres minutos. Con su excelso nivel, Lokomotiv Kuban se iba con la máxima ventaja (+11). Mientras, Valencia Basket había perdido la inspiración de Bojan Dubljevic y apenas fue capaz de sumar 10 puntos en el cuarto. Lo peor, que a la fiesta de Randolph se sumó Derrick Brown. Entre los dos dejaron el encuentro prácticamente roto de cara a la segunda parte. Errático. Valencia Basket (10/29 en tiros de 2) se iba al descanso con una diferencia sonrojante en la valoración (58-14). Y Randolph, que terminó con 11 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 4 robos (41-26).

Saltó fino Valencia Basket tras el descanso con un pequeño parcial de 0-5 liderado por un descarado Guillem Vives, pero Lokomotiv Kuban contrarrestaba con otro parcial de 6-0 que le daba la máxima diferencia en el partido (+19). Los taronja ya pensaban en el basketaverage, fundamental para optar al liderato del grupo. Bojan Dubljevic estaba ahora bien defendido y el hombre que tiraba de Valencia Basket era Luke Harangody. Pero a cada golpe de Valencia Basket, golpe de Lokomotiv Kuban. Anotaba fácil Dubljevic, contestaba Zubkov desde la línea de tres; triple de Harangody, tiros libres de Delaney. Misión imposible para Valencia Basket (61-45).

En el último cuarto, las sensaciones seguían siendo las mismas. Valencia Basket podía ponerse a solo 12 puntos, pero una vez más, fallaba los tiros que podían darle vida y meterle de lleno en el partido. Lokomotiv Kuban sumaba puntos a cuenta gotas, pero aprovechaba los fallos taronja para mantener la diferencia alrededor de los 14 y 16 puntos. Hasta que Randolph volvió a encontrar aro. Un espectacular mate sobre Sam Van Rossom y un triple posterior ponía la máxima diferencia en el marcador (+20) y hacía peligrar ya el basketaverage. Y eso que las sensaciones no eran malas, pero la falta de acierto lastraba a los taronja (17/45 en tiros de 2).

En los últimos minutos, Valencia Basket despertó y consiguió arreglar el desaguisado con un pequeño parcial de 0-7. Guillem Vives dirigía los ataques y Bojan Dubljevic los convertía en puntos. La derrota estaba asumida y quedaba buscar la menor diferencia en el marcador, pero tampoco era el día desde el tiro libre. Con Lokomotiv en bonus, Valencia Basket no convertía las faltas en puntos (7/13). Al final, con ese despertar en los últimos dos minutos, Valencia Basket salvó el basketaverage y deja todo abierto para el encuentro de la Fuente de San Luis (74-62).

Pese a la derrota, la imagen de Valencia Basket fue la mejor de esta temporada lejos de la Fuente de San Luis. Con las bajas de Lucic, Loncar y Lishchuk unidas a los problemas físicos de Pablo Aguilar, el partido de Bojan Dubljevic (20 puntos, 13 rebotes), el despertar de Luke Harangody (14 puntos. 7 rebotes), la estadística del rebote (36 a 45) y la constancia en el encuentro iluminan la derrota dulce de Valencia Basket.

Sobre el autor

 
Imagen de CarlosMartinez Carlos Martínez@Carl_MartinezPeriodista. Deporte autonómico en YoSoyNoticia y ACB en Cadena COPE.
Antiguedad: 
11 años 10 meses
#Contenidos: 
125
Comentarios: 
1,103

Comentarios

Si Randolph está centrado, en Europa va sobrado, un tío de 2.11 con ese talento y movilidad aspira a equipos mejores que el Lokomotiv...si lo centran, es carne de equipo de euroliga.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar