Con la noticia de la rescisión del contrato de Dwight Buycks comenzaba un partido fundamental para Valencia Basket, que necesitaba la victoria si no quería verse con un sonrojante 0-4. Lo positivo para los taronja era la vuelta de Luke Harangody, pero perdía a Lishchuk por lesión. El propio Harangody anotaba los primeros puntos de Valencia Bassket, pero apareció Thomas Heurtel y Baskonia rompió el partido. Heurtel sumó 6 puntos y encontró en dos ocasiones a Kim Tillie en la esquina para que Laboral Kutxa se pusiera +11 a falta de un minuto. Valencia Basket volvía a empezar mal un partido, aunque Pau Ribas y un buzzer beater de Kresimir Loncar salvaron los muebles (15-22).
El ritmo de Baskonia bajó en el segundo cuarto sin Heurtel y Valencia Basket consiguió acercarse en el marcador aparovechando los tiros libres y el cortocircuito de Laboral Kutxa. A cuatro se puso Valencia Basket, pero seguía con malas decisiones en ataque. Apenas cuatro puntos en tres minutos. Con el marcador apretado, Marco Crespi devolvió a Heurtel a pista y Baskonia recuperó los 10 puntos de ventaja, aunque gracias a la aparición de un crecido Tornike Shengelia (7 puntos en el cuarto). Aunque Valencia Basket consiguió recuperarse a tiempo para volver a apretar el marcador con la irrupción de Pau Ribas y los puntos de Luke Harangody, que empataba el partido cerrando un parcial de 12-2. El parcial apenas se alargó al 16-4, pero Valencia Basket se iba al descanso con ventaja gracias a un contraataque de Sam Van Rossom (38-36).

Si el segundo cuarto comenzó con una marcha menos, el tercer cuarto fue todo lo contrario. En menos de tres minutos, el parcial era de 7-6 favorable a Valencia Basket. Mención aparte para el triple de Heurtel, que se levantó cuando no había nadie al rebote para frenar el despertar de la Fuente de San Luis. Pero entre Bojan Dubljevic, Luke Harangody y Pau Ribas ponían a Valencia Basket con la máxima ventaja en todo el partido (+5). Tuvo que pararlo Marco Crespi, que tenía en Shengelia a su hombre más acertado salvando los muebles baskonistas, aunque Valencia Basket lograba mantenerse por delante gracias al acierto de Van Rossom y a los puntos de un cuestionado Loncar. Al final del cuarto, Guillem Vives puso tierra de por medio con una canasta en el poste bajo y daba más aire a Valencia Basket de cara al cuarto definitivo (65-56). Baskonia había perdido el timón del partido. El bajón de Heurtel dejó sin ideas a los de Marco Crespi, acumulando ya 11 pérdidas y que solo sumaban puntos a su marcador particular gracias a Shengelia.
Baskonia comenzó el último cuarto con más acierto que Valencia Basket y un pequeño parcial de 0-5 con Shengelia, como no, de líder volvía a dejar el partido en un puño, aunque el problema estaba en defensa, donde no encontraban la forma de parar a Luke Harangody. El norteamericano estaba de dulce en la noche de hoy y aprovechaba su acierto desde más allá del 6,75 para encaminar el partido hacia la victoria ayudado por Sam Van Rossom. Entre los dos cerraron un parcial de 5-0 que daba, por primera vez, los 10 puntos de ventaja a Valencia Basket a falta de solo cinco minutos de partido. Con ese marcador, Baskonia pareció rendirse y los taronja se basaron en la pareja Van Rossom – Harangody para cerrar la primera victoria en Euroliga y salvar el primer match ball (79-69).
Luke Harangody (23 puntos) y Sam Van Rossom (14 puntos, 9 asistencias) fueron los mejores del partido para Valencia Basket, pero la aportación de Pau Ribas (11 puntos) y de Bojan Dubljevic (13 puntos) fueron fundamentales. En Baskonia echaron de menos a Sasha Vujacic (7 puntos) y pagaron el bajón de Heurtel (5 puntos en la segunda parte). Solo Shengelia se salvó (20 puntos).

Ya en rueda de prensa, Marco Crespi reconoció que su equipo fue bajando el nivel en cada cuarto y destacó las malas decisiones a la hora de mover el balón (13 pérdidas): "Nuestro partido ha ido cambiando cada cuarto. El error ha sido dejar de pasar el balón y tenerlo demasiado en un solo jugador. Y eso, ante una defensa como la de Valencia Basket, es un error muy grave. Cuando hemos jugado para salir de las dificultades de Valencia lo hemos hecho bien. Cuando hemos buscado las jugadas bonitas, en un partido de Euroliga, no puede salir bien".
Por su parte, Velimir Perasovic tildó la victoria como balsámica y no dudó a la hora de afirmar que el despido de Buycks era lo mejor para las dos partes: "Esta victoria ha sido como un bálsamo para nosotros. Podíamos estar ansiosos desde el inicio, pero el equipo ha trabajado mucho y hemos sido justos vencedores. La victoria de hoy nos mete de lleno en el grupo y dependerá de nosotros. Si jugamos bien podemos pasar. (Sobre Buycks) Hemos llegado a un acuerdo. No estábamos contentos con su rendimiento. Esperabamos muchas cosas y no han llegado. Igual es por mí, pero con nosotros no ha funcionado y no podíamos esperar mucho más. Además, él tampoco estaba contento con su rol. Es lo mejor para las dos partes".