RESUMEN de otras ligas

el retorno a las pistas de sofoklis schortsanitis

El pasado verano, Sofoklis Schortsanitis, a sus 34 años, sorprendía a propios y extraños al anunciar su fichaje por el Ionikos de la A1 griega, en su último intento por regresar al baloncesto profesional, tras permanecer prácticamente dos años en el dique seco por una rotura en el tendón de aquiles en 2016, cuando defendía la camiseta de Apollon Patras. 
 
 
Precisamente las lesiones y problemas físicos, frustaron sus anteriores intentos, por ejemplo en Trikala, cuando en la temporada 2017-18 tan solo llegó a disputar un partido.
 
Atrás quedan ya los años en los que el pívot aterrorizaba las zonas con su impresionante fuerza física, tanto en Europa como en las competiciones FIBA con el equipo nacional griego (EEUU puede dar buena fe de ello).
 
Subcampeón con Grecia en el Mundial 2006, en una final de dulce recuerdo para nuestro baloncesto en la que el coloso resultó ser Marc Gasol, y campeón de la Euroliga en 2014 con Maccabi, su carrera fue cuesta abajo tras sus años dorados como Baby Shaq .
 
youtube://v/GJnd2S5LXno
 
Los problemas de sobrepeso siempre han sido una constante en su carrera, y en su momento, Olympiacos incluyó una cláusula en su contrato según la cual, éste se podía rescindir si sobrepasaba los 160 kg en la báscula.
 
A día de hoy, la figura de Schortsanitis es más voluminosa aún si cabe. Durante su etapa de inactividad, el jugador heleno llegó a sobrepasar los 200 kg, aunque desde entonces, trabaja constantemente para reducir peso y establecerse en torno a los 150-160 kg.
 
youtube://v/9fsDhNhrZCw
 
Se puede decir que Big Sofo ha conseguido su objetivo. Pese a que su bagaje esta temporada es realmente escaso y se reduce a 4 partidos, la mayoría en las últimas fechas por lo que está empezando a contar, con 8,0 minutos, 2/10 en tiros, 1/5 en tiros libres y 1,8 rebotes de media, ha estado convocado en la mayor parte de los partidos, entrando en la dinámica del recién ascendido Ionikos Nikaias, que marcha 8º en la A1 Ethniki. En algunas ocasiones, su entrenador lo utiliza en el cinco inicial, como el día de su reencuentro con Panathinaikos, partido en el que anotó 1 punto. Sus problemas de movilidad hoy en día son más que evidentes, eso sí, como coja la posición en la zona, no hay quien lo mueva.
 
youtube://v/TswHw-UWrqw
 
Como premio al esfuerzo, el jugador fue recompensado con su participación en el All-Star griego, que se disputó la semana pasada, y del que antaño fuera dos veces elegido MVP. Pese a todo, sigue siendo un icono en su país.
 
Cada partido que juega, es una pequeña batalla ganada por Schortsanitis, en su lucha diaria contra su propio físico. Paradójicamente, aquel que lo llevó en su día a ser uno de los pívots más dominantes de Europa. ¿Volveremos a verlo a un buen nivel?

de copas por europa: aek atenas, partizán nis y fenerbahce, campeones

En Heraklion (Creta), centro de la cultura minoica donde habitaba el semilegendario rey Minos, el histórico AEK Atenas se proclamó campeón de la Copa griega, con el veterano Nikos Zisis, llegado al equipo con un trofeo bajo el brazo, como MVP de la final.
 
Parece que el ex base de Bilbao y la Penya se ha convertido en un especialista en este tipo de partidos, ya que sin ir más lejos, la temporada pasada dio el título a Bamberg frente a Alba Berlín con un triple en el último segundo, en una final en la que también fue designado como el jugador más valioso.
 
AEK llegó a la final tras derrotar en semifinales a Diagoras Dryopideon (89-71), con 21 puntos de Jonas Maciulis, mientras que Promitheas tuvo más dificultades parar superar a Peristeri, 67-61, con una gran actuación de Mavrokefalidis (26 puntos, 7 rebotes), bien secundado por Katsivelis (13) y Dimitris Agravanis (11).
 
En la final, AEK de Atenas se impuso a Promitheas Patras, 61-57, en un partido muy físico, de tanteo bajo y ritmo lento, el típico partido que tantas veces hemos visto con un equipo griego de por medio.
 
Promitheas Patras se impuso en el primer cuarto, 12-13, mientras que AEK se adjudicó el segundo parcial, 17-13, para mandar al descanso, 29-26.
 
El tercer cuarto también fue sumamente igualado, 14-12, y AEK resistió en un final de suspense para terminar levantando el trofeo. Kendrick Ray, que anotó 7 puntos decisivos en los últimos minutos, fue el máximo anotador del choque con 16 puntos, seguido de Zisis (11 puntos y 5 asistencias) y Jonas Maciulis (9).
 
Kaselakis lideró a Promitheas con 15 puntos y el ex ACB Loukas Mavrokefalidis sumó un doble-doble: 11 puntos, 11 rebotes.
 
youtube://v/JI6WS2DOGVI
 
 
Continuamos con el repaso de las finales coperas del fin de semana. En Serbia, Partizán NIS conquistó su 8º título copero (3º consecutivo), tras derrotar al eterno rival, Estrella Roja, 85-84, en un emocionantísimo encuentro que necesitó de una prórroga para resolverse.
 
Los blanquinegros, con el agua al cuello en los últimos instantes, lograron neutralizar los seis puntos que tenían de desventaja a 30 segundos del final, y por medio de un triple y dos tiros libres de Marcus Paige (21 puntos, 4/6 triples) logró forzar la prórroga. Entre medias, Estrella Roja no pudo anotar debido a una falta en ataque de Kevin Punter.
 
En los cinco minutos adicionales, el ex de Burgos Ognjen Jaramaz, MVP del torneo, asumió la responsabilidad en ataque (19 puntos), y Partizán tomó distancia, 85-80, pero dos canastas de Estrella Roja ponían el partido al rojo vivo, 85-84. Incluso tuvieron la última posesión para llevarse el partido, pero Lorenzo Brown no fue capaz de anotar.
 
youtube://v/T1CD7dYcdbY
 
La próxima batalla que librarán, será presumiblemente en el marco de la ABA-League, y ambos equipos se siguen reforzando de cara al tramo decisivo de la misma. En este sentido, Estrella Roja ha reforzado su roster con el fichaje de Kalin Lucas.
 
El base americano Lucas es un jugador experimentado en Europa, tras haber vestido las camisetas de Olympiacos, Hapoel Jerusalem, Ankara y Bandirma. En el pasado, Lucas formó parte de la plantilla de Detroit Pistons, con los que solo disputó un encuentro, pasando la mayor parte del tiempo en el equipo asociado Grand Rapids Drive. En la G-League, ha promediado en su última campaña 20,9 puntos y 4,4 asistencias.
 
Por su parte, el flamante campeón copero Partizán NIS se ha hecho con los servicios de Braian Angola, jugador que sueña con ser el primer colombiano en pisar la NBA, (en 1992 Álvaro Teherán jugó 5 partidos en pretemporada con los Sixers) y realmente tuvo posibilidades tras disputar la Liga de Verano con los Orlando Magic.
 
Braian Angola (escolta, 1,98m) procede del Filou Oostende, con el que se proclamó MVP de la liga belga, siendo una pieza fundamental del equipo en la presente BCL. En 13 partidos, ha promediado unos buenos 13,5 puntos, 4,2 rebotes y 2,5 asistencias. El  exótico fichaje de Partizán se formó en EEUU (Idaho y Florida) durante su etapa universitaria.
 
 
 
Interesante resultó también la final en Turquía entre Fenerbahce y Darüssafaka, con triunfo para los hombres de Obradovic, en un tenso y equilibrado encuentro, 74-71.
 
En la primera mitad, las defensas se impusieron a los ataques y el marcador fue bastante parejo. Kalinic y De Colo se saltaron el guión, y mediante ataques rápidos daban ventaja a Fenerbahce, 29-22, aunque Darüssafaka respondió con Veyseloglu y un gran Hamilton, para llegar al descanso igualados, 30-30.
 
Tras la pausa, Fenerbahce volvió a soltar a su rival, 42-34, que nuevamente respondió con Hamilton produciendo en la pintura, 47-48; min.30.
 
La película se repetiría en el último cuarto. Datome a golpe de triple, daba ventaja y Hamilton, nuevamente, sostenía a su equipo, 61-61. No sería hasta los últimos minutos cuando se decidiera el partido. A falta de 20 segundos, Fenerbahce ganaba 70-66, y el base heleno Kostas Sloukas se mostró seguro desde la línea de personal para asegurar el triunfo de su equipo.
 
youtube://v/ajVtUJFOKGQ
 
En la VTB, tuvo lugar este fin de semana en Moscú el All-Star Game. En una bacanal ofensiva, en la que las defensas brillaron por su ausencia, como viene siendo la tónica habitual en este tipo de partidos, el World Stars de Mike James se impuso al Russian Stars de Shved, 164-162. A pesar de la derrota, Shved fue el MVP del evento con 42 puntos.
 
En el combinado extranjero destacaron: Mike James (34), McCollum (23), Vinyales (22) y Jerebko (20). En las estrellas rusas, al margen de Shved, destacó Kurbanov con 25 puntos.
 
En el apartado de habilidades, Vitaly Fridzon sería el vencedor del concurso de triples, y Aleksandr Petenev se impuso en el de mates.

xavi pascual nuevo entrenador de zenit san petersburgo

 
 
Siguiendo en Rusia, una noticia que se barruntaba durante la última semana, se hizo finalmente oficial: la destitución de Joan Plaza como técnico de Zenit, debido a la mala racha del equipo esta temporada, tanto en Euroliga como en la VTB, y su sustitución por el también español Xavi Pascual.
 
El ex entrenador del Barcelona estaba en la búsqueda de un nuevo proyecto deportivo desde que finalizara su etapa en el Panathinaikos, y con anterioridad, había expresado en repetidas ocasiones su intención de volver a los banquillos, en un proyecto que le sedujera.
 
El experimentado entrenador asume las riendas de un equipo hecho a base de talonario, pero que no ha respondido a las espectativas: último clasificado de la Euroliga, compartiendo tan dudoso honor con Bayern Múnich y actualmente, fuera de los playoffs de la VTB.