Pocos conocerán al Krasny Oktyabr, un equipo ruso de la ciudad de Volgograd, situada en la confluencia entre los ríos Volga y Tsaritsa. La localidad del sud-oeste de la Federación de Rusia, antiguamente conocida como Stalingrado y en la que se libró la batalla más sangrienta de la historia durante la Segunda Guerra Mundial, es ahora la nueva casa de Cuthbert Victor, un ala-pívot undersized pero muy versátil con pasado en nuestras competiciones.

Victor, de 1,97m y 30 años (30 de enero del 1983, Saint Croix, Islas Vírgenes), tuvo un paso destacado por el High School de St Joseph antes de ir a la universidad de Murray State, donde brillaría en su último año antes de recalar en el Plasencia de LEB. De allí al Tarragona y al Cantabria antes de fichar por el CAI Zaragoza de Leb Oro. Con los zaragozanos consiguió el ascenso pero fue cortado, pasando por el Melilla como estación previa al Menorca, con el que volvería a conseguir el ascenso a la ACB y, esta vez sí, jugar en una liga en la que ahora desea volver a tener una oportunidad. Posteriormente se enroló en las filas del Spartak Primorye, en su primera experiencia en Rusia, y pasó por un Le Mans que disputó la previa de la Euroliga antes de llegar al Oktyabr.

Capacitado para jugar de “3” o de “4”, el jugador de las Islas Vírgenes promedia la friolera de 15,4 puntos, 8,6 rebotes y 3,9 asistencias para un total de 22,4 de valoración, el más alto de toda la VTB League. Junto con Culpepper lidera a un equipo que aspira a “intentar ganar la liga”. Palabra de Cuthbert Victor.

Aunque hace un par de semanas perdieron ante el CSKA, Ettore Messina les felicitó al término del partido. ¿Está el Krasny Oktyabr en el buen camino?

Estamos ahí. Jugamos bien ante el CSKA pese a cometer muchos errores. Aún tenemos mucho trabajo, sobretodo en defensa, pero vamos mostrando a todos lo qué podemos hacer.

¿Cuál es el objetivo de su equipo, un recién llegado a la competición?

Nuestro objetivo consiste en intentar jugar los Play-offs y ganar la liga. Estamos trabajando duro para conseguirlo.

Con 30 años, ¿ha llegado a la madurez como jugador? En estos momentos es el mejor jugador de la VTB League en valoración.

Aún sigo aprendiendo. Siento que el único momento en el que un jugador deja de aprender es cuando se retira. La razón por la que digo esto es porque el juego siempre está cambiando y como jugador siempre debes querer ser el mejor, independientemente de todo lo demás.

Está acreditando unos buenos números en varios aspectos (puntos, rebotes, asistencias, etc.) siendo uno de los líderes del equipo junto con Culpepper. ¿Se siente identificado con este rol?

Simplemente estoy haciendo lo que creo necesario para que el equipo gane partidos. Tenemos un buen equipo aunque lo podemos hacer mejor. Todos en el equipo jugamos un rol importante, no importa lo pequeño que pueda parecer, y al final del día tratamos de unirnos todos para ganar.

Es su segunda experiencia en Rusia. ¿Cómo es su vida allí? ¿Está totalmente adaptado?

Rusia no es un mal sitio. Siempre supone una nueva experiencia ir a otro país y no importa si habías estado allí antes. Lo que hace más fácil mi adaptación es tener buenos compañeros de equipo rusos y estar rodeado de gente que te ayuda siempre que lo necesitas. ¡Pero a lo que creo que no me adaptaré es al frío!

En su primer paso por Rusia jugó en el Spartak Primorye de Vladivostol. ¿Cómo era su día a día allí?

La única cosa mala de jugar en Vladivostok eran los largos viajes. Después de un tiempo se vuelve muy cansado tener tantos vuelos largos y la consiguiente adaptación al cambio de zonas horarias. Pero la gente es agradable allí. Tienen un buen club de baloncesto.

Es muy poco habitual que un presidente baje a la pista. Más aún si es para jugar contra el CSKA. ¿Cómo se vive esta situación desde dentro?

El presidente es realmente un buen tipo. El ama el juego y sólo quería disfrutar jugando el partido.

¿Cómo es su relación después de entrenar y jugar con él?

Al principio era difícil porque sabes que es el hombre que te paga. Pero después de un tiempo, cuando me di cuenta que él sólo quería disfrutar siendo parte del equipo como jugador o como presidente, fue muy fácil.

¿Su objetivo es jugar en la NBA? ¿Sigue siendo posible?

Todo es posible. El único momento en que no podré jugar allí será cuando esté retirado.

Jugó en Leb con diferentes equipos consiguiendo en dos ocasiones el ascenso a la ACB. ¿Cómo recuerda ese periodo?

Estuvo muy bien porque el objetivo de cada equipo en Leb era intentar conseguir el ascenso a la ACB. Las dos veces tuve un buen entrenador y unos buenos compañeros a mi alrededor para conseguirlo.

Únicamente jugó una temporada en la ACB. ¿No siente el deseo de regresar?

Sí, tengo el deseo de regresar. Es una muy buena liga. Tiene grandes jugadores y mucha gente piensa que la ACB es la segunda mejor liga después de la NBA. A lo mejor algún año vuelva.

¿Y de poder jugar la Euroliga?

Me encantaría jugar en un equipo de Euroliga. Pienso que todo jugador que juegue en Europa desea tener la oportunidad de jugar para un equipo de Euroleague. Esperemos que antes de retirarme me salga la oportunidad. De momento me limitare a seguir trabajando duro para sacar lo mejor de mí mismo.

¿Ve la VTB League más fuerte que la Liga Endesa?

No puedo decir si una es más fuerte que la otra. En las dos hay muchos buenos jugadores y las dos son muy competitivas. Sólo se trata de dónde sientes que es mejor para ti en ese momento.